Tenemos la alegría de comunicarnos con ustedes nuevamente, en esta oportunidad de un modo un poco diferente, de manera mas amplia, porque no solamente queremos transmitir, sino que además nos transmitan y se expresen.
Confiamos en que este medio será nuestra fuente de conocimiento y unidad, donde todos podremos participar y expresarnos, donde nos podremos sentir cada día mas MOVIMIENTO. Para ello hemos pensado organizar el contenido de nuestra revista en diferentes secciones:
Intentaremos hacer esta revista con humor, del cual ustedes también esperamos que participen. Acompañada de un gran esfuerzo, pero con la alegría y el anhelo de comunicarnos y unirnos cada edición un poquito mas. Desde ya muchas gracias, y estamos dispuestos y abiertos a cualquier aporte que quieran realizar escribiendo para cualquiera de nuestras secciones. Que María la Virgen nos acompañe, y nos colme de Gracias y Bendiciones.
Un fuerte abrazo en Cristo Jesús y hasta la próxima edición
Colaboran con la edición de la presente revista los matrimonios Velasco y Bordone. Para cualquier sugerencia o entregar material de publicación, por favor llame a los teléfonos 898746 o 804828 o bien diríjase personalmente a calle Sol de Mayo 567 B°. Alto Alberdi, 5.000, Córdoba, Capital.
La palabra responsabilidad despierta muchas veces en nosotros resistencia interna. Inmediatamente la relacionamos con alguna exigencia que viene a sumarse a otras que ya tenemos asumidas en nuestra vida. Aparece como una carga que debemos llevar.
En los Equipos tomamos conciencia que la responsabilidad mas importante que el Señor nos ha confiado es nuestro esposo o esposa, a quien no podemos asumir como un peso en nuestra vida, sino como la persona que nos permite descubrir el sentido verdadero de la existencia, aquella que Dios ha puesto a nuestro lado para compartir juntos la buena nueva del matrimonio como camino de amor, de felicidad y de santidad.
La renuncia y el sacrificio se viven aquí de forma diferente, con la alegría de quien se entrega al ser amado.El verdadero amor de los esposos se asemeja al de Cristo por su Iglesia, es un amor pascual, hasta la muerte. Este es el fundamento de lo que los equipos son y su razón de ser.
Pero el Señor nos invita a compartir ese don que nos ha regalado y a participar a pesar de nuestras limitaciones en la construcción de su Reino. La llamada del Señor a aceptar una responsabilidad, es siempre una llamada a amar mas. Amarle mas a El y a los hermanos. Al asumir una responsabilidad en el Movimiento, tomamos el compromiso de ayudar a los matrimonios a crecer en el amor de esposos, de no ser así debemos revisar en que estamos fallando.
Permaneciendo atentos y perseverantes en la oración, descubriremos en todo servicio ese llamado del Señor , que quiere nuestro bien.
MARCELA Y JUAN PABLO DIAZ - Hogar Responsable del Sector Córdoba
Les informamos a todos que en el sector Córdoba se ha incorporado un nuevo equipo: es el Córdoba 9, a quienes daremos la bienvenida en la misa del día 7 de Diciembre. Los integrantes de este nuevo equipo son: · El Padre Walter Gómez como consiliario y los siguientes matrimonios: · Cunibertti, Jorge y Laura (elegidos responsables) · Cortez Funes, Jorge y Laura · Fontaine, José María y Aída · Furlong, Juan y Fernanda · de’ Elías, Juan y Rosana · Fontaine, Gastón y Rosanna
A todos ellos mucha suerte, y que el Señor los ilumine y los guie en este hermoso camino que han comenzado a transitar juntos.
Cuando llegue esta revista a sus manos, probablemente ya haya pasado el 1° de diciembre, día en que el Córdoba 7 hace un retiro y lo ofrece generosamente para que aprovechen los demás equipos. Tiene lugar en la casa de Las Pías Discípulas (Oncativo 365, TE: 245532) de 9 a 18 hs. Les agradecemos esta hermosa oportunidad que nos brindan. Todos nos acercamos a ustedes para rezar por un consiliario para su equipo, y por la salud y recuperación del Po. Luis Reyna.
Queridos matrimonios:
U n hecho muy importante en la vida de los Equipos de Nuestra Señora es, sin duda, la reunión mensual "SERIA". Es el espacio en el que tratamos de discernir si la vida de la pareja está siendo un verdadero itinerario hacia Dios. Es un momento fuerte en donde todos participamos para tomar fuerzas, renovarnos interiormente, evaluar cómo ha sido nuestro camino mensual hacia la santidad.
Para muchos, la reunión es también el ámbito propicio para una oración personal y comunitaria mas profunda , extensa y serena. Allí nos ejercitamos todos en la Ayuda Mutua escuchándonos con caridad y animándonos mutuamente a permanecer fieles a Cristo. Cada uno de nosotros deberíamos salir siempre de nuestras reuniones más entusiasmados por vivir el Evangelio y con el gozo de aquellos que han experimentado la "alegría de vivir los hermanos unidos". (Salmo).
Pero para que nuestra reunión mensual sea fecunda, es muy importante HABERLA PREPARADO convenientemente. Esta preparación supone que el matrimonio que recibirá al equipo en su casa se haya puesto de acuerdo con el hogar responsable y el consiliario acerca del modo de llevar le reunión . Es necesario también que el sacerdote - cuya misión particular en la reunión es guiar el momento de oración- haya preparado un material adecuado que ayude a las parejas a orar con una mayor profundidad.
Es importante que los matrimonios experimenten que van a la reunión sabiendo que cada uno debe aportar lo trabajado durante el mes (lo cual supone que han hecho la sentada , han preparado un pequeño comentario acerca de la vida espiritual personal y de la pareja, han leído y reflexionado acerca del tema de estudio, etc.)
Preparar la reunión no significa ahogar la espontaneidad ni tampoco es quedar encerrados en esquemas rígidos, sino que es un modo de velar para que la finalidad de la misma se cumpla y así nos veamos enriquecidos humana y espiritualmente.
Pbro. Carlos O. Ponza
Consiliario Córdoba 1 y Córdoba 8
El Arzobispo de Paraná, Monseñor Estanislao Karlic, es a partir de los primeros días del mes de Noviembre el flamante presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cargo que fuera desempeñado hasta la actualidad por Monseñor Antonio Quarracino.
Karlic es Cordobés, nacido en la localidad de Oliva, hace 70 años, se ordenó sacerdote y trabajó durante muchos años junto al Cardenal de Córdoba, Monseñor Raúl Francisco Primatesta. Viajó a Roma e hizo la licenciatura y el Doctorado en teología. Fue elegido miembro de la comisión redactora del Nuevo Catecismo, que tras siete años de trabajo finalizó el texto, al que se le formularon aproximadamente 20 mil modificaciones. "Se trató de una experiencia realmente maravillosa" recuerda.-
En sus mensajes, Monseñor E. Karlic afirma, "...debemos tener cuidado porque estamos inmersos en una crisis que no deja campos sin tocar, e impacta en el sentido moral y en el sentido de la verdad...".-"..Nuestro gran deseo es asumir la doctrina social de la Iglesia y hacerla conocer para que los responsables de la vida social y del trabajo la apliquen. Y sin dudas no podemos aceptar las injusticias. Tenemos que hacer el gran esfuerzo de que la desocupación baje, tenemos que pedir a los que crean fuentes de trabajo que las creen, sea empresario o gobierno, porque el derecho al trabajo es el derecho a la vida..."
Por otra parte, nuestro Obispo Cardenal Raúl F. Primatesta, fue designado
en la última Conferencia al frente de la Pastoral Social de la Iglesia.
Desde nuestro pilotaje, cuando nos preguntábamos cómo es que un sacerdote, ocupado al máximo, puede destinar horas mensuales a un equipo de pocos matrimonios mientras atiende una congregación mucho mas grande, se nos ha enseñado que en realidad ocurre el efecto multiplicador: estos (privilegiados) matrimonios han de salir a anunciar y ser testigos de la Buena Nueva. Precisamente el segundo aliento menciona como de especial importancia la inserción de los equipistas en la pastoral familiar de cada diócesis.
Hablar de Pastoral familiar es hablar de ayudar a otras familias a caminar hacia el Señor: catequesis, apoyo en trabajos parroquiales, instituciones de ayuda a las familias, familias irregulares, niños en riesgo... Son innumerables las posibilidades.
En nuestra ciudad, desde el año que viene podremos acceder a dos cursos de formación para trabajar en este tema:
Para mas información, preguntar al matrimonio Bordone: 804828
Próximamente se acabará el año, y el ritmo vertiginoso en el que nos encontramos habitualmente se ve aún mas comprometido con la llegada de esta fecha. Pero el EQUIPO es un lugar de oración y de reflexión, y es allí, en este ambiente, donde podremos evaluar correctamente cuál fue el verdadero sentido que le dimos en este año a las cosas, y fundamentalmente a Dios.
Para ello, el matrimonio Rodríguez, del equipo Córdoba II, ha
preparado un cuestionario que nos ayude a discernir correctamente para poder
llevar a cabo un pequeño balance, y así poner en claro donde estamos
parados.
CUESTIONARIO PROPUESTO PARA UNA REUNIÓN BALANCE:
Recordemos que por lo general en todos los Equipos se elige al Matrimonio Responsable
durante este tiempo, por lo que sería conveniente llevar una respuesta
concreta para ofrecer al nuevo MATRIMONIO RESPONSABLE
Para cualquier información Ud. Puede dirigirse por correo electrónico a:
E. Bordone bordone@famaf.unc.edu.ar