::La vida artística
de Ainhoa Cantalapiedra Cuñado::
Desde
muy pequeña le apasiona cantar.
La primera vez que lo hizo en público fue en un campamento cuando tenía
14 años. Aprendió ella sola a tocar la guitarra y también estudió
algo de piano.
Pasó 5 años cantando en distintos grupos, tocando casi todos los
estilos musicales: funky, pop-rock, blues, soul... Incluso participó
en algún festival de su localidad, donde se ganó el apodo de
"la Celine"
Paralelamente, comenzó a estudiar Magisterio de Educación Física
porque le encantan los niños y el deporte. Su intención era acabar
la carrera y estudiar Fisioterapia después. Hasta que convocaron el
casting de OT2...
Desde el principio lo tuvo muy claro: quería entrar en la Academia.
Reconoce que algunos de los castings fueron duros, pero se divirtió
muchísimo haciendo las pruebas con sus compañeros.
Ainhoa tuvo unos inicios duros en el programa -estuvo nominada tres
veces-, pero una sorprendente evolución le permitió con el tiempo
sacar todo el partido a su poderosa voz y a su carisma en escena.
Tanto fue así que la vizcaína llegó a la final de Operación
Triunfo y terminó como ganadora absoluta del concurso.
Después de la Academia
En julio de 2003 salió a la venta su trabajo de debut en solitario: Esencia
Natural. De la cual sacó un single latino "Acéptame así", un
disco de corte internacional, producido por Emilio Estefan y con
colaboraciones estelares como las de Jon Secada, Gian Marco o Shakira. El
álbum incluye una composición de la propia Ainhoa.
|
En verano 2003, la vizcaína debía haber iniciado una gira para presentar
su álbum al público español. Pero un accidente de tráfico, le
obligó a suspender los conciertos.
Más tarde reanudó su promoción con su segundo single "El amor
me está llamando" y sonó en
todas partes...
A finales del mes de Noviembre (2003) partió por primera vez a América
de promoción (Puerto Rico) donde le fueron muy bien las cosas y donde
realizó un concierto de bienvenida a la navidad.
Después, siguió su promoción por España con su último single
"Decídete" . Y por fin pudo disfrutar de algún concierto
intimista para presentar su disco al público.
En Febrero cerró su promoción y comenzó a preparar su segundo disco
con Vale Music.
Pero mientras tanto Ainhoa probó suerte poniéndole voz a la
banda sonora de GLUP, un film infantil en euskera, catalán y
castellano estrenado en Abril de 2004.
En verano de 2004 tuvo tiempo de dar algunos conciertos y de
viajar a Puerto Rico a un Festival, donde fue galardonada con
el premio Garita 2004.
En Octubre Ainhoa vuelve al mercado con su segundo trabajo
discográfico, "Mi Tiempo Roto", un disco con el que
rompe su estilo anterior para definirse en el pop-rock. El
disco es la fotografía de como se rompió su tiempo a partir
del accidente, y como fue recogiendo los cristales poco a
poco... Un disco producido por Pablo Pinilla en donde Ainhoa
participa con sus letras en varias de las canciones. Con él,
el single "Seguiré estando yo" comenzó a sonar en
las radios, en tv y revistas.
Mientras Ainhoa promocionaba el single por España un
accidente de tráfico la volvió a frenar. En este caso
tuvieron que operarla de la nariz (tabique nasal), por
dificultades al respirar. Se tuvo que parar la promoción
durante 2 semanas. Más tarde, retomó su promoción en
diciembre, participando en algún programa...
Las navidades las pasó en Puerto Rico, donde ceno con autoridades
importantes y productores de la zona.
En el 2005... |
|
|
|
|