El actual Córdoba 4 tiene origen como grupo de matrimonios parroquial, 8 años antes de ser equipo. En 1983, El Po. Alfredo Barontini, en aquel entonces párroco de la Parroquia San Juan Evangelista, Arquidiócesis de Córdoba, Argentina, formó un grupo de matrimonios jóvenes que en su mayoría habían sido jóvenes comprometidos con la parroquia antes de casarse. Así nació el grupo Pablo VI. Comenzaron formándose en temas de pastoral familiar, organizaron cursos de preparación inmedata al matrimonio y charlas pre-bautismales en esa parroquia.
En 1989 El Po. Alfredo Barontini fué trasladado a Villa del Rosario, una ciudad a 150Km de Córdoba. La foto de la derecha (la foto "billings") muestra los matrimonios en aquel entonces, haciéndole una visita al Po. Barontini en Villa del Rosario.
Tras el traslado del Po. Alfredo, asume como párroco en San Juan Evangelista el Po. Santos Moyano (su primer destino como párroco), quien también continúa con el grupo Pablo VI. Fué él quien propone la metodología de trabajo de los ENS. Así fué cómo en 1990, Claudia y Francisco Echegaray pilotean este grupo de matrimonios, que se incorpora a los ENS como Córdoba 4.
1991 fué un año difícil para el Córdoba 4. Al terminar ese año, 3 matrimonios (la mitad) decidieron alejarse del equipo, porque no se llevaban bien con la metodología. Un cuarto matromonio se alejó obligado por razones laborales, y quedaron solo dos matrimonios para comenzar de vuelta: José e Inés Bas y Nora y Eduardo Bordone.
La incorporación de matrimonios fué paulatina.
A fines de 1993, Santos fué trasladado como párroco a uno de los
barrios mas pobres de esta ciudad. Frente a su nueva y agotadora tarea le resultó
imposible continuar como consiliario del equipo, por lo que 1994 fué
un año en que el Córdoba 4, con 4 matrimonios, estuvo sin consiliario.
Ese año Gustavo Venturini, seminarista diocesano, asiste en la Parroquia San Juan Bautista al párrocoWalter Gómez (actual consiliario de sector y de dos equipos) y se ordena sacerdote. Cuando los miembros del Córdoba 4 le preguntan, acepta ser consiliario de ellos. Se da la extraña casualidad (Diosualidad, diría una amiga...) que Gustavo, al comienzo de sus estudios en el seminario, había acompañado al Po. Santos a algunas reuniones de aquel grupo de matrimonios Pablo VI que pertenecía a la Parroquia San Juan Evangelista.Hoy Gustavo es párroco de Nuestra Señora de los Dolores, y consiliario de otro equipo. (En la foto de la derecha, Gustavo asume como párroco frente a nuetro pastor, el Cardenal Raúl Francisco Primatesta. A la derecha, el Po. Walter Gómez, consiliario de nuestro sector).
Hoy son 6 matrimonios en el Córdoba 4 viviendo o a punto de vivir la famosa crisis de los 40 años, y un curita de menos de 30 años que no les deja pasar una. ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
![]() Eugenia y Guillermo Fontaine |
![]() Inés y José Bas |
![]() Amelia y Adrián Benavides |
Nora y Eduardo Bordone |
![]() Po. Gustavo Venturini - Consiliario |
Claudia y Javier Fontaine |
En el año 1998, el Po. Gustavo Venturini comenzó como consiliario de un nuevo equipo que se estaba piloteando en su parroquia, por lo que el Córdoba 4 recibió a fines de ese año como nuevo consiliario al Po. Angel Rossi, S.J. (foto a la izquierda).
El nuevo milenio nos encuentra con 4 matrimonios en este equipo (Benavides, Fontaine C., Bas y Bordone) con este hermoso curita (afectuosamente, Ballín) que vive viajando porque su especialidad es la espiritualidad y todos lo buscan para sus ejercicios espirituales. Nuestros hijos cubren un amplio espectro: desde recién nacidos, pasando por quienes ya han decidio entregar su vida al Señor y están haciendo su camino en el seminario y hasta los que ya trabajan en la vocación elegida porque han terminado su formación.
¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
Para cualquier información Ud. Puede dirigirse por correo electrónico a:
E. Bordone bordone@famaf.unc.edu.ar