
directorio
|

ESTEBAN
GRANADO
LLÁMALO SUEÑO
Llámalo sueño. Un pájaro en el pecho,
en el lugar del alma una paloma,
en el del corazón sólo un aroma
del olivo a la flor, del suelo al lecho.
Del olivo a la flor, un corto trecho
para el vigor que a tu palabra asoma,
toma la pluma tú y escribe, toma
vuelo en mi frágil voz, suelo en mi techo.
En lugar de un lugar, la nada y nada
más que un sueño en tu ausencia perfumado
iluminando el inmortal vacío.
Una paloma, ¡llámala!, que entrada
la noche y en tu lecho, a tu costado,
su corazón de viento será el mío.
Esteban
Granado
|
 |
BIOGRAFÍA
Esteban
Granado nace en Burgos (España) en 1961, ciudad en la que vive actualmente. Su padre
era copropietario de una librería y gran lector, de modo que creció
rodeado de miles de libros. De ahí le viene esa afición precoz y marcada
por el arte literario.
Su obra está formada
en su mayor parte por sonetos. Ha figurado como moderador y asesor
literario en algunos foros poéticos de Internet.
Cursó
en la UNED Filología Española, carrera que aún no
ha terminado. Por esta
razón él mismo se tiene como autodidacta. Sus
referentes en poesía son, en primer lugar, Miguel Hernández y a
continuación un amplio abanico que va desde Keats a Fray Luis de León. No
obstante, se declara más lector de novela que de poesía, en especial de
poesía contemporánea, a la que, en realidad, no presta —según sus
palabras—, mucha atención. Podría decirse que huye
de toda "contaminación" estilística; que busca su propia voz.
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
COMENTARIOS A SU OBRA
El poeta español Esteban
Granado, nos demuestra en esta selecta antología, que es un gran
conocedor del más genuino lenguaje que se desgrana a través de la verdadera
poesía.
En su pluma, el estilo tan usual de la poesía amorosa, se
convierte en una cotidianidad tan encumbrada, que podremos estar leyendo sus
prolíficos sonetos, con la impresión de estar ante argumentos de historias
singulares.
Esteban nos demuestra aquí que
la auténtica poesía habita también en jóvenes pechos; entre las gentes de hoy.
No hace falta, pues, remontarse a consagrados poetas de otros tiempos, si
de libar se trata en las coloridas flores de una poesía que es de ayer, que es
de hoy, y será de siempre.
Aunque se expresa de parecida
manera con el uso de otras estrofas, es con el soneto con el que adquieren mayor
relevancia sus de por sí sobradas demostraciones de gran poeta.
Y para llegar a comprobarlo, hacemos una entusiasmada
invitación, a verificar lo que aseguramos. Vamos a deleitarnos con ese
ramillete escogido de poesías de Esteban.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|