
directorio
|

SILVIA SANTANA
NAVÉGAME
Navégame esta noche enamorado:
iza velas y zarpa en tu navío;
suelta el timón y, rumbo a su albedrío,
déjate discurrir por mi costado.
Zozobra por mi mar alborotado
hasta encallar tu cuerpo junto al mío,
y tira el ancla si un escalofrío
surca las olas de mi amor mojado.
Yo haré de faro de los anchos mares,
alisaré la arena de la playa,
y abrazaré tu cuello florecida;
luego hundiré tu barco y mis pesares,
y de tu amor, para que no se vaya,
amarraré los cabos con mi vida.
Silvia Santana (Revortosa)
|

|
BIOGRAFÍA
Silvia Santana (REVORTOSA), nació en Madrid el 30 de abril de 1966. Se licenció en psicología por la UCM y posteriormente empezó Empresariales, pero no llegó a terminarla. En el año 2000 decidió quedarse a vivir en un pueblito de pescadores de la provincia de Barcelona, en donde sigue residiendo hasta hoy. Desde muy niña le gustó la escritura que viene practicando con asiduidad. Después, también viene practicando otras aficiones como la pintura y la fotografía.
En el año 2001 empezó a interesarse de una forma especial por la poesía, sobre todo por el concepto de poesía y de lo poético en general. Y desde entonces, ha intentado formarse como poetisa, aunque sus aspiraciones poéticas sólo consisten en superarse día a día.
COMENTARIOS A SU OBRA
Silvia nos muestra en sus poesías, cómo es y debe ser la auténtica poesía escrita con precisión. Los argumentos que se adivinan después de una sosegada lectura, encierran el encanto de todo lo bello que se puede expresar en poesía, a base de querer decir algo sin desvelarlo al completo.
Son argumentos que tratan de historias de amor y desamor; de bellos cánticos hacia las cosas bellas, y de rotundos alegatos hacia las cosas detestables.
Esta poeta española cuando escribe el soneto endecasílabo, lo hace como relicario en donde encerrar sus anhelos, sus pensamientos más íntimos, sus nostálgicas vivencias, de una manera muy bella y singular.
Pasemos, sin más preámbulos, a deleitarnos con la lectura de su escogida obra poética.
AUTÉNTICA POESÍA - Herrera/Muñoz - 2001
|