Universidad Yacambú

Participante: Anaíz Rodríguez

Especialización en Gerencia, Mención: Sistemas de Información

Curso: Gerencia

Trabajo2: El Cambio y su Gestión

 

 

 

ACTIVIDAD

 

Me desempeño como Docente a nivel del ciclo diversificado y profesional (4to, 5to y 6to año), en el área de Informática en la U. E Fe y Alegría “Madre Alberta Giménez”, ubicada en Cumaná, Estado Sucre. Una de las actividades más relevantes en la labor pedagógica que desempeño en la institución, es la implementación de estrategias innovadoras, tales como la preparación de los estudiantes bajo la modalidad de investigación-acción. En este sentido, oriento a los estudiantes de sexto año en la elaboración y  desarrollo de un proyecto de investigación, en el cual los alumnos realizan un trabajo teórico-práctico, como aporte para dar solución a problemáticas de instituciones de la comunidad, donde esta inmerso el colegio, así como también a la misma institución educativa.

 

Para ello se le brindan al estudiante las herramientas teóricas de acuerdo a un esquema para la elaboración de un proyecto de investigación. Los estudiantes eligen el tipo de proyecto que realizaran (páginas web, prototipos de sistemas o aplicaciones sencillas), tomando en cuenta los lenguajes de programación y/o programas utilizados desde cuarto año de bachillerato. Una vez elaborados los proyectos, oriento a los estudiantes para la ejecución de las exposiciones de lo realizado por ellos delante de sus representantes y el personal de la institución (directivos, docentes, administrativos y obreros). También, los estudiantes pueden invitar personal que haya estado involucrado en su proyecto si fue realizado para alguna institución u organización fuera del colegio.

 

PROCESOS

 

 

ESTRUCTURA

 

ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN 

 

 

 


LA GENTE

 

 

¿Quiénes son?

Profesiones y/o Formación

Rasgos Personales

Hna. Beatriz Esmerodes

 

 

  • Directora General de la Institución
  • Religiosa de formación
  • Licenciada en Filosofía y Letras, graduada en España
  • Actualmente culminando Licenciatura en Educación

Religiosa de excelente trato. Muy alegre, sencilla y amable a la hora de pedir y solicitar las cosas al personal. Es estricta cuando debo serlo, pero se interesa por la opinión de los demás. Ha realizado una gran labor en la institución, pues es muy innovadora y le gusta esta a la par de la tecnología.

Prof. Santiago Bautista

  • Director Académico de la Institución
  • Licenciado en Educación, egresado de la Universidad Simón Rodríguez
  • Más de 24 años de servicio en Educación

 

Persona muy trabajadora y responsable con sus obligaciones. Exigente con el personal docente, sobretodo con los coordinadores de áreas. Suele cambiar su estado de ánimo frecuentemente, de ser muy amable y comunicativo pasa a ser intransigente y seco con el personal.

Prof. Icela García

  • Coordinadora del Área de Comercio y Servicios Administrativos  
  • Licenciada en Educación, mención Técnica Mercantil, con postgrado en Educación Integral
  • 34 años de servicio en Educación

 

Persona sencilla, respetuosa, amable y muy educada; de buen trato. A veces suele ser muy condescendiente con los docentes que están bajo su responsabilidad, lo que lleva a que en algunas ocasiones se  genere la irresponsabilidad en su equipo de trabajo y atrasos en actividades pautadas.

 

Prof. Hebel Salazar

 

  • Compañero de trabajo en el área de Informática
  • Licenciado en Informática, egresado de la Universidad de Oriente.
  • 5 años de servicio en la institución

Persona emprendedora de buenas ideas, organizado y cumplidor con sus obligaciones. Exigente con los estudiantes. Buen compañero de trabajo.

Estudiantes de Sexto año

  •  Alumnos con 5to año de bachillerato aprobado, con edades comprendidas entre 16 y 19 años

Fe y Alegría se caracteriza por estar en comunidades desfavorecidas socialmente y la población atendida, son niños, niñas y adolescentes con características sociales y económicas desfavorables, sin embargo, se busca que a través de la preparación que recibe el estudiante, se forme con criterios que permitan cambiar su entorno y su vida.

 

 

TECNOLOGÍA

 

Para la elaboración de los proyectos, los estudiantes cuentan con la siguiente tecnología:

·        Dos laboratorios de informática, cada uno con quince computadoras conectadas entre sí. Cada laboratorio cuenta con un servidor y una copiadora portátil de CD’s.

·        Video Beam, para el desarrollo de las exposiciones.

 

Además de esto, la institución cuenta con:

 

·        Una red interna o Intranet, que comunica a todos los departamentos o entes que se encuentran en el colegio: Dirección General, Control de Estudios o Evaluación, Administración, Biblioteca y Laboratorios de Informática. Esta red proporciona herramientas y servicios de Internet y permite compartir archivos, carpetas y recursos, entre los distintos departamentos.

 

IMPULSOS

 

La ejecución de estos proyectos, así como la exposición de los mismos constituyen actividades académicas de suma importancia para la institución, porque a través de estas los estudiantes demuestran y logran poner en práctica lo aprendido durante sus años de estudios; así mismo constituye una actividad que permite a la institución cumplir con varios de sus objetivos como son:

 

FRENOS

 

 

INTIMIDADES

 

Hasta el momento no se ha hecho visible ninguna situación personal que afecte el desarrollo de esta actividad.

 

FACTORES EXTERNOS

 

Algunos factores que inciden en el desarrollo de esta actividad, están relacionados con algunas instituciones escogidas por los estudiantes para el desarrollo de sus proyectos, las cuáles a pesar de dar su aceptación para la ejecución de los mismos; luego producen los siguientes inconvenientes:

 

MOTOR DEL CAMBIO

 

·        Proyección a través de medios de comunicación de los trabajos de los alumnos.

·        Reconocimiento a los estudiantes por los proyectos realizados, se pudiera premiar creatividad, originalidad, economía en el desarrollo del software, entre otros.

 

 

ARTÍCULOS BAJADOS DE INTERNET  Y ÁNALISIS

 

En este artículo se hace énfasis en el cambio que sufren las organizaciones constantemente, ya sea, gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación e información, por gestiones con los clientes o el recurso humano que posee la empresa y se plantea como solucionar los posibles problemas a afrontar tras la decisión del cambio y como  gestionarlo. Se describen  brevemente las fases de una metodología para conseguir gestionar el cambio y alcanzar los objetivos planteados por cualquier empresa u organización. En el articulo se destaca que  “los problemas en la gestión del cambio son siempre debidos a los "miedos" de las personas de la organización, a todos los niveles (dirección, mandos intermedios, entre otros) y estos "miedos" son debidos a la incertidumbre y pérdida de control de la nueva situación, falta de confianza, ruptura de la rutina, pérdida de derechos adquiridos, en general, miedo a lo desconocido”.

URL: http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/gest_cambio.php

ENLACE LOCAL

 

·        Gestión del cambio personal.

No se puede gestionar bien el cambio en las organizaciones si no se realiza, al mismo tiempo, una buena gestión de la propia transformación personal”. Con esta frase comienza este interesante artículo donde se plantea que todo cambio no sólo afecta a las organizaciones sino también a cada una de las personas que la integran, pues las organizaciones están formadas por su gente o trabajadores y por ello es importante aumentar substancialmente la capacidad de cambio de cada uno de ellos.

URL: http://www.burcet.net/gestion_cambio/gestion_cambio_individual.htm

ENLACE LOCAL

 

 

 

Bibliografía

 

1. Colección “Procesos Educativos” Nº 1. Identidad de Fe y Alegría. Tercera edición. Caracas, Venezuela.