SECCIÓN DE PREGUNTAS

I N T E G R A N T E S

 
 
     
       
     
 

[Reglas] [Investigación en Internet] [Preguntas] [Bienvenida]

[Dinámicas] [Solución-Dinámicas] [Respuestas-Preguntas] [Evaluación] [Grabación Chat] [Críticas]

[Principal] [Síntesis] [Página Trabajos]


 
 
 
 
 
 
 
SUBTEMA
 
Educación Virtual: Conceptos y Características
AUTOR
 
Víctor Julio Varela Pereira
Preguntas
    ¿Qué es la educación virtual?
Alvarez Roger (2002) "La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.

La UNESCO (1998), define como "entornos de aprendizajes que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa... un programa informático - interactivo de carácter pedag&oacuute;gico que posee una capacidad de comunicación integrada. Son una innovación relativamente reciente y fruto de la convergencia de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado durante los últimos diez años".

Lara, Luis (2002), afirma que la Educación Virtual es "la modalidad educativa que eleva la calidad de la enseñanza aprendizaje... que respecta su flexibilidad o disponibilidad (en cualquier momento, tiempo y espacio). Alcanza su apogeo con la tecnología hasta integrar los tres métodos: asincrónica, sincrónica y autoformación".

Loaza, Alvares Roger (2002) "Es una paradigma educativa que compone la interacción de los cuatro variables: el maestro y el alumno; la tecnología y el medio ambiente.

Banet, Miguiel (2001) se adelanta en su concepción y afirma: "la educación virtual es una combinación entre la tecnología de la realidad virtual, redes de comunicación y seres humanos. En los próximos, la educación virtual será de extender y tocar a alguien – o una población entera – de una manera que los humanos nunca experimentaron anteriormente". Indico, que la educación virtual es una modalidad del proceso enseñanza aprendizaje, que parte de la virtud inteligente - imaginativa del hombre, hasta el punto de dar un efecto a la realidad, en la interrelación con las nuevas tecnologías, sin límite de tiempo – espacio que induce a constantes actualizaciones e innovaciones del conocimiento.

    Señale algunas características de la educación virtual
Loaiza Alvarez, Roger (2002), en su obra "Facilitación y Capacitación Virtual en América Latina" describe las características de educación virtual de la siguiente forma: 
Por otro lado, María Enriqueta Reyes, describe las dimensiones de la educación virtual:
Por otro lado la educación virtual brinda:
Finalmente, tenemos los principios de educación virtual con el que se está fundamentando la enseñanza: configurando como una herramienta de gran utilidad porque presenta productos formativos:

 
 

Interactivos, los usuarios pueden adoptar un papel activo en relación al ritmo de aprendizaje.

Multimedia, ya se incorpora a textos, imágenes fijas, animaciones, videos, sonidos.

Abierta, permite una actualización de los contenidos y las actividades de forma permanente, algo que los libros de textos no poseen.

Sincrónicos y asincrónicos, los alumnos pueden participar en las tareas y actividades en el mismo momento independientemente y en cualquier lugar(Sincrónico). O bien, la realización del trabajo y estudio individual en el tiempo particular de cada alumno (asincrónico).

Accesibles, no existen limitaciones geográficas ya que utiliza todas las potencialidades de la red de Internet, de manera que los mercados de formación son abiertas.

Con recursos ON-LINE, que los alumnos pueden recuperar en sus propios ordenadores personales.

Distribuidos, no tienen porque estar centrado en un solo lugar, sino accesible en cualquier lugar del mundo, los recurso y materiales didácticos.

Con un alto seguimiento, el trabajo y actividad de los alumnos, ya que organiza tareas a tiempo a remitir.

Comunicación horizontal, entre los alumnos, ya que la formación y colaboración parte de las técnicas de formación.

    ¿En que consiste e-Learning?
Es la convergencia entre contenidos educativos, tecnología y servicios a través del suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos.

El e-Learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, Audio, Vídeo, Red Satelital, Televisión Interactiva, CD y DVD, entre otros medios para proveer a las personas de material educativo, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional.

El eLearning es el futuro, una manera flexible e interactiva de aprender y transferir conocimientos. Ofrece métodos de tecnología avanzada y el toque humano necesario para que esta nueva manera de gestionar conocimiento sobre las nuevas tecnologías sea atractiva.

    Describa los métodos en que se basa la metodología de la educación virtual
La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se destaca la metodología como base del proceso. A continuación se desatacan tres métodos más sobresalientes: el método sincrónico, asincrónico y aula virtual – presencial.

Método sincrónico.- Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.

Estos recursos sincrónicos se hacen verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para que el alumno que estudia en la modalidad a virtual no se sienta aislado. Son: Videoconferencias con pizarra, audio o imágenes como el Netmeeting de Internet, Chat, chat de voz, audio y asociación en grupos virtuales.

Método asincrónicos.- Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requieren necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor, por ejemplo) en donde se guardarán y tendrá también acceso a los datos que forman el mensaje.

Son más valiosos para su utilización en la modalidad de educación a distancia, ya que el acceso en forma diferida en el tiempo de la información se hace absolutamente necesaria por las características especiales que presentan los alumnos que estudian en esta modalidad virtual (limitación de tiempos, cuestiones familiares y laborales, etc.). Son Email, foros de discusión, www., textos, gráficos animadas, audio, Cds interactivos, video, casettes etc.

Polarizando ambos métodos (asincrónico y sincrónico).- Al unir ambos métodos, la enseñanza aprendizaje de educación virtual se hace más efectivo. Como se describe en el siguiente:

- Celebración de debates. 

- La asignación de tareas grupales. 

- El contacto personalizado con los instructores. 

- Audio videoconferencia. 

- Pizarras electrónicas. 

- Compartimiento de aplicaciones. 

- Contenidos multimedia basados en web. 

- Conversaciones privadas, charlas y otras funciones de este tipo.

    Especifique algunas ventajas de los programas e-Learning
Según los expertos en esta materia se consideran como las ventajas más importantes de la educación electrónica:

Mayor productividad: Las soluciones de aprendizaje electrónico como la capacitación basada en Web (WBT, web-based training) y la capacitación basada en computadora (CBT computer-based training) permite a los alumnos estudiar desde su propio escritorio. La entrega directa de los cursos puede disminuir los tiempos muertos que implican una escasa productividad y ayuda a eliminar costos de viajes.

Entrega oportuna: Durante la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, el e-Learning puede proveer entrenamiento simultáneo a muchos participantes acerca de los procesos y aplicaciones del nuevo producto. Un buen programa de e-Learning puede proveer la capacitación necesaria justo a tiempo para cumplir con una fecha específica de inicio de operaciones.

Capacitación flexible: Un sistema e-Learning cuenta por lo general con un diseño modular. En algunos casos, los participantes pueden escoger su propia ruta de aprendizaje. Adicionalmente, los usuarios pueden marcar ciertas fuentes de información como referencia, facilitando de este modo el proceso de cambio y aumentando los beneficios del programa.

Ahorros en los costos por participante: Tal vez el mayor beneficio del e-Learning es que el costo total de la capacitación por participante es menor que en un sistema tradicional guiado por un instructor. Sin embargo, los programas de e-Learning diseñados a la medida pueden de entrada ser más costosos debido al diseño y desarrollo de los mismos. Se recomienda llevar a cabo un análisis minucioso para determinar si el e-Learning es la mejor solución para sus necesidades de capacitación y adiestramiento antes de invertir en el proyecto.

    Enumere las herramientas tecnológicas de la educación a distancia
La televisión instruccional.- Constituye un sistema efectivo de entrega de contenidos educativos, y ha sido integrado en programas de educación a distancia en tres niveles: como lecciones, dirigidas a un tema en especial, como una unidad, donde una serie de programas entregan el contenido para una unidad o sección dentro de un curso, el curso entero es entregado vía televisión, acompañado generalmente con material impreso.

La televisión instruccional puede ser pasiva o interactiva. La pasiva implica programas preproducidos que son distribuidos vía videocasetes o tecnologías como cable o satélite. La interactiva ofrece oportunidades para la interacción con el que ve el curso por televisión, por ejemplo televisión de dos vías acompañado con audio de dos vías que le permite a los estudiantes ver e interactuar con el docente. Al mismo tiempo, cámaras en los sitios donde están los estudiantes le permiten al profesor ver a los participantes. Es incluso posible configurar el sistema de manera de que todos los estudiantes puedan verse unos a otros.

El audio Instruccional.- Incluye el teléfono, las audio conferencias, la radio de onda corta, radiocasetes. Las audio conferencias típicamente utilizan el teléfono para conectar individuos que se encuentran en dos o más localidades separadas físicamente. Existen también las conferencias audio gráficas, donde se combinan tecnologías para la comunicación oral con imágenes o transmisiones de datos computarizados. Las herramientas pasivas de audio (una vía), incluyen básicamente casetes y radio. Instruccionalmente estas herramientas son usadas en reemplazo de lo impreso: en lugar de leer el contenido, el estudiante lo escucha. Lo problemático es la falta de interacción.

El computador.- En general el computador se aplica en las siguientes dimensiones: la instrucción asistida computacionalmente, donde se usa el computador como una máquina que presenta lecciones para alcanzar objetivos específicos de enseñanza, ello puede ser en forma de tutoriales, de simulaciones, de resolución de problemas; la instrucción manejada computacionalmente, donde se administra el curso; la comunicación mediatizada computacionalmente, donde el instructor y los estudiantes se ponen en comunicación mediante correo electrónico.

Internet.- La red más grande y poderosa de computación en el mundo. Con el acceso a Internet los estudiantes a distancia pueden acceder a correo electrónico, a grupos de interés, grupos de conversación, obtener rápido acceso a material bibliográfico y de referencia mediante la Web además de material de audio, visual y de textos.

Los educadores a distancia tienen en Internet el mecanismo que les permitirá desarrollar vertiginosamente este tipo de educación, facilitando la interactividad con los estudiantes,estableciendo salas de clases virtuales a través de grupos de discusión que al incorporar video en tiempo real permitirá tener todas las ventajas de una sala de clases.

Impresos.- Una técnica clásica de la educación a distancia han sido los impresos. De hecho ha sido la base de las entregas de material educativo en este tipo de enseñanza. En los primeros cursos a distancia tenían el carácter de cursos por correspondencia donde el material escrito era lo central. A pesar de que otros elementos tecnológicos se han incorporado al repertorio de uso de la educación a distancia, los impresos continúan ocupando un lugar importante en las formas de entrega del material de enseñanza.

    Mencione las debilidades del modelo educativo a distancia desde diferentes ópticas
Las debilidades del modelo educativo a distancia vista desde diferentes ópticas:

 
 

Desde la óptica de la formación son:

Desde la óptica de la relación del educando con la institución educativa son:
Desde la óptica se destacaban:
[Inicio]

 
 
 
 
 
SUBTEMA
 
Métodos de Aprendizaje
AUTOR
 
Carlos Oropeza
Preguntas
    ¿Que es la videoconferencia?

     

    La Videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para llevar a cabo encuentros a distancia, el cual, nos permite la interacción visual, auditiva y verbal con personas de cualquier parte del mundo (siempre y cuando los sitios a distancia tengan equipos compatibles y un enlace de transmisión entre ellos.

    ¿Cuales son las plataformas utilizadas con propósitos educativos?

    Las siguientes plataformas son utilizadas en el Internet con propósitos educativos. El aprendizaje basado en Internet utiliza múltiples opciones en plataformas para sustentarse.

    Estas opciones son:

    - CD ROM: Abreviación de Compact Disk Read-Only Memory, un CD-ROM sirve para almacenar datos digitales y puede contener 650 Mb.
    Son programas de información independientes no conectados al Internet u otros sistemas comunicacionales.

    - Sitios Web: son páginas virtuales enlazadas en Internet o en la Intranet. Pueden ser comparadas a un manual de referencia o con un libro. Suministran información pasiva.

    - Comunicación Asincrónica por Internet (AIIC): se refiere a las herramientas comunicacionales propias de Internet, como el correo electrónico y el foro que usualmente tienen una base de datos u otro medio de almacenamiento de información accesible a los estudiantes e instructores. Los usuarios pueden escribirse entre ellos a destiempo.

    - Comunicación Sincrónica por Internet (SIC): es una plataforma que permite la comunicación en tiempo real entre los participantes a través de chats, video conferencia y voice chat. El Chat es un sitio virtual común para todos los participantes en donde los mensajes mandados son expuestos para todos. Cada persona puede mandar su propio mensaje.

    - Aprendizaje Basado en la Web (WBT): es una plataforma de aprendizaje en línea que contiene herramientas de comunicación y gerencia de curso en una Intranet o en Internet y puede combinar cualquiera de las plataformas anteriores.

    - Híbridos: son cualquier combinación de las plataformas anteriores para la enseñanza persona a persona en un aula de clases, coaching o facilitación de grupo.

    ¿Cuales son los formatos básicos de la tecnología educativa?

    Cuando nos referimos al uso de tecnología educativa no nos referimos exclusivamente a la inclusión de medios sofisticados de alta tecnología. Si bien el uso de medios masivos de comunicación es posible, y hasta deseable, el desarrollo de cursos a distancia no está limitado por la posibilidad de disponer de ellos. Más bien se relaciona con el empleo sistemático de una amplia variedad de medios para el diseño y la distribución.

    Estos medios pueden emplear básicamente dos formatos alternativos: el lenguaje y la imagen. El primero se materializa en diferentes modelos de comunicación escrita u oral y puede lograrse a través de la correspondencia postal, el teléfono, la teleconferencia, la conferencia por computadora, redes y programas de computación en diskettes o compact disks, u otras formas de autoinstrucción, con distintos tipos de comunicación bi o multidireccional. El contenido gráfico, que se usa cada vez más intensivamente, incluye la televisión por aire, cable o por satélite y los video casettes; y las imágenes fijas como fotografías, ilustraciones, cuadros, tablas, etc. No obstante, en nuestro medio subsisten muchas dificultades fundamentalmente de tipo financiero- que limitan la posibilidad de apoyarse en técnicas audiovisuales, teleconferencias, comunicaciones satelitales, etc. Contribuye a generar esta situación, de la que no es ajena el temor al cambio y la novedad, barreras que sólo la experiencia positiva y la calidad de los programas podrán superar.

    ¿Señales las características del aprendizaje virtual?

     

     

    ¿Que son los navegadores y para que sirven?

    La información en la Web está escrita en el lenguaje Html, para poder transformar ese lenguaje en páginas web hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web.

    Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro o en un CD, DVD u otro dispositivo.

    Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador.

    El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996.

    ¿Que son los grupos de discusión y cuales son sus orígenes?

    Los grupos de discusión o grupos de noticias o News tienen su origen en las necesidades de comunicación que aparecieron en las universidades americanas, concretamente en 1979 en las universidades de Carolina del Norte y Duke. Son la primera evolución del correo. Cuando empezaron a cruzarse correos entre varias personas sobre un mismo tema se vió que era muy engorroso enviar copias de cada correo a todas las personas implicadas en el tema, se dieron cuenta que sería más operativo disponer de un lugar común donde todos dejan sus mensajes y todos leen los mensajes de los demás.

    ¿Que son las comunidades virtuales y que tipos existen?

    Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes.

    Tipos de Comunidades:

    Las comunidades "públicas abiertas" son colocadas en buscadores y los usuarios pueden unirse sin pedir autorización al Fundador.

    Las comunidades "públicas cerradas" son puestas en buscadores pero el Fundador debe autorizar a los usuarios para que ingresen, enviándoles un código luego de que hayan respondido algunas preguntas.

    Las Comunidades "privadas" no se listan en los buscadores. Sólo pueden ingresar aquellos usuarios que el Fundador haya decidido; enviándoles la dirección del sitio, junto con la clave de acceso.

     

[Inicio]


 
 
 
 
 
SUBTEMA
 
Ventajas y Desventajas
AUTOR
 
Aryelit Velardes
Preguntas

 

[Inicio]


 
 
 
 
 
SUBTEMA
 
Perfil de la Instituciones
AUTOR
 
Miguel Aguilera
Preguntas

Dentro del perfil de la universidad virtual venezolana, señale los servicios y aplicaciones disponibles

 1. Universidad virtual, mediante videoconferencia e Internet.

 2. Aprendizaje a distancia.

 3. Bibliotecas virtuales y servicios de información en línea.

 4. Transferencia de documentos con imágenes y audio desde / hacia Internet (ftp, WWW).

 5. Telemedicina y el hospital virtual.

 6. Grupos colaborativos virtuales basados en multimedia.

 7. Tele acción a alta velocidad (con aplicaciones en control en tiempo real y telemetría).

 

Mencione los grados de virtualidad en la educación superior

 

1. Universidad presencial que introduce elementos de virtualidad en su dinámica educativa.

2. Universidad presencial con extensión universitaria virtual.

3. Según la tecnología de distribución (delivery system)

4. La oferta de titulaciones universitarias demuestran la potencialidad de la formación virtual y las posibilidades reales de ofrecer una formación universitaria de calidad a través de mecanismos telemáticos.

 

Señale los elementos esenciales que componen el aula virtual

 

            1.   Distribución de la información.

            2.   Aplicación y experimentación de lo aprendido.

            3.   Seguridad y confiabilidad en el sistema.

 

 

            Mencione al menos tres modalidades de estudio virtual en Venezuela

 

 

            1.   Universidad presencial que introduce  elementos de  virtualidad  en su dinámica  educativa:  Son actividades  puntuales

                  que pueden  consistir  en  facilitar al profesorado  herramientas para crear páginas web o listas de asignaturas para los

                  estudiantes.

            2.   Cursos virtuales que ofrecen las  universidades  presénciales:  Las universidades  deciden  compartir  un espacio para

                  cursos virtuales.

            3.   Universidad  virtual  conjuntamente  con la Universidad presencial:  Son las universidades  tradicionales que han creado

                  una universidad virtual en su propio entorno y de manera independiente.

 

          

[Inicio]


 

 

   

SUBTEMA
 
Calidad en la Educación Virtual
AUTOR
 
Romer López
Preguntas
    ppp

    ppp

    ppp

    ppp

    ppp

    ppp

[Inicio]


 
 
 
 
 
SUBTEMA
 
Perspectiva Latinoamericana
AUTOR
 
Liliana García
Preguntas
  1. En el informe de Educación Virtual en América Latina y el Caribe, realizado por  el PhD Angel Facundo, cuales son las recomendaciones que se dan a los países de la región para el establecimiento de la Educación Virtual.

  1. ¿Cuáles son las posibilidades de la educación a distancia (virtual) en las sociedades Latinoaméricanas, según Miguel Casas, en su articulo de tendencias actuales en la educación superior a distancia?

  1. ¿Cuáles son los desafíos de la  educación virtual en Latinoamérica? (ver Info_02)

  1. Según José Tarazona, Universidad Experimental de Guayana, cuáles son las limitaciones de Venezuela, para la consolidación de la Universidad Virtual como proyecto viable.

  1. ¿Cuál es el primer  país en  Centroamérica, cuyas Instituciones de Educación Superior, se han  incorporado a la Educación Virtual?

  1. ¿De qué forma las Universidades Argentinas se han incorporado en la Educación Virtual?

  1. Mencione tres características organizacionales de las instituciones colombianas que ofrecen programas de Educación Virtual

[Inicio]


 
 
 
 
 
SUBTEMA
 
Oferta Mundial
AUTOR
 
Ybelice Flores
Preguntas
    ¿Qué es un Curso Virtual y cual material de apoyo puede incluir?

    Un curso virtual es un complemento importantísimo para el estudio de cualquier materia.

    Los Cursos Virtuales de las Enseñanzas Regladas de Primer y Segundo Ciclo incluyen materiales de apoyo de varios tipos:

  1.  
  2. ¿Qué es TUTORIA TELEMATICA?

    El uso de las herramientas de comunicación, le dará acceso a lo que se denomina la  TUTORÍA  TELEMÁTICA, que no es otra cosa que poder trabajar con su Tutor a través del ordenador en cualquier  momento y lugar. La Tutoría Telemática no impide poder acceder a la tradicional Tutoría Presencial en los Centros Asociados; es decir, el alumno puede libremente utilizar las dos opciones simultáneament

    ¿Por Cuales Dos elementos se destaca la Universidad de Barcelona Virtual…..?

    UB Virtual ofrece programas formativos (masters, postgrados, cursos de especialización y cursos para la obtención de créditos de libre elección) dirigidos a profesionales, graduados y universitarios, tanto de empresas como de instituciones, que deseen completar su formación y mejorar sus competencias.

    UB Virtual también ofrece formación de pregrado a través de los programas Créditos UB en línea, que son cursos dirigidos mayoritariamente a alumnos de la UB para la obtención de créditos de libre elección.
    UB Virtual destaca por dos elementos:
    Modelo pedagógico. Basado en un seguimiento personalizado activo del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada alumno mediante la figura del TUTOR. El tutor es la pieza clave, ya que actúa a modo de guía y apoyo del alumno durante todo el curso, facilitándole el contacto con el resto de compañeros (aprendizaje colaborativo) y garantizando el seguimiento del programa con regularidad y satisfacción.
    Este modelo aporta al alumno confianza y seguridad.
    Pluralidad temática.
    UB Virtual dispone de una oferta formativa amplia y variada. Sus contenidos están elaborados por expertos en las distintas materias y revisados por pedagogos que garantizan la calidad pedagógica de los mismos.
     

    ¿Qué áreas temáticas cubren los 325 cursos ofrecidos por la UBV?

    La actual oferta formativa del año 03-04 consta de 325 cursos

                  correspondientes a las siguientes áreas temáticas:

                        Empresa (Escuela Virtual de Empresa)

                        Salud (Escuela Virtual de Salud)
                        Educación (Campus Virtual de  Educación)
                        Deportes(Campus Virtual del Deporte)
                        Farmacia y Nutrición (Escuela Virtual de  Farmacia y Nutrición)
                        Hostelería y Turismo (Escuela Virtual de  Hostelería y Turismo)
                        Formación complementaria (Campus  Virtual de Formación Complementaria)
                        Ciencias Experimentales
                        Administración Pública y Tercer Sector
                        Cultura y Patrimonio

      En cada escuela/campus virtual se ofrecen programas de distinta duración y titulación: masters, postgrados y cursos de actualización.

     

    ¿Para cuántos Niveles Académicos ofrece Cursos Virtuales la UVA de la UNED? Mencionalos…

     

    La UVA abarca  Siete Niveles Académicos… ellos son…

    Licenciaturas

    Diplomaturas
    Ingeniería Técnica informatica
    Ingeniería Superior
    Postgrados
    Doctorados
    Otras Carreras
     

    ¿Por Cuales Dos elementos se destaca la Universidad de Barcelona Virtual…..?

     
     

    ¿QuéACREDITACIÓN Académica puedo obtener en la Universidad de Barcelona Virtual?

    La acreditación académica que obtendrá, una vez superadas las correspondientes pruebas de evaluación,

     son:

     Título de máster: programas de una duración superior a 30 créditos (300 horas)

     Diploma de postgrado: programas de una duración superior o igual a 15 créditos (150 horas)
     Diploma de extensión  universitaria: programas de una duración igual o superior a 3 créditos (30 horas)
                         (aquellos alumnos que accedan – y sean admitidos – a un programa de
                         máster o postgrado pero no dispongan de titulación universitaria,
                         recibirán un diploma de extensión universitaria)
     Certificado de extensión  universitaria: programas de una duración inferior a 3 créditos (30 horas)
     Certificado de  aprovechamiento:  corresponde a la realización de cursos de créditos de libre elección
    Nota:
      Algunos másters o postgrados se pueden realizar de forma modular. El alumno puede ir acumulando los
      módulos y tras la realización del módulo específico de postgrado o máster obtener la correspondiente
      acreditación académica. El período máximo para la realización de dichos módulos es de 3 años.
     
     

    ¿Qué servicios están disponibles para los alumnos de la UBVirtual?

    Los alumnos de UB Virtual tienen acceso a los servicios siguientes:

     

    a) Curso gratuito "Aprendiendo on-line". Durante los primeros días   del curso, el alumnado recibe unas sesiones virtuales gratuitas para aprender a moverse por el campus utilizando las herramientas de  comunicación, consulta de contenidos,  debates, chat y guias. Además, el curso es un apoyo para saber

    como navegar por Internet, comunicarse con compañeros, el  tutor y aprovechar los recursos de la red para aprender.

    b) Servicio de atención al alumno y coordinación académica. Para todas las dudas, información y apoyo que necesite el alumno en el ámbito académico. Este servicio atiende a los alumnos mediante el correo electrónico y el teléfono del campus o escuela virtual que pertenezca.

    c) Soporte del campus virtual. En caulquier momento el estudiante puede pedir ayuda al equipo de soporte del campus, para resolver dudas o problemas sobre el uso de las herramientas a través del correo interno de cada curso.

    d) Soporte técnico. Cualquier problema de conexión al campus o de tipo técnico puede consultarse a través del siguiente formulario:

    Soporte técnico:

    e) Servicio de tutoria a través del correo, el foro o el chat. El alumnado puede contactar con su tutor/a. Además de ayudar a profundizar en los contenidos del curso, llegará a ser un orientador, guia y apoyo constante al estudiante en su proceso de aprendizaje y desarrollo profesional.

    f) Guía rápida del campus. Con esta guia, los alumnos que por   primera vez inician un curso on-line, pueden empezar a comprender la estructura general del campus.
     
    g) Guía completa del campus. Explica paso a paso todas las herramientas que puede utilizar un estudiante en su uso del campus y da respuesta a problemas concretos y preguntas frecuentes.
     

    ¿Qué servicios ofrece la Universidad Virtual?

     

    Almacenamiento de cursos

    Este servicio permite a profesores e instituciones ofrecer cursos en modalidad virtual a sus estudiantes y/o clientes. Almacenar un curso en Universidad Virtual es gratis, los estudiantes que accedan al curso cancelan una cuota de US$ 10 mensuales por el uso del sistema. El profesor o responsable del curso tiene a su disposición herramientas que le permiten regular el acceso y diseñar o modificar sus contenidos.
    Digitalización de cursos
    Si usted tiene materiales de curso en formatos tradicionales (texto, gráficos, medios audiovisuales) y los quiere convertir en un curso virtual puede hacerlo mediante el servicio de digitalización de cursos que ofrece Universidad Virtual. Usted simplemente nos envia los materiales y nosotros le entregamos su espacio de curso con estos materiales. Este servicio tiene un costo de US$ 100-300 dependiendo de la cantidad de materiales que usted necesite digitalizar.
    Catálogo de cursos y cobranza de inscripciones
    Si usted desea ofrecer su curso fuera de su institución puede incluirlo en nuestro catálogo de cursos. Usted decide el número de estudiantes que desee recibir en su curso, las fechas de inicio y término del mismo y el precio de inscripción, nosotros nos encargamos del cobro de la inscripción y de la apertura de cuentas de acceso al sistema para cada estudiante.
    Asesoría en educación virtual y diseño de cursos virtuales
    Universidad Virtual también ofrece servicios de asesoría para el desarrollo integral de sistemas de educación virtual o capacitación a distancia.
     

    Con cuántas acreditaciones cuenta el Tecnologico de Monterrey?

    El Tecnológico de Monterrey forma parte del sistema educativo nacional bajo el estatuto de escuela libre universitaria, según decreto presidencial expedido el 24 de julio de 1952 y publicado en el diario oficial de la federación del 12 de septiembre del mismo año. Con personalidad jurídica propia y reconocida por la secretaría de educación pública en su carácter de institución particular, el Tecnológico de Monterrey tiene facultad para determinar libremente su estructura, su forma de gobierno, las áreas de sus servicios educativos y de investigación, su organización y políticas académicas, su sistema de cuotas y de becas así como sus operaciones presupuestales, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes y reglamentos correspondientes del estado mexicano.

    El decreto de 1952 fue ampliado en el acuerdo número 3438, expedido por el secretario de educación pública el 28 de febrero de 1974 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo del mismo año, por lo que los estudios que imparta el instituto en cualquier ciudad del país tienen validez oficial en toda la República Mexicana, de conformidad con el reglamento para la revalidación de grados y títulos otorgados por las escuelas libres universitarias. A partir de esa fecha el Tecnológico de Monterrey pasó a ser de una institución local a un sistema educativo nacional al que se conoce como Sistema Tecnológico de Monterrey.
    El Tecnológico de Monterrey cuenta con las siguientes
    acreditaciones:
     

     Miembro de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)

     Acreditado por la Federación de Instituciones Mexicanas

    Particulares de Educación Superior (FIMPES)

     Acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (SACS) (1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097: Teléfono 404-679-4501) para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado.

     

[Inicio]

[Reglas] [Investigación en Internet] [Preguntas] [Bienvenida]

[Dinámicas] [Solución-Dinámicas] [Respuestas-Preguntas] [Evaluación] [Grabación Chat] [Críticas]

[Principal] [Síntesis] [Página Trabajos]