
directorio
|

CARMEN GUZMÁN
POR QUÉ
¿Por qué tengo que ser la encina fuerte? ¿Por qué tengo que ser esbelto pino cuando al sol de la tarde me calcino y no me queda más que adolecerte?
¿Y por qué he de luchar hasta la muerte y afilarme las uñas de felino? ¿Por qué no ser suspiro peregrino y en el silbo del álamo abstraerte?
¿Por qué tanto luchar por este sueño y no ser pensamiento o golondrina sin este sinvivir en que me empeño?
¿Por qué no ser un águila marina, un alcatraz, un pájaro pequeño gorjeando en la rama de una encina?
Carmen Guzmán
|
 |
BIOGRAFÍA
Carmen Guzmán Ortega nació en La Palma del Condado (Huelva) España, en
un cierto mes de un indeterminado año del siglo XX.
Por circunstancias personales, su infancia transcurrió de ciudad en ciudad: Huelva, Zaragoza, Cádiz, Sevilla, Ceuta, Badajoz, Madrid y
Estados Unidos, aunque por fin recaló en Málaga donde reside desde hace años y allí ejerce de profesora de EGB.
Desde niña, Carmen probó a tocar casi todas las artes: teatro, canto, danza y literatura, buscando el tiempo entre sus estudios de Magisterio, sus ocho
hermanos menores y el deporte. Toda esa actividad le hizo abarcar mucho y apretar poco. Luego vino el matrimonio, los hijos, su trabajo de maestra, esposa
y madre, pero a pesar de tantas obligaciones fue capaz de encontrar de tarde en tarde el hueco para dedicarse a la poesía. Además de la docencia, su gran vocación es la literatura en general y la poesía en particular. Tiene publicados los libros: “Al Sur del Infinito”;
“Mordaza y brida”; “Mi voz en una piedra”; "Sonetos marinos" (Premio Miguel de los Ríos); "Sonetos
urbanos", y "Estancias del agua". Plaqués, revistas, colaboraciones en papel e Internet, periódicos, etc.
Tiene en su haber varios libros de poesía y colecciones de cuentos, así como
un proyecto de novela.
COMENTARIOS A SU OBRA
Las poesías de Carmen Guzmán tienen el encanto de lo sencillo, de lo tangible, de lo cotidiano. Su estilo poético, más
que cantar a portentosas irrealidades, es el de llevar el relato de sus vivencias más cercanas a una clave de elevada poesía. Elevada y pulcra poesía de esa que entendemos que debe de ser siempre la poesía: Una suprema arte literaria que se construye con versos de
métricas y rimas armoniosas y estéticas. Un bello tejido de ideas con palabras idóneas y con argumentos y metáforas totalmente entendibles.
En la presente antología, Carmen nos da sobradas pruebas de que conoce los recónditos arcanos que hacen fácil el difícil arte de componer
poesías. Lo conoce y nos lo muestra con fluidez y con esmero.
Esta profesional de la enseñanza hace honor a su relevante profesión cuando ejerce también un importante magisterio al combinar y jugar con
las letras para hacer con ellas ese bello tejido que llamamos poesía.
Pasemos a comprobar la calidad que rezuma esta escogida obra poética.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|