La HojitaOctubre 1999

Hojita informativa de los E.N.S. Región Austral, sector Córdoba

Sector Córdoba


Índice

 


Compartiendo nuestra vida de equipos

Oración:

Participación: de los puntos concretos de esfuerzo

Puesta en común:

 

 

Enlazados al movimiento

Actividades de nuestro sector

 

Noticias de la Región, Super Región y ERI


 

ELECCION DE RESPONSABLE

 

Como Cristianos y como equipistas "responsabilidad" es sinónimo de servicio. Implica una llamada del Señor. Una llamada a un mayor amor. Se nos pide una respuesta de abandono. No somos dueños de la responsabilidad que nos es confiada. Con la actitud de María, nos tenemos que abandonar al Espíritu para dejarnos conducir por El. Con un corazón pobre, hay que acoger la responsabilidad y con un acto de fe y de confianza en la palabra de Jesús: "ve, estoy contigo". Pensemos que nunca estamos preparados para una responsabilidad y para el servicio que de ella se deriva. Debemos confiar que el Señor despertará y hará crecer en nosotros los "dones" que nos ha confiado. Hay que creer que estos "dones" (cada matrimonio tiene los suyos), serán los necesarios para ese momento. Nuestra tarea será de animación, dando vida al equipo, y de unidad fomentándola en el espíritu..

 


REUNION DE BALANCE

A) Pregúntense en pareja y en actitud de sentada:

Con respecto al matrimonio:

¿Cómo hemos caminado durante este año como matrimonio cristiano? -¿Trabajamos juntos en un proyecto común y tratamos de discernirlo de acuerdo a la voluntad de Dios? -¿Nos han ayudado los Puntos Concretos de Esfuerzo? -¿Los hemos practicado?

¿Hemos visto sus frutos en lo personal y como matrimonio? -¿Nos ocupamos juntos de preparar las reuniones mensuales? -¿Cómo está nuestra vida sacramental? ¿Cómo hemos enfrentado los momentos difíciles este año?

Con respecto al equipo:

¿Cuál es para nosotros la actitud más importante para crear comunión en el equipo?

¿Acompañamos al hogar responsable en su tarea de animación? -¿Nos preocupamos por las necesidades de los otros matrimonios del equipo? Durante las reuniones: -¿Dejamos expresarse a todos los miembros del equipo?

¿Sabemos escuchar? ¿Respetamos a todos?

¿Asistimos a las reuniones de amistad y serias, y si no es así, por qué? -¿Qué propuestas nuevas encontramos para las reuniones de amistad?

¿En qué orden de importancia está el equipo en nuestras vidas?

Con respecto al Movimiento:

¿Hemos participado en las actividades que propone el movimiento? Jomadas, retiros, etc.

¿Nos encontramos dispuestos a los pedidos de colaboración que nos hace el Sector y el movimiento?

Por último nos animemos a revisar los grandes objetivos del movimiento que son la espiritualidad conyugal y la ayuda mutua a fín de que nos ayude a continuar caminando con los demás matrimonios hacia una vida cada vez más encarnada en Cristo y animada por Nuestra Madre, María.

B) Comparen en pareja en actitud de sentada: el balance de 1998, con el que acaban de realizar. Escriban dos a tres conclusiones.

EN BASE A AMBOS PUNTOS ELABOREN LO QUE COMPARTIRAN EN LA REUNION DE EQUIPO.

QUE DIOS LOS ILUMINE !!

 


UN ABRAZO

OCTUBRE DE 1999

No dejes que nadie se acerque a ti y se aleje sin ser mejor y más feliz

Madre Teresa de Calcuta