Octubre
1999

Índice
- Jesús preguntó al ciego de Jericó: "Que quieres que
haga por ti?" El dijo: "Señor que vea" (Lc 18,41) Dios solo puede restaurar
nuestra vida y hacernos ver lo que nos falta si hay conversión del
corazón. La oración nos mantiene en esa constancia de la conversión
del corazón.
- Proponemos rezar en pareja los miércoles después de la cena.
Intentemos así un momento de "oración en comunidad". Recordemos
este mes a Stella Lotto (Cba. VI) y su familia ante la pérdida de una
hermana. Invitamos a transmitir a los enlaces intenciones para este espacio.
Participación: de los puntos concretos
de esfuerzo
- Recordemos que los puntos concretos de esfuerzo no son "cosas que hay que
cumplir", sino "actitudes a despertar". Los matrimonios practican estos
medios teniendo en cuenta tres líneas directrices: la gradualidad,
el Señor nos espera allí donde estamos, no hay que quemar etapas
ni forzar los tiempos, se trata de progresar desde la situación en
que cada uno se encuentre. La personalización: no es posible
el mismo ritmo para todos, pues la evolución de este caminar es personal
y de la pareja. Estos medios no se han dado para desanimarnos, sino como fuente
de inspiración y ayuda a lo largo de la vida. El esfuerzo: lo
mismo que no hay amor sin momentos de encuentro, ni hay oración sin
momentos fuertes de diálogo y escucha, no hay conversión personal
y de pareja sin una decisión de concretar los deseos difusos de progresar
en acciones determinadas que modifiquen la vida y que nos vayan construyendo
día a día (Segundo Aliento).
- Proponemos aquí compartir toda experiencia positiva o negativa de
los equipos, en la vivencia durante el mes, en la preparación de la
reunión, o en la participación. Invitamos a los responsables
de equipo a estar atentos y comentar a sus "enlaces", lo que crean útil
para colaborar con esto de la "ayuda mutua".
- "Ponerse cada año ante el Señor, en matrimonio si es posible,
durante un retiro de 48 hs. para reflexionar y planificar la vida en su presencia".
Este año en Junio el Padre Carlos Ponza predicó el retiro al
que concurrieron 14 matrimonios. Algunos equipos hacen un "retiro de Equipo".
El Córdoba III, suele hacerlo a principio del año, o también
coincidiendo con la época del Balance Anual. Tienen así, una
sentada de pareja en un profundo clima de oración donde revisan su
propia situación, otra sentada especialmente en relación al
equipo, y una puesta en común de donde elaboran el informe anual en
el mes de diciembre. Revisan objetivos de balances anteriores, tomándose
un buen tiempo para este crucial momento de la vida de un equipo y aprovechan
para elegir el nuevo hogar responsable. Es una buena idea para imitar.
- Los equipos de Nuestra Señora no son un movimiento de acción
pero sí un movimiento de gente activa en la misión. Norita
Bordone (Cba IV) visita el Penal del barrio San Martín desde 1995 a
través de la Pastoral Carcelaria. Refiere como experiencia personal:
" Si alguien me pregunta que hago ahí, realmente no lo sé. Solamente
siento que es el Señor que me llama a estar con los que en
realidad son los más pobres de los pobres, porque ni siquiera tienen
libertad. Creo que si los que dicen que alguien tiene que pasar su vida entera
ahí adentro hubieran entrado alguna vez, escuchado los ruidos,
percibido los olores, sentido el frío de todas las rejas que se van
cerrando a nuestras espaldas, no lo volvería a repetir. No me engaño.
Sé quienes son. Sé que muchos posiblemente no cambien jamas...solamente
me conformo con saber que al menos en algún momento tuvieron la oportunidad
de participar de un espacio para reflexionar. Con uno solo que encuentre un
nuevo camino, valieron la pena todos estos años, los fríos,
las esperas en la puerta, las desilusiones por los que no pudieron, etc. Por
lo pronto, yo los llamo y siento "mis muchachos", y ellos me tratan como si
fuera una madre para
ellos, con mucho respeto y afecto. Me guardan el mejor lugar y me empiezan
a esperar el martes a las 18 hs. (cuando me voy) hasta el próximo martes
a las 14,30. Cuando llego y veo sus sonrisas esperando detrás de las
rejas siento que el Señor me está bendiciendo de una manera
muy especial a través de
ellos. No soy yo la que doy, son ellos quienes me regalan cada día
su experiencia, su dolor, sus miserias...así como son, sin máscaras,
sin mentiras... crudamente... Recuerdo al Jesús diciendo "...estuve
preso y me viniste a visitar".
- Silvia y Miguel Insaurralde (Cba) VII) tuvieron su tercer hijo. Su nombre
es Abril. Nos alegramos con ellos.
- ELECCION DE RESPONSABLES: en la página tres van motivaciones extraídas
de "las fuentes". Recordemos que la elección debe hacerse en un fuerte
clima de oración, confiando que el Espíritu iluminará
al equipo. De nuestra parte procuremos elegir al matrimonio que consideramos
será el más idóneo para ayudar al equipo a progresar
hacia el Señor en este momento. Es conveniente que exista rotación
de esta responsabilidad. Cada miembro del equipo vota individualmente, con
voto secreto. El escrutiño lo hace el consiliario, quien no participa
en la elección. En la primera ronda, es elegido el matrimonio que ha
obtenido más de la mitad de los votos. Si hay que recurrir una segunda
votación queda elegido el que obtenga mayoría relativa. Si en
la tercera ronda tampoco se consigue ésta, el consiliario escoge entre
los matrimonios empatados en votos. Después de cada votación,
el consiliario se limita a indicar si ha habido un matrimonio elegido o hay
que proceder a una nueva votación, sin más comentarios. No debe
indicar el número de votos, ni los nombres de los que han empatado
ni los matrimonios que han sido votados. Todo esto tiene un sentido.
- BALANCE: la última reunión de equipo clausura las reuniones
y actividades que se desarrollan a lo largo de 10 meses. El equipo hace una
evaluación del año que se acaba, identifica sus puntos fuertes
y débiles, revisa sus objetivos de principio de año, recuerda
el sentido de cada parte y propone algunas perspectivas para el año
siguiente. Es una ocasión excelente para reajustar si es necesario
el funcionamiento del equipo. Recordemos que esta reunión también
es una oportunidad para reforzar los lazos de amistad y de pertenencia al
equipo, y de descubrirse bajo otro prisma. Acompañamos con esta "Hojita"
una propuesta similar a la del año anterior hecha por el matrimonio
de Payo e Inés Bas (Cba IV), que puede servir como guía para
la preparación del balance en pareja.
- CONVIVENCIA: Es nuestra reunión de amistad grande. Por la posibilidad
de una segunda vuelta en las elecciones (previstas para el 14/11/99), hemos
trasladado la fecha para el domingo 28 de Noviembre en el Club de Fiat La
animación estará a cargo del equipo Córdoba VII. A ellos
se les puede hacer llegar sugerencias o solicitar información (teléfono
4760380 ). Será un buen momento para conocernos en familia.
- BIBLIOGRAFIA DISPONIBLE: uno de los puntos que es a veces poco comprendido
y vivido, en el equipo es la participación. Recomendamos leer el cuadernillo
"La participación" de Alvaro y Mercedes Gomez Ferrer. Sus temas son:
mística de los puntos concretos de esfuerzo, mística de la participación
(que no es la participación y que es la participación), práctica
de la participación (que es compartir - posibles preguntas), lugar
y modo de la participación medios para revitalizarla. Existen ejemplares
suficientes a un costo de un peso con cincuenta centavos. Para quienes sean
elegidos responsables de equipo existe "EL HOGAR RESPONSABLE DE EQUIPO" también
disponible; su costo es de dos pesos con cincuenta. Comunicarse con Silvina
y Martín Juarez (4647542).
Noticias de la Región, Super Región y
ERI
- NUEVO EQUIPO DE LA REGION: Varios sectores de uno o más países
conforman una Región, en nuestro caso la REGION AUSTRAL, que cuenta
hoy con cinco sectores y dos pre sectores: Mendoza, Capital, Buenos Aires,
Comodoro Rivadavia, Córdoba, Paraguay y Chile. Los hogares responsables
de cada sector se reúnen una vez al año tomando decisiones en
actitud de oración y "colegiadamente". El hogar responsable de región
estuvo hasta el mes de Julio en Mendoza; recordarán la mayoría
a Pocho y Marichu Alvarez. Desde esa fecha tienen la responsabilidad Lila
y Carlos Cobelas (Cba. III), compartiendo con ellos la tarea Claudia y Paco
Echegaray (Cba I), junto a Analía y Diego Velazco (Cba. V). El consiliario
de la región es el Padre Walter Gomez (Cba VI y IX). Es para ellos
un llamado del Señor a un mayor amor. QUE DIOS LOS ACOMPAÑE
EN ESTA MISION !!.
- CARTA DE LA SUPER REGIÓN: pueden pedir fotocopia de la No. 18 al
responsable de equipo. Reuerden que la dirección en internet es www.geocities.com/Paris/Musee/6026/index.htm
- SANTIAGO DE COMPOSTELA 2000: hemos recibido detalles de este encuentro internacional
en España que fueron entregados a los responsables de equipo. Recordemos
que estos encuentros se hacen cada seis años. Matrimonios de Córdoba
viajaron a Lourdes (1988) y a Fátima (1994). Payo e Inés Bas
cuentan de su vivencia en Fátima: "...para nosotros haber estado en
el encuentro internacional de Fátima, fue una gracia, una experiencia
riquísima de universalidad de la Iglesia y de nuestro movimiento. Bajo
la protección de Nuestra Señora en el lugar mismo que ella eligió
para dejar sus mensajes reafirmamos nuestra vocación de matrimonio
reflejada también en cada una de las parejas del mundo que encontramos
allí. Que alegría encontrar a tantos matrimonios de distintos
lugares del mundo con los que pudimos compartir una reunión de equipo,
un vía crucis, un rosario, una comida, una charla. Una gratísima
experiencia al fin y muy difícil de olvidar !"
Como Cristianos y como equipistas "responsabilidad"
es sinónimo de servicio. Implica una llamada del Señor. Una llamada
a un mayor amor. Se nos pide una respuesta de abandono. No somos dueños
de la responsabilidad que nos es confiada. Con la actitud de María, nos
tenemos que abandonar al Espíritu para dejarnos conducir por El. Con
un corazón pobre, hay que acoger la responsabilidad y con un acto de
fe y de confianza en la palabra de Jesús: "ve, estoy contigo". Pensemos
que nunca estamos preparados para una responsabilidad y para el servicio que
de ella se deriva. Debemos confiar que el Señor despertará y hará
crecer en nosotros los "dones" que nos ha confiado. Hay que creer que estos
"dones" (cada matrimonio tiene los suyos), serán los necesarios para
ese momento. Nuestra tarea será de animación, dando vida al equipo,
y de unidad fomentándola en el espíritu..
A) Pregúntense en pareja y
en actitud de sentada:
Con respecto al matrimonio:
¿Cómo hemos caminado durante este
año como matrimonio cristiano? -¿Trabajamos juntos en un proyecto común
y tratamos de discernirlo de acuerdo a la voluntad de Dios? -¿Nos han
ayudado los Puntos Concretos de Esfuerzo? -¿Los hemos practicado?
¿Hemos visto sus frutos en lo personal
y como matrimonio? -¿Nos ocupamos juntos de preparar las reuniones mensuales?
-¿Cómo está nuestra vida sacramental? ¿Cómo hemos enfrentado
los momentos difíciles este año?
Con respecto al equipo:
¿Cuál es para nosotros la actitud
más importante para crear comunión en el equipo?
¿Acompañamos al hogar responsable
en su tarea de animación? -¿Nos preocupamos por las necesidades de los
otros matrimonios del equipo? Durante las reuniones: -¿Dejamos expresarse a
todos los miembros del equipo?
¿Sabemos escuchar? ¿Respetamos a todos?
¿Asistimos a las reuniones de amistad
y serias, y si no es así, por qué? -¿Qué propuestas nuevas
encontramos para las reuniones de amistad?
¿En qué orden de importancia está
el equipo en nuestras vidas?
Con respecto al Movimiento:
¿Hemos participado en las actividades
que propone el movimiento? Jomadas, retiros, etc.
¿Nos encontramos dispuestos a los pedidos
de colaboración que nos hace el Sector y el movimiento?
Por último nos animemos a revisar
los grandes objetivos del movimiento que son la espiritualidad conyugal y la
ayuda mutua a fín de que nos ayude a continuar caminando con los demás
matrimonios hacia una vida cada vez más encarnada en Cristo y animada
por Nuestra Madre, María.
B) Comparen en pareja en actitud de
sentada: el balance de 1998, con el que acaban de realizar. Escriban dos
a tres conclusiones.
EN BASE A AMBOS PUNTOS
ELABOREN LO QUE COMPARTIRAN EN LA REUNION DE EQUIPO.
QUE DIOS LOS ILUMINE !!
UN ABRAZO
OCTUBRE DE 1999
|
No
dejes que nadie se acerque a ti y se aleje sin ser mejor y más
feliz
Madre
Teresa de Calcuta
|