Ejercicio 3: A partir del teorema de Nyquist, y conociendo que la señal voz en un canal telefónico  contiene frecuencias máximas del orden de los 4 KHz (4000Hz), indique la velocidad mínima para transmitir la señal por un canal de voz digital (explique). Además, si esas muestras se cuantifican en 128 niveles, qué velocidad de flujo de datos se requiere en el canal para poder transmitir las muestras.

Desarrollo:

La velocidad mínima de transmisión depende de los niveles de cuantificación que se utilicen para cada muestra de la señal de voz.

Un canal de voz digital de acuerdo a la norma Europea consta de 64Kbps que da como posibilidad la asignación de 256 niveles de cuantificación en la señal de voz, que debe ser muestreada a 8 KHz (8000 Hz). De acuerdo al teorema de Nyquist esta sería la velocidad máxima del canal de transmisión.

Para la cuantificación de 128 niveles Esto es el teorema de Nyquist.

Entonces:

Vmax = 2H log2(V) = 2H ln(V)/ln(2) = 2.(4Khz) . ln 128 / ln 2 = 56Kbps

Esta Velocidad corresponde al canal digital de voz de la Norma Norteamericana Y Japonesa.

Fuente: http://tiny.uasnet.mx/prof/cln/ccu/mario/COMDAT/apuntes4.html

|

Pagina Actividad #1

|

Pregunta Siguiente

|