Berlín - Historia
En 1987 se celebró el 750 aniversario de Berlín. Las ciudades de Berlín y Kölln se fundaron a principios del siglo XIII como asentamientos gemelos en una isla a orillas del río Spree, por ser éste un importante punto para las rutas comerciales de este a oeste.
A finales del siglo XV Berlín-Kölln pasó a pertenecer a la hegemonía de la dinastía "Hohenzollern". Berlín/Kölln se convirtió en capital y residencia permanente del electorado de Brandenburgo
Federico Guillermo, elector de Brandenburgo desde 1640 hasta 1688 expandió los dominios de la dinastía Hohenzollern. Su hijo, Federico I, elector de Brandenburgo desde 1688 hasta 1701, y primer rey de Prusia desde 1701 hasta 1713 convirtió Brandenburgo en el reino de Prusia.
Durante la primera mitad del siglo XVIII Berlín se expandió bajo el reinado de Federico el Grande, quien convirtió Prusia en una potencia militar de primer orden. Además Prusia se convertiría durante el siglo XIX económicamente en una potencia preponderante en Alemania. En 1870, el primer ministro de Prusia, Bismarck consiguió formar el Imperio Alemán: la unión de los distintos estados alemanes bajo el predominio de Prusia, con la exclusión de Austria como fuerza hegemónica entre los estados diferentes alemanes
Esto conllevó que Berlín se convirtiera en capital del imperio alemán unificado. Berlín se convirtió en un centro de producción industrial y se hizo notable por su variada vida cultural.
Tras la I Guerra Mundial, los municipios cercanos a Berlín se incorporaron a la ciudad, por lo que la población de la capital creció hasta alcanzar los 3.850.000 habitantes
Al final de la II Guerra Mundial había aproximadamente 50.000 edificaciones destruidas. La población de Berlín había descendido de 4.4 millones de habitantes a 2.8 millones de habitantes.
|