INVESTIGACIÓN EN INTERNET FORO DE
"PROSPECTIVA"
TEMA: PROSPECTIVA APLICADA.
Infografía Aryelit Carolina Velardes. Foro N° 3.
LA PROSPECTIVA APLICADA.
Dinámica Verdadero y Falso.
(Seleccione una opción para su respuesta, verdadero o Falso)
Ejemplo: Existen dos modelos básicos de aplicación de la prospectiva en las organizaciones: Interno y externo.
V √ | F |
1. Según la Ponencia de James P Gavigan, en la primera conferencia española de prospectiva, los tres campos de intersección de la prospectiva son: pronósticos, mapas futuristas y predicción.
V | F |
2. Los ámbitos o temáticas de la prospectiva aplicada a las empresas son: estudios del futuro, planificación estratégica y análisis de políticas.
V | F |
3. Los enfoques prospectivos que aconsejan que las empresas apliquen para la técnica de la prospectiva aplicada son internos y políticos?
V | F |
4. Los cinco ámbitos principales en los que puede enmarcarse la prospectiva aplicada a las empresas y organizaciones son la ayuda en los procesos de reflexión y planificación estratégica;- el suministro de información relevante, comprensible y a tiempo respecto al entorno competitivo y aplicable en diferentes funciones, de la empresa; - la profundización en el conocimiento de alternativas tecnológicas y el conocimiento y la priorización de opciones tecnológicas; - la difusión de una cultura en el interior de la empresa y, en el ámbito del cambio organizacional, - la preparación de la organización a cambios profundos.
V | F |
5. Los tres objetivos centrales del Modelo econo 2000 o método de seis pasos son: determinar los indicadores más importantes para el negocio - identificar las tendencias que modificarán o influirán esos indicadores - hacer pronósticos basados en la interacción de las tendencias y los indicadores dentro de un modelo que abarque escenarios económicos alternativos.
V | F |
6. La metodología Prospectiva aplicada se apoyó en una primera instancia en la identificación de tendencias (emergentes y robustas) y posibilidades de rupturas en un horizonte de 20 años en tres componentes principales. Estos tres componentes son: prospectiva normativa, prospectiva extrapolativa y prospectiva predictiva.
V | F |
7. Según el autor Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, los dos métodos de lograr una mayor visión del futuro son: prospectiva normativa y prospectiva predictiva.
V | F |
8. Es una contradicción o desventaja de la prospectiva aplicada el hecho de que pese a la inmensa capacidad informativa existente muchas gentes son víctimas de una gran desinformación?
V | F |
9. Según el autor G Berner, la prospectiva es una doctrina y un sistema?
V | F |
10. La gestión estratégica es un método que integra pronósticos a corto plazo con la gestión diaria.
V | F |
[Principal] [Síntesis] [Preguntas desarrollo] [Dinámica] [Respuestas] [Foro]
Ultima actualización: 21/03/2005.
Dirección: Urb. "Los Antonios" Calle Las Palmas, Lote D-4. Coro Edo. Falcón.
Teléfono: 0414-683.77.47 / 0268-252.31.96
Site: http://www.oocities.org/es/aryelitvelardes.
E-mail: aryelitk@hotmail.com