Si encontramos algún libro de mates básicos o de táctica básica
nos será útil. Pero sin duda, de donde podremos obtener más cantidad
de material será de las bases de datos. En una base grande y haciendo
una máscara por mates ya podremos disponer de ¡más de 100.000!
¿Qué mates son los más frecuentes?
Sin duda los de dama, y los temas que más se repiten son el tema
del mate en la octava y mates con dama en f7, h7, ó g7.
Peligros del uso de bloques de ejercicios:
El utilizar bloques monotemáticos nos permite que el chico relaciones
el tema entre las posiciones y sea capaz de superar las pequeñas diferencias
que pudieran existir.
Pero no todo son ventajas, ya que el alumno corre dos peligros principales:
- Que el alumno, acostumbrado a ver solo temas tácticos a partir
de una partida, y casi siempre sabiendo que detrás de la posición
se esconde una combinación no sea capaz de apercibir las combinaciones
en sus partidas.
- Que el alumno no interrelacione los temas.
¿Cómo intentar solucionar estos dos problemas?:
- El primero se puede intentar solucionar tratando de comentar
un poco sus partidas cuando las juegan o llamarles la atención después
sobre esta posibilidad o esta otra, para que se den cuenta que en
sus partidas también existe táctica.
- En cuando al segundo puede ser útil el no limitarnos a posiciones,
sino que mostraremos partidas completas, que contengan numerosos
golpes tácticos y posibilidades diversas.
Con esto además conseguiremos que el alumno se introduzca más en
la posición, y que no tenga que empezar a pensar "de 0"
- La explicación detallada de los factores que provocan la combinación,
o sea, de los motivos.

|