LA TÁCTICA 

¿De qué manera debemos enseñar los mates e ideas típicas?

Los patrones de mate van a ser imprescindibles a la hora de combinar, por lo que deberán ser mostrados de forma individual (el mate en sí) como de forma conjunta (combinación).

Creo que ya va siendo hora de definir los objetivos de la combinación:

- Dar mate

- Incrementar nuestra ventaja material

- Mejorar nuestra posición

- Salvarnos de una situación delicada.

Uno de nuestras prioridades va a ser intentar que el alumno relacione ideas y que sea capaz de aplicarlas en posiciones similares gracias a la percepción de "algo".

Así deberemos diferenciar tres puntos:

1º) Motivo combinativo: es aquello que permite sugerir la idea de la existencia de la combinación. Entre los principales cabe destacar:

- Posición expuesta del rey.

- Debilidad del enroque.

- Indefensión o posibilidad de encierro de una pieza

- Debilidades en casillas claves

- Problemas en séptima y octava filas

- Pieza sobrecargada

2º) Patrón o idea combinativo: generalmente estará asociado a un patrón de mate o golpe táctico típico (carácter repetitivo)

3º) Tema combinativo: la manera o el medio para llevar a cabo la idea combinativa. Los más importantes son:

- Ataque doble

- Clavada

- Descubierta

- Rayos X

- Destrucción de la defensa

- Atracción

- Desviación

- Liberación de casillas

- Obstrucción

Ahora pasaremos a verlos por partes, empezaremos por los patrones combinativos (2) para luego tratar conjuntamente los motivos (1) y temas combinativos (3)

Como siempre deberemos empezar por posiciones sencillas (con mate o ganancia clara de material) para luego ir complicándolo poco a poco.