
directorio
|

RAFAELA PINTO
A
QUIEN LE VA TU AVEMARÍA
Marqués de Sade de los impotentes
con algo de Mandrake, y en la espina
dorsal de tus ideas, la sentina
de una maldad a prueba de accidentes.
Pasea tu ignorancia entre los dientes
de lo que discurseas. Medicina
para ese morbo no hay, nada asesina
la turbiedad que a fondo te consientes.
A mí no me marea la textura
de tu engolada voz, ni el gorro frigio
que te disfraza el ego de prodigio.
Ni me asusta la verde foliatura
que da barniz a tu menguada hombría.
Sé bien a quién le va tu avemaría.
Rafaela Pinto
|

|
|
|
BIOGRAFÍA
Rafaela Pinto nació en Buenos Aires, capital de la República Argentina, ciudad en la que ha vivido siempre y donde ejerce su
profesión de abogada.
Se ha iniciado en la poesía durante su adolescencia, aunque hace sólo pocos años que escribe en forma regular.
Participó en algunos foros poéticos de Internet, y ha publicado poemas de su autoría en "Liturgia cotidiana" mensuario que la
Editorial San Pablo edita y distribuye en toda Argentina y en Montevideo (República Oriental del Uruguay).
Ha resultado finalista del IV Concurso Nacional de Poesía "Macedonio Fernández" 2007 con el poemario "Feroz eucaristía".
Recientemente, Poesía Breve ha publicado su soneto titulado Buceo. Su obra ha
sido difundida en Internet. especialmente a través de ultraversal.com, foro del que fue co-administradora durante algo más de dos años, y en la actualidad tiene
a su cargo biofragua.foroactivo.com/index.htm, foro que ha creado hace algunos meses.
Si bien ha incursionado en el verso blanco, sus preferencias se vuelcan hacia las formas clásicas, y —en particular— hacia el
soneto.
COMENTARIOS A SU OBRA
La obra de Rafaela Pinto está
impregnada
de un singular estilo diáfano y sencillo,
con la importancia de
elevar
el ensayo literario a niveles de suprema calidad y ortodoxia poética.
En esta selección de poesías de Rafaela Pinto
podemos descubrir la frescura e ingenuidad de su forma de hacer poesía. Poesía sin sofisticaciones
literarias; poesía como el pan nuestro de cada día, en donde aborda temas muy cotidianos y actuales y los adorna
de ese difícil arte que ella
sabe emplear a la hora de traducir los pensamientos que le bullen en sus
adentros.
Rafaela, como profesional en la carrera de las letras, maneja con soltura los conceptos, las descripciones,
el alma de las cosas, el lenguaje en fin. Y es precisamente, con las claves del meritorio soneto endecasílabo (y también el alejandrino), en donde esta poeta
argentina se siente más profesora, a la hora de llenar de poesía un folio en blanco.
Con la premura de un resumen telegráfico, de Rafaela se podría decir que esta licenciada en Derecho, tiene todo el derecho a ser considerada como una poeta
fina y destacada. Pero nuestras palabras no pueden dar idea de lo que se encierra en los versos de esta antología, adonde queremos que el lector entre a
degustar.
AUTÉNTICA
POESÍA - Herrera/Muñoz - 2008
|