Ellas, tu opinión - Elite Latin@ - Guatemala

Portada | Sexualidad | Mujer Guatemalteca | Tu Opinión | Negocios & TIps | Vínculos

Foro "Tu Opinión" | Chat | Correo

CONSEJOS

Cuídate los ojos !!!

La miopía, el estigmatismo, la vista cansada, las cataratas... son alguna de las afecciones más populares que afectan la visión. Millones de personas en todo el mundo las sufren y deben corregirlas. Tanto si te has librado de ellas como si las sufres, además debes tener en cuenta que tus ojos están expuestos a un sinfín de riesgos. Su salud está en tus manos.

Los ojos están escasamente protegidos. Excepto cuando te cubres con unos lentes de sol, millones de agentes externos están al acecho: la contaminación, las radiaciones solares o las simples motitas de polvo que flotan en el aire. Existen factores hereditarios que determinan la aparición de algunas enfermedades, pero en muchos casos los hábitos nocivos determinan la importancia de la mayoría de dolencias. Así, aunque la aparición de la miopía está condicionada por la genética, también hay ejercicios visuales que mejoran y corrigen estas deficiencias visuales.

El cansancio, el estrés y los nervios también perjudican la visión. La higiene es uno de los principios básicos para garantizar la salud de la vista. 

Infecciones oculares

El contacto con alguna sustancia agresiva, como puede ser el exceso de cloro en una piscina o los vapores de algún producto tóxico, pueden producir serias irritaciones oculares. Por eso es imprescindible usar lentes si practicas natación o cubrirte los ojos si trabajas con sustancias tóxicas. 
El contacto de los ojos con las cremas que usas para el rostro también puede producir alguna infección. Los perfumes y alguna de las sustancias tratantes que tan bien le sientan a tu piel son completamente perjudiciales para la sensibilidad de los ojos. 
Algunas infecciones provocan lo que popularmente denominamos orzuelo. En realidad se trata de una inflamación de las glándulas sebáceas del párpado. En ocasiones puede ser dolorosa y siempre resulta molesta y antiestética. Para eliminar los orzuelos puedes aplicarte gasas empapadas en manzanilla. 
La conjuntivitis es la alteración de la salud del ojo más conocida. Produce un enrojecimiento extremo de los ojos y una continua aparición de legañas. Además, los ojos se muestran extremadamente sensibles. 

Remedios

Existen soluciones químicas, como el colirio o la lágrima artificial, que proporcionan un alivio inmediato a las irritaciones oculares. 
También la naturaleza nos proporciona una inconmensurable ayuda para paliar la sensibilidad extrema de los ojos. La manzanilla es el remedio natural más usado para sanar unos ojos enfermos. Puedes realizar cataplasmas con sus las flores o empapar unos algodones o gasas en su infusión y aplicarlos sobre los ojos. 

Una vista de lince en diez pasos 

Afina la vista, entorna los ojos y con, una mirada felina, visiona tu futuro: si no te cuidas los ojos, sufrirás las consecuencias. Desde la infancia hasta la vejez, los ojos requieren unos cuidados específicos, pero muy sencillos. El sentido común nos dicta la mayoría de las recomendaciones que el oculista nos repite una y otra vez.

Mantén la distancia de seguridad. Leer, escribir o ver la televisión puede ser un auténtico castigo para tu vista. ¿Qué puedes hacer para que tus ojos no sufran? Es sencillo: mantén la distancia de seguridad. No te acerques excesivamente al libro ni al televisor. 

La iluminación. Lo más saludable es vivir en un ambiente naturalmente iluminado. Pero no todos los hogares gozan siempre de la imponente presencia de la luz del sol. Y, evidentemente, en las horas nocturnas siempre será preciso iluminar artificialmente las habitaciones. ¿Cómo puedes hacerlo para no entorpecer la salud de tus ojos? La moderación se impone. Las lámparas y las bombillas deben proporcionar suficiente luz, pero sin deslumbrar. Lo mejor es que la luz no alcance directamente los ojos; que se filtre a través de las pantallas y los cristales de las lámparas. Para leer procura que no se creen sombras sobre el libro o la mesa: la luz debe proceder de una fuente paralela. Evita las lámparas frontales y traseras a la mesa de trabajo. 

Y la mesa ligeramente inclinada. Para favorecer la postura de la espalda y el enfoque de los ojos. 

Evita leer cuando notes la vista fatigada. Cuando notas los ojos demasiado cargados, descansa. 

Descansa la vista. Debes intercalar los momentos de reposo con los de trabajo. Si pasas excesivas horas leyendo, estudiando o viendo fijamente la televisión, tu vista se resentirá. 

Realiza ejercicios para agilizar tu vista. Los especialistas han descubierto una serie de ejercicios que ayudan a frenar la miopía. En algunos casos incluso ha llegado a remitir. Existe la posibilidad de ejercitar la vista para mejorarla. 

Abarca todo el campo visual que sea posible. Intenta no focalizar tu vista en un único punto. Amplia tanto como sea posible tu campo visual. Se trata de que te centres en un objetivo sin perder de vista el resto de tu entorno. 

Acude al oculista periódicamente. Aunque no tengas problemas de visión, debes revisar tus ojos: confirmarás su salud y detectarás los problemas rápidamente. Así, la solución será más sencilla y exitosa. 

La higiene de los ojos es indispensable para que estén sanos. Recuerda que debes usar un desmaquillador especial para esta zona. Además, los baños con manzanilla tibia son muy recomendables. 

Si usas lentes o lentes de contacto tienes que ser muy rigurosa con su higiene. Si los cristales de los lentes están sucios deberás forzar la vista para enfocar mejor. 

SIEMPRE CONSULTA CON TU MEDICO

 
 
 

 

 

Elite Latin@ - Guatemala 2001