Instrumentos de Medida
masa
volumen
distancia/ longitud
tiempo
temperatura
Balanza
Probeta
Regla
Cronómetro
Termómetro
mide
         1) MATERIA = todo aquello que tiene masa y ocupa espacio.
          2) masa = la cantidad de materia en un cuerpo.
          3) volumen =  la cantidad de espacio que ocupa la materia.
          4) longitud = medida que determina distancia. / distancia = medida  del largo de la trayectoria del
                            movimiento de una persona, un animal u objeto.
           5) tiempo = duración de experiencia consciente , periodo donde ocurre eventos o acción. 
           6) temperatura = una medida de la energía cinética interna de un un cuerpo tomada por un
                            termómetro.
Limitaciones
Exactitud
La exactitud de tu medida, se refiere a lo cerca que esté el valor de tu medida al valor real.
La exactitud depende del cuidado que tengas para comparar el objeto a medirse con el estándar.
Generalmente, la exactitud mejora con la práctica.
Precisión
La precisión de tu medida depende del instrumento de medición.
Una medida es tan precisa como lo permita el instrumento que se usa.
La práctica no mejora la precisión. Ser preciso no asegura exactitud.
Cifras significativas
Reglas para contar la cantidad de dígitos
Ejemplos
1. No hay ceros.
137 tiene tres cifras significativas
2. Un cero entre números que no son ceros.
101 tiene tres cifras significativas
3. El cero a la derecha después de cualquier dígito que no es cero si está en decimal..
10.0 tiene tres cifras significativas
Reglas para no contar la cantidad de dígitos
4. No se cuentan los ceros de al frente ) a la izquierda).
0.001 tiene una cifra significativa
5. Los ceros a la derecha sin punto decimal.
100 tiene una cifra significativa porque no tiene punto final
Determina las cifras significativas.
a) 20  ___cifras
b) 10 ___cifras
c) 2  ____cifras
d) 40.0  ____cifras
e) 0.0030    _____ cifras
f) 100   _____cifras
g) 202  _____cifras
h) 2005 _____ cifras
i) 0.045 _____ cifras
j) 1298 _____ cifras
Notación científica
Ejercicos de Notación científica
Los científicos trabajan , a menudo, con medidas muy grandes o muy pequeñas. por ejemplo, la masa de la Tierra es cerca de
                            6 000 000 000 000 000 000 000 000 kg
    y la masa de un electrón es
                             0.000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 911 kg
     Estos numerales ocupan mucho espacio y son difíciles de manejar al hacer cálculos. Para trabajar con más comodidad con este tipo de medidas, se pueden escribir en forma abreviada, expresando los lugares decimales como potencias de diez. Este método para expresar números se conoce como
notación exponencial.
        
       La masa de la Tierra puede expresarse como                 24
                                                                                                                 
6 x 10         kg
                 La masa de un electrón puede expresarse como             
-31
                                                                                                               
9.11 x 10      kg
Ejercicios de práctica
clases