
directorio
|

PACO DE JAÉN
ÁNGEL
La orquídea brota mágica y hermosa si abona ella el jardín con su ternura y el rúbeo de su cara, hecho mixtura, Dios toma para dárselo a la rosa.
Mujer tan natural, tan bondadosa, que todo el que la trata me asegura tenerla en paradigma de dulzura y a mí de la fortuna, al ser mi esposa.
Espíritu encarnado en ser humano; un ángel de la guarda que me vela y cambia por bondad mis cosas malas.
Por eso, al abrazarla, va mi mano tocándole la espalda con cautela a ver si le han brotado ya las alas.
Paco de Jaén |

|
BIOGRAFÍA
Francisco Pérez Fernández (PACO DE JAÉN),
nació en La Guardia de Jaén (Andalucía; España) en 1953. Tras estudiar el bachillerato en Loja, Zafra y Don Benito, cursó estudios de magisterio en Jaén. Actualmente
ejerce como maestro de E.S.O. en el I.E.S. "Torreolvidada" de Torre del Campo.
Escribe poesía desde los 12 años, habiendo obtenido un premio nacional de La Juventud con
Poema a un Niño Descalzo, en 1968, con 15 años.
Tiene publicado un trabajo de crítica literaria, sobre la
Oda En la Ascensión,
de Fray Luis de León; y otro inédito sobre la Carta a José María Palacio, de Machado.
Es Autor de varios libros de Poesía inéditos: Insomnio 24;
Poemas desde el Aula; Quemad los Protocolos; Lluvia Constante;
Calendario de Estío; Las Alas del Yunque; Plagiando a Dios; etc.
Su último libro de poesía, también inédito se titula: Hay uno para ti; y consta de 74 sonetos clásicos, al estilo italiano, es decir de versos endecasílabos con
el acento principal en la 6ª sílaba.
Aunque ha escrito relatos sueltos, en 2002 se decidió a publicar un libro de relatos titulado
Triángulo de Agua, cuya edición fue costeada por el
Ayuntamiento de La Guardia de Jaén a quien cedió los derechos. Está preparando la segunda parte de este libro, titulada
Nadie sabe en Mentesa.
COMENTARIOS A SU OBRA
Tenemos la satisfacción de dar a conocer una pequeña antología de este gran poeta jienense, el cual, nos da unas buenas lecciones de cómo se
escribe la bella y perfecta poesía.
La poesía de Paco de Jaén está construida desde la ortodoxia de una métrica y una rima de perfecta factura. Dotadas, además, de una cuidada
rítmica en cuanto a la armonía acentual.
En esta escogida muestra de lo mejor que ha escrito Paco en poesía auténtica, podemos ver la magistralidad con la que resuelve el soneto
endecasílabo. Con similar perfección resuelve la escritura de cuartetos, romances, redondillas y todas las demás estrofas clásicas de la poética.
Este profesor de enseñanza secundaria es un guía perfecto para que todos sus alumnos lleguen a aprender de muy buena fuente y a practicar este
bello arte que es la poesía perfecta e imperecedera. Invitamos a todos a dar una lectura en profundidad de esta muestra poética, con la seguridad de que no les va a dejar indiferentes.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|