| 
 Jesús Herrera nació en Arcicóllar (Toledo) el 16 de octubre de 1945. Estudió en la escuela de su pueblo hasta completar el ciclo de Enseñanza Primaria; después ya no volvió a tener 
ningún estudio oficial. Se hizo obrero de la electricidad y más tarde de la telefonía y la electrónica hasta que un buen día 
(feliz para él) le llegó el momento de la prejubilación a la tierna edad de 52 años, en la empresa multinacional  donde trabajó 30 años de su vida.  
De carácter perfeccionista y de cultura autodidacta, se hizo un gran entusiasta de la dificilísima ortografía que sufre o goza el idioma 
español y por ello profundizó en el estudio de las reglas 
ortográficas. Mediante el conocimiento de las reglas y basamentos de la gramática de la lengua española, se hizo también conocedor y entusiasta de las reglas por las que se rige la poesía, y así, como para hacer experimentos en su laboratorio, 
se puso un buen día a construir poesía como el que se pone a hacer una obra perfectista a base de tiralíneas, regla milimetrada y cartabón. 
Sigue habitando en su provincia toledana y ahora se dedica con placer a seguir adquiriendo conocimientos sobre las reglas de la ortografía y de la poesía. 
Es un gran defensor de la poesía, esa bella arte que se elabora en un telar con el hilo de los versos y las rimas.  Y un buen día, este caballero manchego se armó de lanza y escudo y se adentró 
en el mundo de Internet para desfacer los entuertos que crecientemente sufre la poesía a manos de su prima hermana la prosa poética. 
Aquí se puede contemplar una muestra de su creación poética, en dónde se verá cómo juega con sonetos y sonetillos; con serventesios y con
redondillas; con seguidillas y romancillos. 
 |