La Portada Sitio Web de Mario Vargas Llosa El Director El Reparto ¿Quién es el loco de los balcones? Afiche Antipasto Gagá
 
EL DIRECTOR ULTIMA HORA

Alonso Alegría (1940) fue educado en el Colegio Markham, la UNI (Facultad de Arquitectura), el Teatro Universitario de San Marcos y la Universidad de Yale, donde obtuvo el Bachillerato en Teatro (1964) y el Magíster en Dramaturgia y Literatura Dramática (1966) con estudios especiales de Dirección (1967). Ha sido alumno de Reynaldo D'Amore, Luis Álvarez, Nikos Psacharopoulos, John Gassner y Joseph Papp, así como profesor o mentor de Edgard Saba, Roberto Ángeles, y Alfonso Santistevan.

 

Alegría ha escrito "Cavando en la Arena" (1965 y 1989, sin estrenar), "El cruce sobre el Niágara" (estrenada en Lima en 1969, remontada en 1994 y en ensayo para su tercer montaje por realizarse el próximo abril),
"El terno blanco" (Potsdam, 1981, Lima 1986), "Daniela Frank" (Williamstown, 1984, Lima 1993), "Encuentro con Fausto" (Lima, 1999), "Para morir bonito" (2000, sin estrenar) y, muy recientemente, el libreto de la ópera juvenil "Libertad" que se estrenará en julio 2003 en Montpelier, Francia.


En 1960 Alegría realizó su primer montaje, una adaptación suya de la novela de Steinbeck "Ratones y hombres". Más adelante dirigió el estreno en Lima de "Esperando a Godot" de Beckett y "En el jardín de Mónica", la primera obra teatral de Sara Joffré. En 1971 organizó el Teatro Nacional Popular del que fue director y productor hasta fines de 1978, presentando los estrenos peruanos de "La muerte de un viajante" "Hamlet" y "Edipo Rey", así como el estreno absoluto del antiguo anónimo quechua "La tragedia del fin de Ataw-Wallpa".



La dramaturgia de Alegría ha obtenido el premio Nacional de Teatro (Perú), el "Casa de las Américas" (Cuba) y el "Florencio Sánchez" (Uruguay). "El cruce sobre el Niágara" -obra montada en más de cincuenta países y quince idiomas-fue recientemente mencionada como una de las diez mejores obras latinoamericanas del Siglo XX por el Círculo de Críticos del Uruguay.

 

Alonso Alegría es actualmente catedrático de dramaturgia en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Universidad Católica del Perú. Como director, "El loco de los balcones" es el quinto montaje que ha realizado en los últimos 10 meses. El 3 de febrero Alegría inicia su gestión como Director del Centro de Artes Escénicas de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

San Mateo
     
     
La Portada Sitio Web de Mario Vargas Llosa El Director El Reparto ¿Quién es el loco de los balcones? Afiche Antipasto Gagá