
directorio
|

IRELIA PÉREZ
LA MUCHACHA QUE SUEÑA
EN MI CARTERA
(Para mi
Quijote)
La muchacha que vive en mi cartera
sabe del verso trunco en la neblina,
de aquellos papalotes a bolina,
del gato moribundo y de la espera.
Conoce al unicornio vagabundo
y a una zorra feliz, domesticada;
olvida en el jardín, de madrugada,
esas llaves de abrir su propio mundo.
Desconoce la magia de tu nombre;
no ha tropezado con tu olor a hombre,
con tu piel de zunzún y enredadera.
No quiero que te encuentre, porque acaso
quiera volar por siempre a tu Parnaso,
la muchacha que sueña en mi cartera.
Irelia Pérez |

|
BIOGRAFÍA
Irelia Pérez Morales, natural de Villa Clara, CUBA, nació el 1 de enero de 1956.
De su padre decimista heredó un gran amor por la poesía y el hábito de la lectura, aficiones que le acompañan desde la niñez.
Obtuvo el título universitario de Licenciada en Historia y Ciencias Sociales, y se ha desempeñado durante largos años como profesora y funcionaria del Ministerio de Educación, en su país.
Escribe poesía y narrativa para niños y
adultos. Ha colaborado con diferentes publicaciones cubanas, como la revista «Con la mies en parvas» y el diario
«Girón».
Entre sus preferencias, además de la Historia, se encuentran la Literatura, el Teatro y la buena música. Le apasiona el béisbol y gustan mucho los animales y el mar.
Reside desde hace varios años en la ciudad de Cienfuegos. Es miembro activo del Taller Provincial «Abracadabra» e integra el «Club de Poetisas Cienfuegueras». Obtuvo Mención en el Premio Nacional «Abril», de 2005. Acaban de aprobarse dos de sus poemarios por la Casa Editora «Mecenas»; uno de ellos verá la luz el próximo año, 2006.
COMENTARIOS A SU OBRA
Esta antología poética que mostramos pertenece a una mujer de extraordinaria calidad poética.
Sus temas predilectos, —tan
amorosos como
sensuales— nos dan a entender que su sensibilidad de mujer-poeta se derrama en cada verso con suprema belleza y precisión.
Irelia es una profesional de la literatura y
aquí nos muestra de manera magistral, cómo ha de ser de exquisito y depurado el difícil tránsito por
la suprema bella arte de la literatura: La genuina y auténtica poesía imperecedera.
Para Irelia, la décima o espinela no guarda dificultad alguna; es una consumada decimista. Pero al lado de ese estilo estrófico, podremos
encontrar otros estilos de parecida belleza como es el caso de los sonetos endecasílabos.
Nuestras páginas se cubren de honor al exponer una pequeña y escogida muestra de la poesía de esta destacada poeta cubana.
En esta selección hemos puesto las poesías más representativas de algunos de sus libros, intentando hacer un pequeño recorrido por su
importante producción poética.
Ahora, vayamos a libar en las mieles de esta antología.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|