Bienvenida y buche (Cordobeses-Andaluces)Bienvenida y buche (Cordobeses-Andaluces)ASOCIACIÓN AMIGOS DEL BURRORecuperación y Cría

Escríbenos Numero de Visitas a la Página

BIENVENIDO

OBJETIVOS

ACTIVIDADES

ORÍGENES

USOS TRADICIONALES Y ACTUALES

BIODIVERSIDAD Y RAZAS AUTÓCTONAS

LINEA DE INVESTIGACIÓN

DONDE ESTÁ AMIBURRO?

CLÍNICA VETERINARIA

FOTOS

 

ACTIVIDADES

   Actualmente, se dispone de unas instalaciones básicas, pero con grandes posibilidades de desarrollo para convertirse en un centro de divulgación para todos.

    Lamentablemente nuestros hijos, viven en un entorno social, muy alejado del mundo rural que caracterizó a España hasta hace no mucho tiempo.

  Celebración de Cumpleaños

    La Asociación, única en la Comunidad de Madrid, puede actuar como vínculo: con la naturaleza, con la historia reciente de nuestros antepasados, con la protección de animales… algo que se aprende en la escuela, pero que aquí, podrán ver y tocar los niños. A tal efecto, desde la creación de Amiburro se han tenido numerosas conversaciones, con Asociaciones de Padres de Alumnos de colegios, tras las cuales, se ha hecho evidente la utilidad social de las siguientes actividades educativas, culturales, sociales y de participación ciudadana.

Las actividades son:

Apreciar de cerca el hábitat del burro, comportamiento, alimentación, limpieza...
Montar a lomos de un burro y/o en carro tirado.
Estar en plena naturaleza, donde oirás el cantar de los pájaros, el rebuzno de los burros...
Hacerse fotos.
Reproducción, lactancia y ciclos biológicos, mediante la observación de las crías con sus madres y manada.
Estudio y práctica de las labores agrícolas e industriales que los burros han tenido y tienen, mediante la visualización y explicación de fotos.
Contemplar la casa del burro con más de 300 unidades. Donde se puede observar la colección de aperos de labranza, arneses tradicionales y objetos de la vida rural de mucho valor, (trillos, arados, colleras, carros, serones, cinchas ...).
En el caso de los niños, reflejaran en su lámina de dibujo, las experiencias de la excursión, después de haber visto burros, gallinas, palomas, patos, …

Niños pasando un día en AMIBURRO

  En definitiva, que cualquiera pueda pasar una excursión en burrolandia, donde sepa que es un burro, que come, porqué se está extinguiendo, como esta asociación lo evita, etc. …La promoción se está llevando a cabo desde Enero de 1996, en la finca día a día, con las visitas de colegios, particulares, … y a través de apariciones televisivas y públicas, prensa y radio.

  Una de las sorpresas que nos ha dado este maravilloso animal en la actualidad, es que ha conquistado un papel importante en el mundo mecanizado. Debido a su temperamento, es ideal para el sistema moderno, de trabajar con los enfermos físicos y mentalmente impedidos; para ser montados o utilizados para tirar de carruajes o simplemente para ser tocados por un enfermo; de este modo el burro ha encontrado trabajos nuevos a finales del siglo XX. Se utiliza el lomo del burro, como soporte de estimulación, bajo supervisión del médico o fisioterapeuta y además desarrolla habilidades para la monta, mientras consigue grandes beneficios físicos y psíquicos. Mejora su equilibrio y sus movimientos. El burro les hace coger confianza. Lo mencionado anteriormente, ya se ha realizado de una forma satisfactoria, en varios colegios con niños en dichas condiciones y el éxito ha sido formidable.

  Esperamos que tu visita sirva, para sensibilizarte aun más con el medio natural.

  La modernización del campo y el abandono de nuestro mundo tradicional, traen consigo, la progresiva desaparición de este equino doméstico, que tanto ayudo al hombre a facilitarle el trabajo. Numerosos burros en abandono, son encontrados por todo el mundo y ha llegado la hora de rescatar.

Página principal