![]() |
Santuarios Históricos del Perú |
![]() |
En todo país existen áreas o lugares que fueron escenarios de hechos históricos de alguna trasendencia y que deben ser conservados como parte del patimonio cultural de una nación. Estos lugares cuentan frecuentemente con un museo de sitio y pueden constituir importantes atractivos turísticos. La legislación peruana, específicamente la Ley Forestal y deFauna (D.L. 21147), contempla la protección de lugares históricos; y, bajo la denominación de santuarios históricos, los define como áreas destinadas a proteger los escenarios naturales en que se desarrollaron acontecimientos gloriosos de la historia nacional.Hasta el presente han sido establecidos tres santuarios históricos: el de Chacamarca, en la meseta de Bombón (Pampa deJunín), el de las Pampas de Ayacucho, y el de Machu Picchu. Los santuarios históricos son intangibles. Sin embargo dos de ellos, el de Chacamarca y el de las Pampas de Ayacucho, de reducida extención, se encuentran en lugares sujetos a graves alteraciones ambientales de origen socioeconómicos; estos factores atentan contra la importancia ecológica de dichos santuarios. Aunque el objetivo primordial de éstos es el de contribuir a fortalecer la CONCIENCIA NACIONAL sobre las gestas de nuestros antepasados, en el caso del Santuario Histórico de Machu Pichu también se protege la flora, fauna y paisajes del lugar, en la cual se está contribuyendo a conservar especies valiosas y raras de nuestra diversidad biológica. |
Los Santuarios Históricos del Perú son:
Santuario Histórico Machu Picchu | Santuario Histórico Pampas de Ayacucho | Santuario Histórico de Cachamarca |