El Condón femenino

Por Iram Cotaya

El Condón femenino amplía la variedad de métodos anticonceptivos disponibles. Es una nueva opción importante para muchas mujeres y hombres.

El Condón femenino brinda una barrera efectiva contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluyendo el VIH/SIDA.

El Condón femenino es un nuevo método y puede ser un poquito difícil al principio. Así como pasa con todas las cosas, la práctica es lo importante!

Muchas mujeres han reportado que después de 2 a 3 intentos es fácil insertar el condón femenino.

Estudios de eficacia y aceptabilidad  

Preguntas frecuentes

Dibujos para inserción

 

EFICACIA Y ACEPTABILIDAD

PARA PREVENIR UN EMBARAZO NO DESEADO

Al igual que ocurre con todos los condones, si se le usa correctamente, el condón femenino da buenos resultados. En una prueba de 6 meses de duración, el índice de fallas por embarazo fue 3% para quienes lo usaron correctamente cada vez.

Su eficacia anual estimada con el uso correcto es 95%. Para las mujeres en la prueba que no lo usaron corretamente o que no lo usaron en todas sus relaciones sexuales, el índice de fallas del condón femenino fue 12%. El índice anual estimado de fallas con el "uso típico" es 21%, variando entre 18% y 25% (American Journal of Health, Dic 1994)

PARA PREVENIR LA TRANSMISION DE ETS

Las pruebas de laboratorio demuestran que el condón femenino es una eficaz barrera contra partículas de virus más pequeñas que el virus de la Hepatitis B, el virus mas pequeño que se conoce como causante de ETS.

El condón femenino se estima reducir el riesgo de contraer el VIH para ambos sexos el 97.1% con el uso correcto y constante. Estudios de in vitro han mostrado que el condón femenino es una barrera efectiva contra microorganismos, incluyendo el VIH e incluyendo un bacteriofage mas pequeño que hepatitis, el virus mas pequeño que se conoce como causa de ETS. 

PARA ACEPTABILIDAD

50 – 75% de los participantes en estudios hechos en varios paises y culturas diferentes opinaron que el uso del condón femenino fue aceptable.

Además la mayoria de parejas dijeron que el condón femenino no interfirió con el placer sexual o la sensibilidad y, en realidad, muchos lo encontraron mejor.

PREGUNTAS FRECUENTES

Que es el condón femenino?

El condón femenino esta hecho de Poliuretano, material muy fuerte que conduce el calor del cuerpo, está ancho y tiene dos aros. El Aro del lado cerrado sirve para insertar el condon y para mantenerlo en sitio por el sexo. El aro externo se mantiene al exterior y cubre parcialmente la labia.

Como se usa el condón femenino?

Antes del sexo, la mujer inserta el condón femenino con sus dedos, como un tampón. Es muy importante leer las instrucciones y seguir los siete pasos. Muchas mujeres practican la inserción  una o dos veces antes de hacer el amor para saber como funciona.

El aro externo se mete hacia adentro durante la relación sexual?

El condón femenino viene ya prelubricado. La lubricación natural de la mujer se combina con la lubricación del condón femenino, de tal modo que se quede en su sitio. El condón femenino puede salirse de la vagina durante su uso o el aro interno puede quedar oprimido adentro. Si esto ocurre, la pareja tiene que   PARAR, sacar el condón usado, insertar uno nuevo y añadir  lubricante al interior del condón o a la parte exterior del pene.

Puedo Orinar mientras tengo puesto el condón femenino?

Sí, usted orina por su uretra. La uretra es una abertura separada de su canal vaginal. Asi cuando usted tiene un condón femenino en su vagina, puede ir al baño y orinar sin problemas…compruébalo usted misma.

Cuándo debo ponerme el preservativo?

El condón femenino puede insertarse en la vagina de la mujer hasta con 8 horas de anticipación; eso significa que no hay interrupciones.

Se puede usar el pene para insertar el preservativo femenino?

No. El aro interno esta diseñado actuar como una ancla para mantener el condón en sitio tras el hueso púbico.

Dibujos para inserción

Instrucciones de uso con gráfica

El condón femenino está fabricado con una funda delgada de poliuretano suave, más resistente que el látex, con una longitud de hasta 17 centímetros. Para usarlo es necesario que se observen los dos anillos flexibles, también de poliuretano, que tiene el condón en cada uno de los extremos. Este condón se degrada con temperaturas muy altas o muy bajas y puede romperse con cualquier objeto puntiagudo, incluso las uñas, por ello debe manejarse con extrema cautela. De romperse es necesario desecharlo y utilizar uno nuevo.

 

El primer anillo se introduce hasta el cuello del útero y el segundo se mantiene en la parte externa, sobre los labios vaginales, y sirve para que el condón no se deslice hacia adentro de la vagina. El condón se introduce en la vagina con la ayuda del pulgar y de en medio, dejando entre ellos el índice.

 

Una vez introducido, el condón se empuja con el dedo índice lo más profundo que se pueda para asegurar que entre derecho en el cuello de la matriz.

 

 

 

Una vez colocado, el condón femenino tiene un perímetro de 5 centímetros para que proteja la parte externa de los labios vaginales externos. Esta área extra se sostiene con las manos para que el pene pueda entrar en la vagina. Se pude utilizar gel con base de agua para que la fricción sea placentera.

 

Una vez que finalice la relación sexual, el condón debe ser tomado por el anillo externo y cerrado en forma tal que el semen no se derrame fuera. Asegurado y cerrado el condón se tira a la basura. EL condón femenino igual que el condón de látex para hombres, no puede volver a utilizarse.

Añadir mas lubricante si:

  • El pene queda atascado
  • El aro externo penetra al interior de la vagina
  • Se escucha ruido durante el acto sexual
  • Se siente el condon femenino cuando está en sitio
  • El condón femenino sale de la vagina durante el sexo.

 

Quitar o insertar el condón femenino si:

  • El condón femenino se corta durante la inserción
  • El aro externo penetra al interior de la vagina
  • El pene no entra dentro del preservativo, sino al lado
  • Es un nuevo acto sexual

Para mas informacion por favor de mandar sus preguntas

info@femalehealth.com