El DGPS Aplicado a la Aviación

La FAA (=Administración Federal de Aviación) de los EE.UU. se dio cuenta de los grandes beneficios que el GPS podría traer a la aviación, pero quisieron más; querían la precisión del DGPS y la querían para todo el continente, quizá para todo el mundo.

Su plan se denomina Sistema Aumentado de Área Amplia (="Wide Area Augmentation System" o WAAS según sus siglas en inglés) y es básicamente un sistema DGPS continental. La idea salió de algunos requisitos muy específicos que el GPS básico no podía lograr por sí mismo. Comenzó con el sistema fiable. GPS es muy fiable, pero un satélite GPS puede no funcionar bien durante un momento concreto y dar datos incorrectos.

Las estaciones de seguimiento del GPS detectan este tipo de cosas y transmiten en mensaje de estado del sistema que le pide a los receptores que ignoren el satélite estropeado hasta nuevo aviso. Por desgracia, este proceso puede llevar varios minutos, lo que podría ser demasiado tarde para un avión en mitad de un aterrizaje. Por ello la FAA tuvo la idea de que podrían configurar su propio sistema de seguimiento, el cual podría responder mucho más rápido. De hecho, ellos pensaron que podrían situar un satélite geosíncrono en algún lugar de los EE.UU. que pudiera alertar inmediatamente al avión cuando hubiera un problema. Además pensaron que podrían transmitir esta información justo sobre el canal GPS de forma que el avión podría recibirla en sus receptores GPS y no necesitaría ninguna radio adicional. Pero si tenemos un satélite geosíncrono ya transmitiendo a la frecuencia del GPS, ¿por qué no usarlo también para el posicionamiento? Añadir otro satélite ayuda al posicionamiento preciso y asegura que muchos satélites están siempre visibles alrededor del país.

Pero, es más, ¿por qué no usar ese satélite para retransmitir las correcciones diferenciales también? La FAA supuso que con 24 receptores de referencia dispersados a través de los EE.UU. con ellos podrían reunir datos de corrección bastante buenos para la mayoría del país. Esos datos podrían hacer la precisión GPS suficiente para aterrizajes de "categoría 1" (p.e.: muy cerca de la pista de aterrizaje pero no visibilidad nula). Este sistema está en camino. Las especificaciones han sido redactadas y aprobadas y se espera que el sistema pueda estar funcionando antes de 1997. Las consecuencias de esto van mucho más allá de la aviación, porque el sistema garantiza que las correcciones DGPS lloverán desde el cielo para que las use cualquiera.

Para completar este sistema, la FAA quiere establecer Sistemas Aumentados de Área Local (Local Area Augmentation Systems o LAAS ) cerca de las pistas de aterrizaje. Esto trabajará como el WAAS pero en una escala menor. Los receptores de referencia estarán cerca de las pistas de aterrizaje y así serán capaces de dar muchos más datos de corrección de la precisión a los aviones que lleguen. Con un LAAS el avión podrá usar GPS para hacer aterrizajes de "categoría 3" (visibilidad cero).

|

Pagina Investigación en Internet

|

Siguiente

|