INTRODUCCIÓN

        Con la masificación de las computadoras personales en los años 80, se crea la necesidad del intercambio de información entre equipos de computación. La reducción de los precios de  las computadoras contribuye enormemente en la demanda de servicios de redes de datos. Las compañías telefónicas comprenden su importancia dentro de este escenario y crean líneas de investigación para mejorar las redes existentes y poder adaptarlas a las nuevas necesidades de sus abonados. Pero, todas las telefónicas basaban sus redes en cobre (hilos) y aunque funcionaban bien para la transmisión de voz, era necesario la introducción de tecnología digital y de manejo de señales y frecuencias para poder incrementar la calidad del servicio tanto para voz como para datos.

       A comienzos de la década de los En los años noventa con el auge de la globalización, las telecomunicaciones en Venezuela evolucionaron notablemente, tal es el caso de la incursión de la redes de datos, Internet y la telefonía celular, se se empieza a extender por todo el territorio nacional hasta lo que se aprecia hoy en día.

       Las compañías operadoras de Telefonía y Cable mantienen una constante competencia por el posicionamiento tecnológico que a la final el gran favorecido es el usuario final.

|

Pagina Trabajo #2

|

Siguiente

|