El mercado Medieval de San Jerónimo os ofrece múltiples productos de auténtica artesanía: cerámica, cuero, forja, productos autóctonos, antigüedades, herboristería… adobados con juegos para niños, actuaciones de teatro en la calle, “museillo”, visitas guiadas a monumentos y sobre todo con el afable trato y simpatía seculares de sus gentes hacia los forasteros.Y en este marco, despertando baúles, se ha creado el Mercado de san Jerónimo. Sus calles y sus plazas acogen los tenderetes donde la artesanía se acerca al visitante y comprador. La madera, el esparto, el vidrio, el cuero, el barro se engrandecen en las manos de los artesanos y sus frutos están expuestos, los primeros sábados de mes, en este barrio de San Jerónimo. También los anticuarios abren sus arcas para que encontremos objetos de antaño que , o bien podemos seguir usando o han adquirido el alma de la decoración y el arte.
En el Mercado de San Jerónimo siempre surge la sorpresa. Un cuentacuentos nos relata algo, unos zancos elevan los andares de la farándula, malabarismos, músicas, cantautores, misterios, sorpresas… y un pequeño museo monográfico donde, mediante objetos y fotografías, podemos recorrer los pasos en el trabajo del esparto, el corcho o cualquier otro tipo de artesanía.
También, para reforzar lo instructivo, en el centro de la Plaza de san Agustín, un artesano se pasa la mañana y la tarde trabajando a la vista de todos los curiosos o interesados, dando respuesta a todas las preguntas y despertando intereses por ese quehacer artesano.

 


Home

Puestos

Ubicación

Historia

Carteles

Enlaces

Contacto