¿Que es ADSL?
Bajo el nombre XDSL se definen una serie de tecnologías que permiten el uso de una línea de teléfono estándar (la que conecta nuestro domicilio con la central de Telefónica) para transmisión de datos a alta velocidad y, al mismo tiempo, para el uso normal como línea telefónica. Se llaman xDSL (HDSL, ADSL, RADSL, VDSL) ya que todas tienen un mismo tipo de funcionamiento, pero distintas características en cuanto a prestaciones (velocidad de la transmisión de datos) y distancia máxima del domicilio a la central (el cable telefónico no se diseñó originalmente para este tipo de servicios, a mayor distancia menores prestaciones). Entre estas tecnologías, la más adecuada para un uso domestico es la llamada ADSL.
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line: Línea de abonado Digital Asimétrica) es la tecnología de banda ancha que permite utilizar las líneas telefónicas convencionales para la transmisión de datos a alta velocidad, con acceso permanente, TARIFA PLANA, ... y simultáneamente la utilización del teléfono para hablar.
El carácter asimétrico de esta tecnología se adapta perfectamente a Internet, ya que los usuarios de la Red suelen recibir (velocidad de bajada o descendente) muchos más datos de los que envían (velocidad de subida o ascendente): por ejemplo, cuando se visita una página, se envía a la Red la petición (unos pocos bytes) y posteriormente se recibe en el ordenador la página deseada compuesta por texto e imágenes (el tamaño de los mismos depende del contenido y tipo de la página, pero es muy superior al tamaño de la petición realizada).
La otra característica importante de ADSL es que separa la voz y los datos, de forma que se puede hablar por teléfono aunque el ordenador esté conectado a Internet. ADSL se comercializa bajo la modalidad de cuota fija pagando una tarifa plana, con independencia de cuánto tiempo se haya tenido la computadora conectada a la Red, y facturación independiente de la de voz.
| | | | | | | |