· Los hogares de los equipos se ayudan a orar. "Ruegan los unos
con los otros" (Carta Fundacional). "Entonces entre cuatro le llevaron a un
paralítico. Pero como había mucha gente y no podían acercarlo hasta Jesús,
quitaron parte del techo de la casa donde él estaba y por la abertura bajaron
al enfermo en la camilla en que estaba acostado. Cuando Jesús vio la fe que
tenían, le dijo al enfermo: - Hijo mío, tus pecados quedan perdonados." (Mc
2 3-5) . Qué paz da saber que también por la fe y la oración de
nuestros amigos podemos ser perdonados.
Proponemos rezar en pareja los miércoles después de la cena. Intentemos
así un momento de "oración en comunidad". Recemos especialmente este mes por
el equipo Córdoba XIV que comienza su camino tras terminar el pilotaje, y
por la mejoría de Cesar. Les invitamos a acercarnos intenciones para este
espacio de oración.
Participación: de los puntos concretos de esfuerzo
· "Escuchar asiduamente la palabra de Dios" (Carta fundacional). Gradualmente,
el Señor nos espera allí donde estemos. No hay que quemar etapas ni forzar
los tiempos; se trata de progresar desde la situación en que cada uno se encuentra.
Con esfuerzo, con decisión de concretar los deseos difusos de progresar en
acciones determinadas que modifiquen la vida, y que nos vayan construyendo
día a día (El Segundo Aliento).
En el Córdoba IV, varios de los equipistas aprovechan la catequesis del
padre Javier Soteras (director de Radio María y Consiliario del Cba. V), que
se transmite a partir de las ocho de la mañana. Como contáramos en otra Hojita,
se sienten unidos en esta escucha diaria durante el mes. Claudia Juri de Fontaine
de ese equipo, refiere como experiencia: "¡Fue Ella! ...., fue María que con
la sencillez de una radio, me llevó a la fuente en la que encontré LA PALABRA
VIVA que entra día a día y gota a gota. Sabia, como madre que es, me lleva
a la fuente misma, allí donde está su Hijo: el Camino, la Verdad y la Vida.
Como Madre supo también que, para escuchar la PALABRA, yo debía primero callar.
¡Cómo me conoce! ¡Es mi Madre! Había que hacer silencio... ella me quería
cuidar, alimentar, y debía yo, acallar mis propios ruidos, los de adentro,
y hacerme su hija pequeña. Sencillamente acudió a su radio, solo así lograría
que yo me limitara a escuchar" con Ella a mi lado; dejar a Dios Padre el resto.
En la escucha diaria de la Palabra encuentro la Paz para caminar solo por
hoy. Me enseñó además a escuchar solo con el corazón, para poder escuchar
con ese mismo corazón a mis hermanos. Caminemos juntos en comunión. Gracias
Radio María !"
· "Como en la vida de toda comunidad cristiana, podríamos distinguir esquemáticamente,
tres grandes momentos de la vida del equipo (complemento de la carta fundacional):
Cuando en Jesucristo, el equipo se vuelve hacia el Padre para acoger su amor.
Cuando en Jesucristo, el equipo vive ese amor "No tenían mas que un corazón
y una sola alma". Cuando, impulsado por el espíritu de Jesucristo, el equipo
envía a sus miembros al mundo para revelarles su amor.
Silvina y Martín Juarez del Córdoba X, nos comparten una experiencia fuerte
que da testimonio de verdadera comunidad cristiana. "El día 17 de diciembre
pasado, reunidos con los matrimonios del equipo, nuestros hijos y acompañados
por el padre Marcelo Cuenca, para agradecer y festejar el año compartido,
fuimos víctima de un asalto en el hogar del matrimonio Rodriguez Rabellini.
Vivimos momentos muy difíciles. Juntos rezamos la mayoría del tiempo en que
transcurrió el asalto, los unos por los otros, reunidos por un mismo espíritu,
el cual nos mantuvo casi se diría con una serenidad total. Durante las casi
tres horas, nos abrazamos con nuestros hijos y con los hijos de los demás
matrimonios como si fueran nuestros. Al terminar, entre risas y llantos dimos
gracias a Dios de estar todos bien. Sentimos que Dios nos había acompañado
como si fuéramos una gran familia. En realidad lo somos: un equipo de Nuestra
Señora".
ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL AÑO : MARZO: Eapre, domingo 19, Misioneros
del Verbo Divino. Camino a Alta Gracia. MAYO: cena de consiliarios, lunes
22, domicilio del hogar responsable de sector. JUNIO: Jornadas de Primer Grado,
sábado 24 y domingo 25, casa Salesiana de retiros en Cabana. JULIO: aporte.
AGOSTO: retiro y misa anual, sábado 12 y domingo 13, Convento del Divino Amor.
SETIEMBRE: anfitriones en Encuentro Eucarístico Nacional días 8, 9, y 10.
Jornada de Oración por los equipos, misa en parroquia a determinar, domingo
23. OCTUBRE: convivencia del sector, domingo 29, Club Fíat Durante el Eapre
los responsables de equipo nos sugirieron además programar algún día para
una sentada, y una convivencia a modo de caminata, similares a las efectuadas
en otras oportunidades.
EAPRE 2000: el 19 de Marzo vivimos el Encuentro Anual de Parejas Responsables.
El Señor nos regaló un bellísimo día. Compartimos la oración, el estudio de
"El hogar Responsable de Equipo", un almuerzo, la programación del año, una
puesta en común de los éxitos de cada equipo, y la misa. Gracias a quienes
fueron a pesar de contratiempos, a quienes lo hicieron en nombre de otros,
a nuestro consiliario padre Ponza, y al equipo de Sector que animó esta reunión.
Fue un momento fuerte de ayuda mutua.
APORTE ANUAL: nos informan desde la Región que este año será en el mes de
Julio.
BIBLIOGRAFIA DISPONIBLE: los responsables de equipo recibieron en el EAPRE
un listado con los textos y documentos disponibles en el sector, como así
también resúmenes de los mismos para conocer sus contenidos.
JORNADAS DE FORMACION PRIMER GRADO: están programadas para los días 24 y
25 de Junio. A quienes no las hayan hecho, va esta primera invitación para
que reserven la fecha. Su objetivo primordial es dar a conocer una clara imagen
de los Equipos de Nuestra Señora, en cuanto a su pedagogía y su mística. El
padre Carlos Ponza y los matrimonios Diaz y Rodriguez Quehe del Córdoba II,
las están preparando con su acostumbrada disposición al servicio. Recemos
por ellos.
LOS EQUIPOS EN HISPANOAMÉRICA: de la página de internet http://www.oocities.org/Paris/Musee/6026/equipos.htm
obtuvimos los siguientes datos: en Argentina somos 49 equipos, con 256 matrimonios
y 33 consiliarios (datos de enero de 1999). Respecto a nuestros países hermanos:
en Colombia son 162, en Puerto Rico 51, en México 43, en Perú 21, en República
Dominicana 19 al igual que en Costa Rica, en Ecuador 17, en Guatemala 16,
en Paraguay 6, en Chile 2 y Bolivia, El Salvador y Panamá 1.
EL SECTOR Y LA REGION EN INTERNET: la página elaborada por Eduardo Bordone
(Cba IV), es excelente, la dirección es www.oocities.org/ens_austral/ensaus.htm
. Como verán Eduardo le va agregando cosas, entre ellas la historia de cada
equipo y resúmenes de bibliografía. Invitamos a que escriban la propia y se
la envíen a < bordone@famaf.unc.edu.ar>
· CUARESMA: ACORTEMOS DISTANCIAS CON NUESTRO PASADO: La Comisión Episcopal
para Laicos nos ha hecho llegar una nota donde nos participa como movimiento
de Iglesia, una propuesta para trabajar en este tiempo de cuaresma. Es del
mismo tenor de la que recibimos para el adviento y nochebuena. El material
fue entregado a los hogares responsables y consiliarios durante el Eapre del
19 de Marzo. Cada equipo decidirá como trabajarlo. Puede prestarse para una
o más sentadas. También hay una invitación para la bendición de cada hogar
hecha en familia. Que bueno sentirnos junto a nuestra Diócesis!! Analizando
el material, la Arquidiócesis nos propone vivir personalmente, en familia
y en comunidad el lema del Jubileo: Jesucristo ayer, hoy y siempre. La propuesta
es comenzar en la Cuaresma revisando el pasado con actitud cristiana, esta
actitud cristiana se manifiesta primeramente en una memoria agradecida del
amor de Dios y luego una memoria arrepentida de nuestras faltas. Durante la
Semana Santa se nos invita a sentir que hoy es el día de la Salvación viviendo
el presente con la totalidad de la persona. Finalmente durante la Pascua intentaremos
mirar hacia el futuro como algo que nos compromete y nos llama a ir hacia
el otro.
CAMINEMOS JUNTOS EN ESTE AÑO JUBILAR!!
UN FUERTE ABRAZO.
EQUIPO DE SECTOR.
No
dejes que nadie se acerque a ti y se aleje sin ser mejor y más
feliz