DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLITICOS EN MEXIC

1. Son democraticos los partidos politicos en su interior?

R: Podemos decir que si se dislumbra una democracia interna en las tres fuerzas politicas del pais. Pero hay diferencias importantes que rescatar, y tambien los mecanismos son diferentes en cada uno de ellos, aunque los mas parecidos son el PAN y el PRD, sin tocar las ideologias de cada uno de ellos

a) Seleccion de candidatos.

/user/PAN.jpg
/user/PRD.gif
/user/PRI.jpg

Por un lado, el PAN selecciona a sus candidatos por medio de una eleccion interna en la cual todos los miembros tienen el derecho a participar, pero para ello deben estar al corriente en sus cuotas mensuales y registrarse como Delegados en las Asambleas o Convenciones. En ellas, cada delegado emite su voto por el precandidato que cumpla con las expectativas del mismo. Una vez concluida la Convencion, se dira quien fue el precandidato que mayor numero de votos consiguio y sera el ganador. No se permite la eleccion abierta a la poblacion, aunque se ha pensado en hacerlo.

El PRI elige a sus candidatos por medio del proceso estatutario que considere el Consejo Politico Nacional, y se tendran varios mecanismos:

El PRD elige a sus candidatos por medio de una convocatoria en la cual los interesados tienen que cubrir los requisitos establecidos en la misma y hacer campana al interior del mismo, como sucede con el PAN y en algunos casos con el PRI. La votacion se realiza de forma abierta a toda la poblacion, principalmente para aquellos que son simpatizantes del PRD. Si hay candidato unico, no se llevan a cabo elecciones internas, ya que se elige al mismo.

Por medio de la decision del Consejo Politico; o por una Convencion de Consejeros Politicos; o Convencion de Delegados; por los usos y costumbres del partido. El mas importante consiste en realizar Consultas Directas a los militantes; a militantes y simpatizantes; o a militantes, simpatizantes y ciudadanos en general, conforme el propio Consejo Politico lo determine. Cabe decir que el PRI ha instrumentado esta forma de seleccion de los candidatos y con ello se ha fortalecido de forma impresionante ya que utilizo el Marketing Politico, elemento innovador en la politica mexicana, ademas de que por ello ha tenido una difusion muy fuerte por los medios de comunicacion que ha servido para que la poblacion sepa que hace el  PRI.

b) Participacion de la base militante en la operacion interna de los partidos

/user/PAN.jpg
/user/PRD.gif
/user/PRI.jpg

El PAN es un Instituto Politico bien definido el cual tiene una estructura jerarquizada en donde cualquiera de sus miembros tiene la opcion de escalar los mas altos escanos dentro del partido. Los militantes tienen el derecho de intervenir en las decisiones del Partido y participar en el gobierno del mismo; asi como ser propuestos candidatos de Accion Nacional a cargos de eleccion popular, mediante campanas internas. Cada uno de los miembros del PAN pueden expresar su punto de vista en las Asambleas o Convenciones ya que si se es Delegado en las mismas tiene derecho a voz y voto.

El PRI es una maquina muy bien organizada ya que tiene tres sectores (obrero, campesino y popular) que le permiten que todas las grandes organizaciones del pais como la CTM, CROC, etc., los apoyen. Es muy jerarquizada ya que las decisiones se toman por consenso dentro de la cupula priista por medio del Consejo Politico Nacional que esta integrado por el Presidente y el Secretario General del Comite Ejecutivo Nacional, asi como por Gobernadores, la Fundacion Colosio A.C., los Cuadros Distinguidos del partido, los representantes de las estructuras territorial y sectorial, asi como por el Instituto de Capacitacion y Desarrollo Politico y el Secretario Tecnico. A ultimas fechas, estos tres sectores han tenido mas espacios en los cuales han podido influir de alguna forma en las decisiones del partido.

La situacion del PRD es muy similar a la del PAN porque los militantes tienen una gran influencia dentro del partido ya que son ellos los que eligen a los candidatos de forma libre  y voluntaria, y se llevan elecciones para los puestos al interior del partido, aunque las ultimas elecciones realizadas para la Presidencia del PRD fueron fraudulentas y se tuvieron que repetir.

c) Consenso en la toma de decisiones

/user/PAN.jpg
/user/PRD.gif
/user/PRI.jpg

La autoridad suprema del PRD es el Congreso Nacional, que esta integrado por los miembros del partido, y es donde se toman las decisiones mas importantes del perredismo. Al igual que el PAN, se puede dar algunas practicas poco claras.

Las decisiones dentro del PAN las toman los militantes, pero hay ocasiones en que los mecanismos utilizados se puede prestar a que se presenten practicas poco claras dentro del panismo como la cargada para algun precandidato, pero en general son eventos claros y democraticos.

El PRI la mayoria de las decisiones del Partido las toma el Consejo Politico Nacional, quien es la cabeza del partido. Como he senalado, la toma de decisiones es totalmente vertical y solo en algunos casos, la base militante del partido toma decisiones, pero es solo un pequeno espacio dentro del PRI. En este partido se realiza mucho la cargada por uno u otro candidato, segun lo dicte el Consejo Politico Nacional y de acuerdo a la coyuntura..

/clipart/buttons/Generic/next8.gif
/clipart/buttons/Generic/back8.gif