Sin duda del aprendizaje de la táctica va a depender la evolución
de un jugador, y si esta se complementa con una serie de conceptos básicos
claros y firmes (estrategia) el jugador tendrá futuro.
Si al jugador le falta uno u otro entonces resultará complicado que su
nivel de ajedrez mejore.
El concepto de táctica es importante que lo tengamos claro, aunque
su definición es complicada como me doy cuenta yo ahora:
Cuando nosotros pensamos en estrategia nos vienen a la cabeza
maniobras, planes... Por supuesto, todo esto se refiere es estrategia,
pero difícilmente podremos dar estos conceptos en una clase de iniciación.
Por eso cuando de hablemos de estrategia a nivel de base deberemos considerarla
como el conjunto de conceptos básicos para que la partida se pueda desarrollar
con normalidad.
Aquí entrarían conceptos desde el control del centro, desarrollo....
Poco a poco deberemos ir introduciendo vocabulario básico,
de manera que los alumnos nos entiendan siempre. Así deberemos
incorporar palabras como pieza (¡y no ficha!), jugada (¡y no tirada!)
, jaque, variante, combinación, maniobra, celada... siempre explicándolas
las veces que haga falta para dejarlas claras, ya que vamos ha utilizarlas
muy a menudo.

|