La Verdad os hará Libres...
Periódico Mensual de los Trabajadores del Campo y La Ciudad - Ediciones Anteriores- E-
  Portada
  Editorial
  Política
  Internacional
  Especiales
  Espiritualidad
  Ciencia
   
   
   
  Contácto
  Correo Electrónico
  Idiomas
  Inglés
   
  Ediciones Anteriores
   
Vea nuestros visitantes
   
  Sitios Web
  Ciencia Celeste Alfa y Omega

  Galería de Fotos

  Partido Obrero y Campesino del Perú

  Sitios de Interés
   
   
   


   
   

Edicion No 4: Mes de Abril del 2000
EL SOCIALISMO INCA

Se abre paso la verdadera historia del Perú

Los peruanos tenemos un pasado histórico que nos permite tener hoy una esperanza para construir un grandioso futuro; ese pasado a sido falseado por la mayoría de historiadores defensores del capitalismo, ellos no han querido darnos a conocer que antes de la llegada de los españoles existía una sociedad sin dinero, que la operación mercantil de la compra y venta era desconocido, se aplicaba el trueque tomando como referencia un determinado género para hacer las comparaciones cuantitativas; además no existía vagos, mendigos, desnutridos, prostitutas y todas las lacras que ha generado este sistema capitalista basado en las leyes del oro.

La Doctrina del Cordero de Dios de Alfa y Omega nos dice respecto a los historiadores:

La humanidad fue falseando su propia historia, a medida que los que la interpretaron, fueron mayormente influenciados por el oro (la economía capitalista, el afán de explotar a otros para hacerse rico)

Debemos de aclarar que las comunidades fueron creación de los españoles, el término comuna es de origen español. En la época precolombina la moral del pueblo era más elevada de la que nosotros conocemos: el robo, la mentira, el ocio, el adulterio prácticamente era desconocido.

Tenían nuestros antepasados una organización colectiva de la producción.

El orden de los cultivos indicado por Garcilazo es el siguiente:

1° Las tierras del sol. La divinidad ocupa el primer término.

2° La tierra de los incapaces, impedidos: viudas, huérfanos, enfermos, ciegos, soldados que se han enrolado al ejército.

3° Tierra de los indios capaces.

4° La tierra de los curacas, jefes militares y altos funcionarios.

5° La tierra del Inca. Principal tributo pagado al soberano.

Según Garcilazo de la Vega, la sociedad Inca fue un sistema planificado y autoritario que anula la propiedad individual, el indio posee primitivamente la cosecha de su tupu, los otros bienes de propiedad privada son la casa, el cercado, los árboles frutales, algunos animales domésticos y los muebles.

Por lo general la producción de la tierra del inca era almacenada como reserva en los tambos para atender casos de desastres naturales, malas cosechas, etc. mejor dicho se revertía en beneficio de la población.

La sociedad inca se basó en el Ayllu y desarrolló el Ayni y la Minka, esta forma unida de trabajo colectivo y de ayuda mutua aún se aplica hoy en día en las comunidades a las cuales el capitalismo no las ha destructurado.

Los historiadores apologistas del sistema capitalista ocultan estos hechos para que nosotros sigamos adorando al demonio del oro hecho sistema de vida, temen estos cobardes, que el pueblo, tomen conciencia de que es posible vivir sin dinero, sin explotación, de que no necesitamos de los dólares de los gringos para poder organizarnos y producir para cubrir nuestras necesidades.

Nuestros antepasados indios (sin ser despectivos ni racistas), en base a su organización productiva colectiva tenían unas buenas costumbres, el trabajo era tomado no como una carga u obligación, sino como un fin de realización humana y las faenas colectivas se llevaban a cabo con una alegría propia de seres desprendidos del egoísmo y del afán del lucro. Todas las leyes del incanato estaban imbuidas de un profundo espíritu de humanismo y de justicia social, porque dieron al pueblo trabajo, alimentación, vestido y vivienda. Además los quechuas fueron auténticos ecologistas, respetaban las leyes de la naturaleza, la producción en general seguía un orden que las armonizaba con la naturaleza y el cosmos; la ciencia que desarrollaron no alteraba el orden natural de las cosas.

No podemos negar hoy en día el desarrollo que tuvieron en ciencias y tecnologías, ya que las obras en construcciones, templos, palacios, almacenes de alimentos, caminos, puentes, canales de irrigación, andenes, obras de arte en oro y plata demuestran el grado de avance que tenían.

Se ha ocultado al mundo que los Incas tuvieron escrituras, estas fueron totalmente destruidas por los españoles que no quisieron dejar ningún vestigio textual de la cultura Inca.

El espíritu colectivo de la producción se traducía en que los vecinos de cada pueblo se ayudaban en labrar la tierra, sembrar, cosechar, hacer sus casas y todo esto sin pago alguno, gracias a esta forma de trabajo las tareas terminaban rápidamente.

De esta forma de organización productiva nace unos valores que hacen del ser humano mas desarrollado en el plano de las virtudes, aspecto que nosotros desconocemos por vivir en una sociedad capitalista de la economía avara de la explotación del hombre por el hombre.

Debemos de rescatar todo lo bueno de nuestro pasado para tener una base con la que construiremos nuestro presente y futuro, no se trata de decir que volvamos hacia atrás, sino integrar lo mejor de ayer con lo de hoy para tener un mañana.

Nuestros antepasados tenían una economía agraria y la base social, el pueblo en sí fue socialista, ya que no había dinero, hubo trabajo colectivo para cubrir las necesidades con elevada moral y los medios de producción: las tierras, instrumentos de labranza, casi todo eran de propiedad colectiva.

La historia y la realidad nos enseña la necesidad de construir una nueva sociedad tomando como base las Escrituras y rescatando lo bueno de nuestros antepasados, porque el desarrollo de la historia sigue un proceso en espiral en la que el capitalismo que es lo viejo y caduco toca a su fin, nace una nueva sociedad con hombres nuevos que tendrán como base dos principios cristianos:

1° A cada uno según su necesidad.

2° Propiedad colectiva sobre los medios de producción.

Y se harán cumplir los mandatos:

1° Te ganarás el pan con el sudor de tu frente.

2° Todos somos iguales en derecho delante de Dios.

 

Atras
 
 
 

 
 
 
 
 
     
     

Esta Página Web es publicado por el Partido Obrero y Campesino del Perú (P.O.C.P.)