Definición Personal de Liderazgo
El Liderazgo es el conjunto de acciones definidas y tomadas por una persona con objetivos claros, en función de cumplir metas comunes para el logro del beneficio común.
¿El Líder Nace o se Hace?
Análisis de la Posición de tres (03) autores. Posición Personal
Según K. Blachard (1991):
“Se logra mayor rentabilidad, productividad, calidad y clima de equipo, ¿es suficiente para un mando leer estas líneas o un libro sobre liderazgo para, automáticamente ser un líder de equipo?.”
Tomando esta interrogante del autor, la respuesta debe ser NO, motivado a un problema ineludible el cual se fundamenta sobre aspectos Culturales y de Actitud. El primero de ellos se basa sobre la falsa creencia de que mientras mas cursos y talleres se hagan, mas capacitación se tendrá lo que conlleva a la creencia de poder ser un mejor líder, lo cual es falso debido a que esto denota conocimientos teóricos, pero en la aplicabilidad se aprecia la enorme deficiencia del "Líder".
El segundo es un poco más complicado pero no imposible de solventar. Este se sustenta sobre la actitud del líder y su forma de aplicar los criterios, por tal motivo los nuevos enfoques del liderazgo tratan de romper los esquemas mentales de las personas que los realizan y que estos conozcan a fondo su carácter, temperamento y relaciones, que contribuyan con el poder tomar decisiones de cambio y le ayuden con una convivencia armoniosa, satisfactoria para el y su entorno.
Según Jorge Yarce (2002):
"La clásica pregunta que la gente se hace en torno al liderazgo es ésta: el líder, ¿nace o se hace? Puede que al plantearse la pregunta, flote en el ambiente la idea de un liderazgo carismático, unido al poder, a la sangre o factores de otro orden"
Este autor toma posiciones en su articulo de como es el líder y afirma que este se hace y no nace citando ejemplos como los hijos de lideres famosos no lo fueron después de sus padres
Según Raquel Buznego (2003):
"Y es que el líder no sólo nace, sino que debe utilizar herramientas para ejercer sus funciones que es lo que realmente le puede capacitar para ejercer un liderazgo eficaz, y de esas herramientas no le dota la naturaleza sino el aprendizaje"
Esta Psicólogo hace un discernimiento entre como se produce el liderazgo, tomando en consideración aspectos psicológicos y actuales de como se debe fundamentar el liderazgo, enfocándose en que el líder no nace sino que por el contrario se hace mediante la capacitación.
Posición Personal:
Según la experiencia, la practica y la lectura he observado que todos los seres humanos nacen con el don de liderazgo, este se aprecia en circunstancias variables de la vida y en la forma de tomar decisiones particulares en momentos determinados. El líder se debe cultivar para mejorar y optimizar sus actitudes y aptitudes para incrementar sus facultades para lograr las metas y objetivos plantados.
| | | | | |