TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

 

             Con el propósito de garantizar  el buen desarrollo de levantamiento de la información y datos asociada con la investigación, para su posterior tratamiento, se hace indispensable el uso de técnicas, que no son mas que una serie de “recursos de los cuales se vale el investigador para los fenómenos y extraer de ellos información” (Sabino, Carlos; 1992, pagina 143).

             Según el origen o procedencia de los datos recolectados, para la investigación se consideraran bajo:

  • Datos de Orden Primario:

  • Datos de Orden Secundario

 Datos de Orden Primario

             Son aquellos que el investigador obtiene de la percepción directa de la situación actual del proceso informativo entre los integrantes del grupo que maneja la administración y seguridad de RedUNET.  Este contacto directo con los hechos que se investigan. Para le presente investigación se utilizara la entrevista no estructurada y la observación del participante natural, ya que estas tecnicas reflejan de una forma practica y simple grandes volúmenes de información sobre el área y tema a tratar puesto que esta debe ser  precisa y confiable para poder realizar las definiciones de los requerimientos necesarios para la ejecución de las actividades de la investigación, según afirma Méndez C. (1988).

             La entrevista “no estructurada”, se aplico por  “la atmósfera abierta y el fácil flujo de esta modalidad proporciona una mayor oportunidad para conocer las aptitudes, ideas y creencias de quienes responden” (Senn, J., 1998, pagina 79), dando de esta manera un cierto grado de libertad a las personas entrevistadas de relatar sus experiencias, anécdotas y puntos de vista.

               La  observación participante natural se muestra como otra técnica de gran relevancia. Debido a que el investigador tendrá una visión detallada que se puede expresar en notas, información de los instrumentos, variables y otras situaciones involucradas en el proceso. En esta técnica se examina detenidamente como opera el sistema actual, se debe invertir tiempo suficiente a fin de aclarar y ultimar detalles que no quedaron claros o fueron ultimados con las entrevistas.

             Durante el proceso de recopilación de datos, el investigador pasa a formar parte del grupo sobre el cual recae la observación.

 Datos de Orden Secundario

             Son los “registros escritos que proceden, al igual que los datos primarios, de un contacto con la practica, pero que no han sido escogidos y muchas veces procesados por otros investigadores” (Sabino, C. 1992, pagina 144). Para la búsqueda y obtención de datos,  se uso la técnica documental.

             Con esta técnica se busca la recopilación de datos inherentes a la investigación, que suelen encontrar plasmados en libros, manuales, folletos entre otros.

Una vez recopilado el cúmulo de datos requeridos por el investigador, los mismos fueron procesados, con la finalidad de filtrarlos y extraer únicamente la información que fungió como base para el diseño detallado de la propuesta.

| Pagina Trabajo #2

 

| Anterior

 

|

Siguiente

|