CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓN

 

             Según el manual de la UPEL (1990). Este estudio se ubica dentro de la modalidad de Proyecto Factible ya que da una solución práctica a un problema que se presenta con el control y gestión de usuarios que se conectan a la red inalámbrica del campus de la UNET. 

El presente trabajo se apoya en una investigación de campo, descriptiva y documental.

De campo por tener inferencia con equipos, enlaces, personas y su interrelación con el medio.

Descriptiva porque requiere de observación y análisis de las características, para presentar la situación estudiada de una forma sistemática para explicar causas y efectos.

Documental ya que es necesario el soporte de manuales y documentos con la finalidad de adquirir los conocimientos necesarios para llevar al éxito el proyecto.

 Bajo el esquema planteado para el desarrollo del proyecto se realizara un procesos sistemático para el control y evolución de los procesos que van desde el diagnostico, pasando por el diseño y la propuesta de una solución viable que permita la integración de forma optima y eficiente.

             El proyecto planteado se realizo con las previsiones de tiempo y recursos, cuyos resultados tienen como finalidad el optimizar la plataforma, garantizar calidad y seguridad en el intercambio de la información. Considerando la implementación e integración con la plataforma de forma inmediata.

 

ÁREA DE LA INVESTIGACIÓN

             El proyecto de investigación se realizó en la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL TÁCHIRA, en el C.E.T.I. (Centro de Estudios de Teleinformática), en el cual existía la necesidad de un instrumento  automatizado que permita generar control y gestión sobre las conexiones de los usuarios de la red inalámbrica.

| Pagina Trabajo #2

 

| Anterior

 

|

Siguiente

|