El sacerdote Manetón inició su lista de reyes con el nombre del individuo que, al parecer unió a los dos Egipto, el Alto y el Bajo. El nombre que por tradición se aplica a ese primer rey es el de Menes, forma griega del nombre Mena, al parecer, antes de efectuarse la unificación, Menes era el rey del Alto Egipto.

Es muy posible que no fuese Menes el que unifico Egipto, pero entonces tuvo que ser otro, por lo que lo mismo sirve Menes, para el caso.

Otros opinan que el personaje unificador fue un tal Nármer. No obstante, puede tratarse del mismo rey, ya que en aquellos tiempos los reyes solían adoptar otro nombre al subir al trono (algo parecido a lo que hacen los Papas católicos cuando ascienden al solio pontificio), y aún es casi seguro que, una vez muerto un faraón, sus servidores y cortesanos le aplicaban otro nombre para facilitarle el viaje al Más Allá. Por lo que, como es fácil de comprender, sobre los reyes de aquella época tan primitiva existen graves dudas acerca de su historicidad.

Exactamente lo mismo sucede en numerosos países cuyos datos históricos, de manera especial los que se refieren a dinastías antiguas, suelen pecar de dudosos, cuando no son completamente legendarios, como ejemplo mas paladino es la historia del Minotauro o el viaje de los Argonautas.

    Damas favoritas de la corte custodian la cámara funeraria donde se allá

     el sarcófago, en cuyo interior la momia del joven faraón Tutankhamon,

       según la descubrió Howard Carter junto con el inglés Lord Carnarvon.

Siempre según Manetón, Menes nació en la ciudad de Tinis, situada en el Alto Egipto, a medio camino entre la primer catarata y el delta del Nilo. A partir de entonces, Menes y sus sucesores gobernaron el país desde aquella ciudad.

Menes por lo visto, hombre prudente, comprendió que desde una sola ciudad no podía gobernar los dos Egipto, por lo que, deseando contentar también a los habitantes del Bajo Egipto, hizo construir una ciudad en los limites de los dos territorios, para convertirla en la capital, al menos por un período parcial.

Menes edificó la nueva ciudad a unos 25 kilómetros al sur de la punta del delta. Esta ciudad fue llamada por los egipcios TikuPtah (mansión del dios Ptah), y es muy posible que los griegos derivasen de este nombre el de Egipto.

Mas tarde la nueva ciudad fue llamada Menfe, derivando mas adelante a Menfis, cuyo nombre es el que le ah conservado la historia.

Menfis continuo siendo una ciudad importante en la historia de Egipto durante más de 3500años, siendo casi siempre la capital de la nación y asiento del trono.