DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLITICOS EN MEXICO

2. ¿Se debe considerar plural al sistema de partidos en Mexico

R: Podemos decir que el sistema de partidos en el pais esta en transicion, es decir, de ser un Partido Unico o Hegemonico segun nos lo senala Giovanni Sartori, pasa a ser un sistema competitivo, pero no plural del todo. Es cierto que existen principalmente dos fuerzas opositoras al PRI que han ganado espacios en los ultimos anos. Ejemplo de esto lo podemos ver en las votaciones del ano de 1997 en las cuales la oposicion gano la mayoria en la Camara Baja y tambien en que el PAN y el PRD obtuvieron un 27% y 26% de votacion a nivel Federal en la Camara de Diputados, aunque podemos decir tambien que el abstencionismo fue del 42.31% de acuerdo a cifras del Instituto Federal Electoral (IFE). Cabe senalar que el PRI sigue teniendo la hegemonia en la mayoria de los estados del pais, pero la oposicion esta en franco avance. Lo que se vislumbra para el proximo ano en donde se realizaran elecciones Federales, es que la oposicion ganara; ambas Camaras, es decir, habra mayoria opositora en el Senado y en la Camara de Diputados, aunque la Presidencia de la Republica seguira siendo del PRI.

a) ¿Es requisito sine qua non la derrota del PRI para el desarrollo democratico

R: No creo que con la necesaria derrota del PRI llegaremos a la Democracia, entendida como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. No creo justificable decir que con la salida del Presidente de estirpe priista de los Pinos pasaremos a una democracia. Creo que vivimos en camino a la misma, ya que se han hecho grandes transformaciones en diversos rubros que han permitido llegar a donde nos encontramos ahorita. No creo que porque se hubiera hecho la Gran Alianza Opositora se llegue a la democracia, creo que para esto las cosas tienen que llegar a la maduracion pero no de forma expres como se pretendio.

Lo que si se es que es necesario hacer cambios profundos dentro del sistema politico mexicano que permitan que todos los vicios se erradiquen y que las cosas que estan mal cambien para bien o de acuerdo a nuestra realidad. Los cambios se han venido dando, principalmente de los avances que ha tenido la oposicion ganando gubernaturas o diputaciones federales, pero tambien es de senalar que el PRI les ha ganado en algunos procesos electorales como en Chihuahua donde recupera la gubernatura estatal.

b) ¿Como concilian los partidos la doble funcion de ser gobierno y oposicion

R: Los partidos politicos de oposicion, principalmente el PAN y el PRD, asumen los frutos cosechados en determinadas elecciones en las cuales han sido ganadores en diferentes ambitos: gobernadores, diputados, senadores, municipalidades, etc. El problema estriba en decir ¿cuando se es oposicion y cuando se es gobierno? Me parece que este planteamiento obedece  a que los gobiernos de oposicion como se les conoce, no han asumido por completo ninguna de las dos posturas enunciadas. Cuando se pasa de la oposicion al gobierno hay ciertos factores con los cuales se debe cumplir. Creo que es importante senalar los errores que se cometieron en pasadas administraciones, como algunos gobiernos lo han hecho, pero tambien es importante mencionar que se deben hacer cosas para erradicar esos males. Lo que mas perjudica tanto a los partidos como a los funcionarios publicos que oposicion; es que tratan de sacarle provecho a los frutos conseguidos para las elecciones venideras, como es el caso de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano o inclusive Vicente Fox.

/clipart/buttons/Generic/next8.gif
/clipart/buttons/Generic/back8.gif