|
Menu
principal |
![]() Búsqueda personalizada
Cultura egipcia |
|
Las
piramides
Misterios
de Egipto
|
Al
igual que en otros lugares y otros períodos de la historia, una
parte de la población egipcia trabaja intensamente y su trabajo
no era recompensado de acuerdo con sus merecimientos; otra parte, la
de los privilegiados, tenía los mayores beneficios sin soportar
sobre sus hombros la pesada carga que abrumaba al resto de la población. El territorio que bordea el Nilo, desde la primera catarata hasta el delta, inclusive, estaba densamente poblado; se cree que pudo albergar alrededor de ocho millones de habitantes. Una parte de la población, la rural, vivía en el campo atendiendo las tareas agrícolas; otra parte, la urbana, integrada por funcionarios, sacerdotes, comerciantes y artesanos, habitaba en las ciudades. El cultivo
de los cereales, principalmente trigo y cebada, constituía dentro
de la cultura egipcia, la creatividad más importante
de los campesinos. También se cultivaba el lino y la vid. El uso de la escritura tuvo enorme importancia, ya que impidió que los conocimientos de una generación se perdieran y permitió a las generaciones siguientes aumentarlos y enriquecerlos.
Cultura egipcia y el calendarioFue una
de las conquistas importantes del conocimiento egipcio. Dividían
el año solar de 365 días en 12 meses lunares de 30 días
y cinco días complementarios considerados festivos. No se sabe
en qué forma corregían el error de un cuarto de día
por año. Sistemas de medidas En la
cultura egipcia, la construcción de grandes
obras públicas, la división de la tierra, el cálculo
de las cosechas y otras necesidades, hicieron que los egipcios crearan
su propio sistema de medidas. Tomaban como unidades algunas partes del
cuerpo humano: codos, manos, dedos, pies. Representaban los números
con diversos signos, y como desconocían el uso del cero, para
las cantidades elevadas tenían que utilizar muchos signos. Medicina Algunos escritos hallados, demuestran el elevado nivel de la cultura egipcia, al revelar los conocimientos médicos que poseían, en especial lo relativo a la anatomía humana, pero desconocían el funcionamiento de los distintos órganos. Practicaban la cirugía. En la preparación de remedios se guiaban por la experiencia o por sus creencias mágicas, en consecuencia, les ponían los más extravagantes ingredientes. Las creencias religiosas La religión
ocupó un lugar muy destacado en la cultura egipcia
y la vida de sus habitantes. La monumentalidad de los templos y las
tumbas, así como la abundante literatura religiosa escrita en
los papiros o grabada en la piedra, habla claramente acerca de ello. Los egipcios
eran politeístas; creían en una multitud de dioses y adoraban
tanto a los fenómenos de la naturaleza como a animales considerados
sagrados. Confiaban en que con prácticas o ritos especiales se
ganaban el favor de los dioses y alejaban los espíritus malignos.
Esta preocupación acompañó todas sus actividades. El culto
a los muertos en la cultura egipcia. Durante
los primeros tiempos, estos cuidados estaban reservados para el faraón
y sus principales dignatarios; más tarde se extendió a
todos, aunque las tumbas monumentales siguieron reservadas para aquéllos.
|
Contactenos:
antiguo_egipto2@yahoo.com |
Copyright 2007-2009. Antiguo Egipto. All Rights reserved. |