Tenemos nueva web, serás redirigido automáticamente ---> alonsovshamilton.salmarina-design.es


McLaren intenta hacer lo que no cosiguió Hamilton en la pista

McLaren recamó a la FIA porque la temperatura del combustile de los BMW y los Williams era entre 2 y 3 grados inferior a la pemitida.
Con esto se pretende hacer ganar a Hamilton 3 posiciones, suficientes para darle el título.

La FIA ha decidido no descalificar a los 3 pilotos implicados, sin embargo McLaren ha recurrido, y el veredicto final llegará en 10 días.
De momento solo podemos decir, que en situaciones similares anteriormente, se sancionó a la escudería y no a los pilotos.



Victoria de alonso en el circuito de Monza

Fernando Alonso ganó el Gran Premio de Italia por delante de su compañero en el equipo McLaren-Mercedes, el británico Lewis Hamilton, que sigue líder del Mundial, pero con sólo 3 puntos de ventaja sobre el español a falta de cuatro carreras. Tercero en Monza fue el piloto finlandés Kimi Raikkonen, a los mandos del único Ferrari que cruzó la meta, ya que el de Felipe Massa se averió.

Alonso dominó la carrera de principio a fin y se estrenó al fin en el mítico circuito de Monza. Tomó el liderato al darse la salida y sólo perdió el primer puesto en favor de Raikkonen, que lo ocupó cinco giros, cuando se detuvo a parar por primera vez en la vuelta vigésima de las 53 de que constaba la prueba.

En cuarta y quinta posición se clasificaron los BMW-Sauber del alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica, en sexta el alemán Nico Rosberg (Williams-Toyota), en séptima el finlandés Heikki Kovalinen (Renault) y en octava el británico Jenson Button (Honda).

Resultados:
1º. Alonso 1:18:37.806
2º. Hamilton a 6.062
3º. Raikkonen a 27.325
4º. Heidfeld a 56.562
5º. Kubica a 1:00.558
6º. Rosberg a 1:05.810
7º. Kovalainen a 1:06.751
8º. Button a 1:12.168
9º. Webber a 1:15.879
10º. Barrichello a 1:16.958
11º. Trulli a 1:17.736
12º. Fisichella a 1 vueltas.
13º. Wurz a 1 vueltas.
14º. Davidson a 1 vueltas.
15º. R. Schumacher a 1 vueltas.
16º. T. Sato a 1 vueltas.
17º. Liuzzi a 1 vueltas.
18º. Vettel a 1 vueltas.
19º. Sutil a 1 vueltas.
20º. Yamamoto a 1 vueltas.

Se sacó la espina
Alonso consiguió la victoria, la vuelta rápida y la 'pole' y se acerca con paso firme a su tercer título. Además, se sacó la espina en Monza, el circuito mas antiguo y que más veces ha acogido pruebas de Fórmula 1, en donde sólo había terminado una vez en los puntos, hace dos años, cuando fue segundo tras el colombiano Juan Pablo Montoya.
La salida del asturiano no fue excepcional, pero fue líder al final de la variante de final de recta. Luego comenzó a tirar fuerte, porque su objetivo era acumular la ventaja suficiente para realizar sus dos repostajes con la tranquilidad de mantener el primer puesto.

Accidente de Coulthard
El objetivo se torció cuando el escocés David Coulthard se salió de la pista en la segunda vuelta al desintegrarse el alerón trasero de su Red Bull y el director de carrera ordenó la salida del coche de seguridad para limpiar la pista. Los pilotos afrontaron seis vueltas tras él y cuando se fue Alonso inició un nuevo despegue; lo consiguió con los Ferrari, pero no con Hamilton, que siempre estuvo a un segundo de él.

La retirada de Massa por avería mecánica en la décima vuelta, puso algo más fáciles las cosas, pero no mucho, ya que tras las primeras paradas de los dos hombres de McLaren el líder fue... Raikkonen. Ferrari jugó una baza arriesgada pero nada descabellada, que era hacer un único repostaje a mitad de carrera para ganar posiciones con los segundos ahorrados.

Doblete en casa del rival
La emoción de la carrera estuvo entonces en saber si Fernando lograría ventaja suficiente sobre Kimi una vez que éste realizara su parada en boxes para mantenerse líder cuando hiciera su segundo repostaje. El español pudo salir por delante del finlandés en su última parada, pero no Hamilton, que a diez vueltas del final superó al de Ferrari en una espectacular frenada al final de la recta de meta y recuperó el segundo puesto. Así pues, doblete de McLaren y fiesta por todo lo alto en la casa del máximo rival.

Alonso: "Puse una marcha más y hasta el final no voy a parar"
Fernando Alonso declaró tras estrenar su casillero de victorias en Monza que el triunfo había sido la guinda a un buen fin de semana y que ya estaba pensando en el siguiente, en Bélgica. "Siempre sueñas con ganar y siempre lo intentas. Unas veces te sale y otras no, y muchas veces no sabes por qué, pero lo que está claro es que todo el fin de semana ha ido bien, los entrenamientos de la semana pasada también y ganar ha sido la guinda. Ya estoy pensando en el siguiente, porque quedan cuatro días para estar en Bélgica", señaló el piloto español.

Sobre la presión a la que le sometió su compañero de equipo en la primera parte de la carrera afirmó: "En la primera parte nunca reservas nada, vas a todo lo que puedes, porque al final nunca sabes lo que puede pasar. Toda la ventaja que tienes se puede acabar con un 'safety-car' o un 'pit-stop' que salga mal o lo que sea, incluso con Kimi, que iba a una parada" .

El piloto asturiano dejó claro que no hay que confiarse hasta el final. "No lo tienes claro hasta que tú pares por segunda vez, salgas a la pista y estés delante de él, como le pasó a Hamilton, que salió por detrás y te puedes quedar ahí si no puedes adelantarle. Hay que tirar hasta que las cosas están claras y normalmente hasta la segunda parada no lo están. Ahí es cuando ya bajas las revoluciones y te tranquilizas", explicó.

Alonso confesó que no le habían informado de que su compañero había perdido el segundo puesto: "No me dijeron nada, lo vi por las pantallas del circuito y cuatro o cinco vueltas más tarde miré la pizarra para ver cuánto tiempo llevaba al de atrás y ya veía el nombre de Hamilton y suponía que lo había adelantado en algún sitio".

Preguntado si se había llegado a inquietar por la táctica a una sola parada de Raikkonen dijo que sí. "Hubo un momento justo cuando él paró y salió otra vez que el equipo me informó que iba a una sola parada y que necesitaba unos 26 o 27 segundos de ventaja para cuando yo hiciese la mía para estar delante de él. En ese momento tenía 15 segundos solamente y sabía que tenía que encontrar otros 12 o 13 en las próximas 15 vueltas y no lo veía claro. Según iban pasando las vueltas veía que Kimi, con la carga de gasolina que llevaba, iba un segundo y medio más lento y vi que no había problema" añadió Fernando, que ha logrado este año cuatro victorias, una más que el resto de sus rivales.

Sobre si había habido algún cambio en la situación del equipo dijo: "No tiene nada que cambiar. Voy segundo en el campeonato y mi compañero primero, por tanto intentarán que los dos luchemos por el título. Llevan todo el campeonato intentando que luchemos en igualdad de condiciones, dando las mismas oportunidades a los dos, y las últimas cuatro carreras van a ser así, o al menos eso espero, y luego veremos quién puede llevarse el título contando también con Kimi, que sigue estando ahí".

A por todas en Spa
Preguntado sobre si en la próxima semana el coche será tan superior a los Ferrari como lo ha sido en Monza afirmó: "No lo sé, hay que esperar, no tengo ni idea. Cada carrera parece que cambia mucho y nunca puedes hacer un pronóstico más o menos seguro. En Turquía parecía que Ferrari había encontrado algo más, dominaron todo el Gran Premio e iban mucho más rápido que nosotros. Por tanto quién podía pensar que en Monza iba a ser todo lo contrario, que McLaren iba a dominar y sacar tanta ventaja. Llegamos a Spa un poco a la expectativa y a esperar que nuestro coche siga en esta forma".

Hamilton: "El toque con Massa me impidió luchar con Alonso"
Lewis Hamilton declaró que el toque que se dio en la primera curva con Felipe Massa le había impedido luchar contra Alonso. "No hice la mejor salida y eso le permitió a Massa adelantarme, pero al llegar a final de la recta me había igualado a ellos y estuve muy cerca de adelantar a Fernando. Felipe me empujó contra el exterior y tuve que cortar la segunda curva y perdí la oportunidad de adelantar a Alonso", comentó.

El piloto británico también aseguró que intentó adelantar a Alonso tras el Safety Car pero se vio incapaz. "Tuve una segunda oportunidad cuando se marchó el coche de seguridad, pero Fernando cerró muy bien todos los huecos en la primera curva", dijo. Además, explicó que tuvo que adelantar su segunda parada, porque tenía una vibración en los neumáticos. "Lo hicimos por precaución, tenían un plano en los neumáticos y vibraciones, no fuera a ocurrir los mismo que en Turquía, así que preferí asegurar los puntos", señaló.

"Sabíamos que Kimi me pasaría en la parada en boxes, así que tratar de optimizar las vueltas de entrada y salida, pero cuando volví a la pista esta un poco lejos de él. Sabía que tenía dos vueltas para cazarle antes de que los neumáticos perdieran eficacia. Yo tenía los blandos y el los duros, así que tiré al máximo y tanto el coche como los neumáticos funcionaron a la perfección, tenía una oportunidad y no podía desperdiciarla", concluyó.

 



Noticia de última hora:

Según el diario deportivo As, Alonso podría haber sido la persona que ha facilitado a la FIA una prueba para el caso de espionaje a Ferrari. De ser así, McLaren podría como mínimo, perder todos sus puntos en el mundial de constructores.

La FIA le solicitó a Fernando (tambien a Pedro de la Rosa y a Hamilton) toda la información de que dispusiesen sobre el caso, amenazando con retirarles la superlicencia si no colaboraban. Con la nueva información, el caso quedó abierto de nuevo.

Según la revista alemana Auto Motor und Sport, Pedro de la Rosa también habría enviado información a la FIA, coincidiendo con la versión de Fernando Alonso.
En cambio Hamilton parece haberse quedado al margen. No sabemos si esta reaccion le costará la superlicencia, o si en cambio, le servirá para ganar el Mundial, porque lo que está claro es que si Alonso no recibía un buen trato hasta ahora, la cosa no va a mejorar precisamente.

Estaremos atentos a la proxima carrera y las declaraciones de McLaren, y sobre todo, al dia 13 de este mes cuando McLaren puede recibir la condena.





26 Agosto, Alonso sube al podio y le recorta 2 puntos a Hamilton

Felipe Massa ganó el Gran Premio de Turquía, duodécima prueba del Mundial de Fórmula 1, disputada en el circuito de Estambul. El piloto brasileño ganó por delante de su compañero en Ferrari, el finlandés Kimi Raikkonen, y del español Fernando Alonso, que le recortó dos puntos a Lewis Hamilton en su lucha por el título mundial.

El neumático delantero izquierdo del McLaren del piloto inglés reventó cuando parecía tener asegurada la tercera posición, pero Lewis pudo llegar hasta los boxes y al final entró en meta quinto, tras el alemán Nick Heidfeld y aguantando los ataques del finlandés Heikki Kovalainen, protagonista de otra buena carrera a los mandos de su Renault. Nico Rosberg y Robert Kubica completaron las posiciones con derecho a puntos.

Tras esta carrera, Hamilton lidera el Mundial con 84 puntos, 5 más que Alonso, 15 más que Massa y 16 más que Raikkonen. En el campeonato de constructores, McLaren-Mercedes sigue al frente con 11 puntos de ventaja sobre Ferrari. G.P. De Turquía

1º. Massa (BRA) Ferrari 1:26:42.161
2º. Raikkonen (FIN) Ferrari a 2.275
3º. Alonso (ESP) McLaren a 26.181
4º. Heidfeld (ALE) BMW Sauber a 39.674
5º. Hamilton (ING) McLaren a 45.085
6º. Kovalainen (FIN) Renault a 46.169
7º. Rosberg (ALE) Williams a 55.778
8º. Kubica (POL) BMW Sauber a 56.707
9º. Fisichella (ITA) Renault a 59.491
10º. Coulthard (GBR) Red Bull a 1:11.009
11º. Wurz (AUS) Williams a 1:19.629
12º. R. Schumacher (ALE) Toyota a 1 vueltas.
13º. Button (GBR) Honda a 1 vueltas.
14º. Davidson (GBR) Super Aguri a 1 vueltas.
15º. Liuzzi (ITA) Toro Rosso a 1 vueltas.
16º. Trulli (ITA) Toyota a 1 vueltas.
17º. Barrichello (BRA) Honda a 1 vueltas.
18º. T. Sato (JAP) Super Aguri a 1 vueltas.
19º. Vettel (ALE) Toro Rosso a 1 vueltas.
20º. Yamamoto (JAP) Spyker a 2 vueltas.
21º. Sutil (ALE) Spyker a 5 vueltas.

 

GP Turquía 25 Agosto


El español Fernando Alonso (McLaren Mercedes) recibió hoy, sábado, por parte del patrón de su escudería, Ron Dennis, como regalo sorpresa por su centésimo Gran Premio en Fórmula Uno una reproducción del "Silberpfeil", la "flecha de plata", como se bautizó el Mercedes W196, el monoplaza de 1954.
Sobre el citado coche, brillaron,entre otros, dos campeones del Mundo como el (quíntuple) argentino Juan Manuel Fangio y el británico Stirling Moss.
Dennis le entregó la reproducción del mismo en el acto posterior al tradicional encuentro sabatino del equipo con la prensa, en presencia del alemán Norbert Haug, máximo responsable de Mercedes dentro de la escudería.
El patrón bromeó durante la entrega de la réplica al doble campeón mundial asturiano. "Te entregamos esta pieza, bastante pesada, para que la puedas arrojar contra nosotros", le dijo a Alonso, en clave de humor, Dennis, con el fin de limar asperezas después de todas las tensiones vividas durante las últimas semanas en el seno de su equipo.



 


© 2007, Web diseñada por Salmarina