
CARLOS A.
GALLARDO
Quisiera ser un lirio solitario de blanca flor, estériles semillas, engalanar el campo: mi santuario, morir entre las flores más sencillas.
Quisiera ser la gota separada bajo el cristal de una cascada herida mirar desde la roca la enramada donde empieza la tarde a estar dormida.
Quisiera ser la llama separada como un pequeño sol del firmamento para alumbrar de lejos su mirada convirtiendo en cenizas su tormento
¡Cuánto nos cuesta callar una verdad! ¡Cuánto silencio... señora, Soledad!
Carlos Alberto Gallardo Chambonnet |
 |
BIOGRAFÍA
GALLNNET
es el seudónimo de Carlos Alberto Gallardo
Chambonnet. Nació en Panamá el 14 de
Abril de 1930.
De
cuna humilde. Sus estudios primarios comenzaron
en el antiguo colegio La Salle que por motivos económicos
tuvo que terminar en la escuela República de
México, donde su madre ejercía como maestra.
Sus estudios secundarios los comenzó en
el Instituto Nacional, allí termino su primer
ciclo, luego se graduó de Perito Mercantil en
la escuela Isabel Herrera de Obaldía. Sus
estudios universitarios fueron de un trimestre
en la facultad de Humanidades. Razones de
fuerza mayor lo obligaron a retirarse. Desde temprana
edad escribió poemas con el seudónimo
de Alma Bohemia. Durante 37 años laboró
en la Caja de Seguro Social con diferentes cargos siendo
el último desempeñado por más de
veinte años el de Analista Programador de Computadoras
IBM.
Actualmente es pensionado por vejez.
EXPERIENCIA
PERSONAL
Participó
en el Concurso Ricardo Miro en la sección de
Novela año 1990.
Participó en el concurso Ricardo Miro en la sección de
Poesía en el año 2000.
Participó
en el concurso Medio Pollito sección adultos
e n el año de 2001.
Participó
en el concurso medio Pollito sección adultos
en el año 2002.
Durante
sus estudios en la escuela Profesional, participó
en un concurso de cuentos donde ocupó el tercer
lugar. El cuento se tituló La Rosa Blanca.
Ha
tomado cursos de "Cuenta Cuentos" y ha desempeñado
el cargo asistiendo a las bibliotecas bajo la dirección
de la Biblioteca Nacional E.J.C.R. También
recientemente tomó un curso de Palabra Abierta,
dictado por el profesor y poeta nacional Héctor
M. Collado, dictado en la biblioteca Ernesto J. Castillero
Reyes y esta gestionando la asistencia a un curso para
componer décimas.
Su
Pensamiento favorito: "La Humildad es la mayor
virtud"
22/11/02
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001