Historia de ADSL en Venezuela
En 1998‑1999, la CANTV comenzó a estudiar la tecnología ADSL y la eficacia que tendría si funcionara en la red de hilos de cobre de la compañía. De los clientes de la compañía, y usuarios potenciales de la tecnología ADSL, el 98% están conectados directamente a través de un par de hilos de cobre y el 95% se encuentra dentro de un radio de 5 kilómetros de la central telefónica.
Teniendo en cuenta diferentes posibilidades físicas, servicios y velocidades, se analizaron distintas tecnologías. Además, se efectuaron mediciones estadísticas de los pares de cobre a fin de determinar si las condiciones de la red de cobre instalada permitían cumplir con las características requeridas por las recomendaciones relativas a la aplicación de la tecnología DSL.
Como resultado, para la red de la CANTV se seleccionaron las tecnologías ADSL definidas en las Recomendaciones UIT‑T G.992.3 y G.992.4.
Requerimientos Para la instalación de ADSL
En cuanto a las Computadoras
Se requiere como mínimo de:
Para Computadoras IBM compatibles:
• Tarjeta de red LAN (acceso a la red Ethernet).
• Procesador Pentium con sistema operativo Windows 95.
• 32 megabytes de memoria RAM y 30 megabytes de espacio libre en el disco duro.
Para Computadoras Apple Macintosh:
• Tarjeta de red LAN (acceso a la red Ethernet), configurada para la gestión del protocolo IP (Open Transport 1.2).
• PowerPC equipado con el sistema operativo Mac OS 7.6.
• 32 megabytes de memoria RAM y 30 megabytes de espacio libre en el disco duro.
En cuanto al Servicio
• Para una red de área local, se debe disponer de un acceso central.
• El servicio al abonado lo debe prestar una central digital equipada con tecnología ADSL.
• El abonado debe estar situado a menos de cinco kilómetros de la central telefónica.
• El abonado debe estar conectado por medio de un par de hilos de cobre puro.
• Es necesario disponer de un Kit de
instalación de acceso a la banda ancha, compuesto de los siguientes elementos:
Elemento |
Cantidad |
Módem ADSL preconfigurado |
1 |
Adaptador de tensión con cable |
1 |
Microfiltros para la adaptación de aparatos telefónicos |
3 |
Cable de cuatro hilos para conexión de microfiltro, con conector RJ11 (8 centímetros de longitud) |
3 |
Cable de cuatro (o dos) hilos para la conexión de un aparato telefónico, con conector RJ11 (4,2 metros de longitud) |
1 |
Cable UTP de ocho hilos para redes Ethernet, con conector RJ45 (1,9 metros de longitud) |
1 |
Juego de documentos del fabricante del módem y guía de instalación rápida |
1 |
| | | | | | | |