EN TIERRA
MÁSTIL SIMPLE |
MÁSTIL CON PICO |
![]() MÁSTIL CON CRUCETAS |
|
![]() |
MÁSTIL CON CRUCETAS Y PICO |
RANGO DE LAS BANDERAS:
1-Pabellón Nacional (ejemplo: España)
2-Grímpola del Club (ejemplo: Real Club Astur de Regatas, España)
3-Bandera Distintiva (ejemplo: Capitán de Flota)
4-Grímpola de Club Visitante (ejemplo: Bergens Seilforening, Noruega)
5-Banderas de Señales (ejemplo: N regata suspendida), siempre debajo, o sustituyendo a 4.
X-Pabellón Nacional Extranjero (ejemplo: Noruega). En este caso, las banderas 3, 4 y 5, se izan en el pico, pero a una altura inferior a la de los Pabellones Nacionales.
A FLOTE en aguas nacionales
BARCO A VELA DE UN PALO CON ASTAS A POPA Y AL TOPE DEL PALO |
BARCO A VELA DE UN PALO SIN ASTAS PARA BANDERAS |
BARCO A MOTOR CON ASTAS A PROA, AL CENTRO , Y A POPA |
BARCO A VELA DE DOS O MAS PALOS CON ASTAS A POPA Y EN LOS TOPES |
BARCO A VELA DE DOS O MAS PALOS SIN ASTAS PARA BANDERAS |
A FLOTE en aguas extranjeras
BARCO A VELA DE UN PALO CON ASTAS A POPA Y AL TOPE DEL PALO |
BARCO A VELA DE UN PALO SIN ASTAS PARA BANDERAS |
BARCO A MOTOR CON ASTAS A PROA, AL CENTRO Y A POPA |
BARCO A VELA DE DOS O MAS PALOS CON ASTAS A POPA Y EN LOS TOPES |
BARCO A VELA DE DOS O MAS PALOS SIN ASTAS PARA BANDERAS |
1-Pabellón Nacional (ejemplo: España, pabellón especial para embarcaciones de recreo). Siempre la bandera mas a popa. Si no existe asta a popa, va cosida en la baluma de la vela de popa (a 2/3 de su altura). En nuestros días, se pone a menor altura, y en el backstay.
2-Grímpola del Club (ejemplo: Real Club Astur de Regatas, España). Al tope del palo mas a proa. En nuestros días, se utiliza una driza a la cruceta mas baja de estribor, del mismo palo. Incluso, en barcos de un palo, se pone una segunda driza, en la misma cruceta, para izar las banderas de menor jerarquía. Disminuye la jerarquía hacia el interior, hacia el palo.
En barcos a motor, en el asta mas a proa, a no ser que estemos en aguas extranjeras, donde cede su sitio a la bandera de cortesía.
3-Bandera Distintiva (ejemplo: bandera personal de Jose C. Alegria)
4-Banderas de Señales (ejemplo: Q mi barco esta sano y pido libre plática), siempre debajo, o sustituyendo a 3.
X-Pabellón Nacional Extranjero (ejemplo: Reino Unido, pabellón civil). Cuando nos encontremos en aguas extranjeras. También llamada Bandera de Cortesía. Pabellón Civil de la nación donde nos encontremos.