AMIA:
tras los reclamos de familiares, Kirchner volvió a expresar
su dolor por la falta de resultados
Desde
Paraguay, el mandatario lamentó que todavía no haya
sanciones para los culpables. Más temprano, en el acto por
el aniversario del atentado, Luis Czyzewsky, cuya hija murió
en la AMIA, le había recriminado al Presidente que "ya
no alcanza con decir que la causa es una vergüenza nacional
y que la investigación es una causa de Estado".
Escuchó
el nombre de su hija Paola cuando al comienzo del acto se escuchó
la lista de 85 muertos que dejó el atentado a la AMIA. Luego
subió al escenario como representante de los allegados a
las víctimas. Allí, Luis Czyzewsky descargó
duras críticas contra el manejo judicial de la causa y fundamentalmente
contra el menemismo. Y dejó reclamos fuertes hacia el presidente
Néstor Kirchner.
"Después
de tres años de gobierno no alcanza con decir que la causa
es una vergüenza nacional y que la investigación es
una causa de Estado. Tampoco un decreto en el que se asume la responsabilidad
del Estado de haber violado los derechos a la vida y la verdad,
ni compromisos que se pierden en la burocracia estatal", lanzó
Czyzewsky.
En
otro pasaje, recordó un fragmento del discurso del Presidente
en el acto por el 25 de Mayo, en el que el mandatario se había
enorgullecido de haber "recuperado el valor de la memoria y
la justicia". La respuesta del representante de familiares
fue lapidaria: "Si fuera así estaríamos acá
sólo derramando una lágrima y recordando a los que
murieron y no hablado de impunidad y falta de esclarecimiento",
planteó.
Algo
más tarde, desde Paraguay, donde se reunió con el
presidente Nicanor Duarte Frutos, Kirchner reiteró que siente
un profundo dolor por el hecho de que la Justicia no haya podido
imponer sanciones a los responsables del ataque terrorista.
"Que
aún después de 12 años, por todas las circunstancias
de sectores de poder y otros e inclusive por graves fallas de la
Justicia, no se hayan podido resolver las sanciones a los culpables
(del atentado) es algo que nos duele profundamente a todos los argentinos
porque, más allá del atentado a una comunidad (la
judía), esa comunidad es parte de la Argentina, y fue un
atentado contra toda la Argentina", expresó el mandatario.
En
su discurso en Buenos Aires, Czyzewsky no sólo cuestionó
al gobierno actual. También le pidió al juez federal
Ariel Lijo, quien investiga las irregularidades en la investigación
del ataque terrorista, que cite a indagatoria al ex presidente Carlos
Menem y al ex ministro del Interior, Carlos Corach.
"Doctor
Lijo, indague a Menem y Corach. Tenga la fuerza y el coraje que
todo juez debe tener para investigar. Si no lo hace, usted también
puede terminar siendo responsable. No queremos que se transforme
en un (juez Claudio) Bonadio más", dijo el representante
de familiares.
Czyzewsky
pidió también que "no se deje de investigar a
fondo a (el ex titular de la AMIA, Rubén) Beraja" porque,
señaló, "tampoco debe haber impunidad dentro
de la comunidad judia".
Por
último, cuestionó a los juristas que elaboraron el
proyecto para modificar el Código penal porque no incluyeron
sanciones contra el terrorismo. "Las ruinas de la embajada,
las de la AMIA, los desaparecidos en los 70 y la degradación
moral y ética que nos dejó el menemismo deben servir
para edificar una sociedad", expresó.
Clarin,
18 de julio de 2006
|