planeta01.gif (10689 bytes) banner-dato.gif (22698 bytes)

 

Actividades a realizar Antes, Durante y Después de una Erupción Volcánica.

Antes

  • Identificar si en su comunidad hay amenaza volcánica y no ubicarse dentro de su área de influencia.
  • Mantener almacenados alimentos no perecederos y agua potable para caso de evacuación.
  • Cubrir los depósitos de agua para evitar contaminación por la caída de ceniza.
  • Tener presente el efecto que causa la acumulación de material volcánico sobre los techos, en donde el peso puede aumentar si se mezcla con el agua (colapso).
  • En un caso dado, es recomendable tener identificaciones de los miembros de la familia.
  • Establecer y difundir el sistema de alarmas.
  • Mantener un radio con baterías y sintonizado con el fin de recibir las instrucciones. Además tener un maletín de primeros auxilios y una linterna con baterías y en buen estado.
  • Debido a que las explosiones del volcán pueden causar ondas de aire o de choque que pueden romper vidrios de ventanas, se recomienda colocar cinta adhesiva o tablas que impidan la caída violenta de éstos.
  • Alejar los animales de las zonas próximas a los ríos y de lugares donde cae cenizas por posibles efectos de lahares o avalanchas.
  • Evite cultivar en las riberas de los ríos cercanas al volcán o que desciendan de él.
  • Esté alerta a las instrucciones que den las autoridades, siga las recomendaciones de la Comisión nacional de Emergencia.

Durante

  • Conservar la calma, evitando el pánico.
  • Buscar refugio bajo techo, si no lo encuentra, procure respirar a través de una tela humedecida de agua o vinagre, eso evita el paso de los gases y el polvo volcánico.
  • Además debe proteger los ojos cerrándolos tanto como sea posible. Permanezca bajo techo y cierre puertas y ventanas.
  • Tener precaución o no conducir vehículos por el riesgo a accidentes debido a que aumenta la oscuridad por las caídas fuertes de ceniza.
  • Desconectar la energía eléctrica, cortar el agua, el gas, el teléfono y cerrar muy bien la vivienda al salir de esta, para evitar accidentes y saqueos.


Si usted se encuentra fuera de su casa:

  • Buscar protección hacia lugares más altos y no permanecer cerca de ríos o quebradas.
  • Tener precaución a la hora de cruzar un puente, para ello debe observar la corriente de agua y el material que transporta.
  • Estar pendiente de las instrucciones por medio de un radio que den las autoridades correspondientes.
  • Procurar no acercarse a terrenos inestables o colinas que puedan deslizarse.
  • Si tiene conocimiento de un deslizamiento que está represando un río, informe de inmediato a sus vecinos y a las autoridades.
  • Es importante conocer y tener identificadas las rutas de evacuación de los lugares de posible alojamiento, puntos de reunión.


Es importante prepararse para dos tipos de acción:


Respuesta inmediata:

Para una situación que requiere la evacuación parcial o total de la población afectada por el medio más disponible en ese momento.

Respuesta a mediano plazo (mediata)

Para un tipo de actividad volcánica que se desarrolla gradualmente durante la cual se pueden esperar signos premonitores de erupciones peligrosas por lo menos algunas horas antes de que ocurra.


Después

  • Permanecer en el sitio hasta que las autoridades responsables informen las medidas a seguir.
  • Mantener en sintonía el radio.
  • Remover la ceniza de los techos.
  • Evitar comentarios sin fundamento, pueden causar pánico.
  • Atender las recomendaciones de las autoridades.

Volcanes

 


home page designed M & S Magister all rights reserved
(C)2000