LA NATURALEZA DEL SUEÑO
Los contenidos del sueño -sueños, visiones o dioses- son objetos
sutiles que poseen luz propia y cuya forma cambia de continuo. Los dioses, los
cielos y los infiernos constituyen lo que podríamos denominar el aspecto
cósmico de sueño. El sueño, por su parte, es el aspecto
personal del mito
Del mismo modo que somos uno con nuestros sueños,
también somos uno con nuestros dioses."
Joseph Campbell
El trabajo con los sueños nos permite acceder directamente a los cielos,
a los infiernos y a las regiones intermedias existentes entre ambos. En este
sentido, el significado del sueño suele ser relevante para el viaje del
alma y su interpretación puede servir para el desarrollo del espíritu.
Y el diálogo con alguien que se halle familiarizado con el significado
de los símbolos sagrados puede facilitar este tipo de interpretación.
Cuando estamos dispuestos a profundizar en los sueños utilizando diversas
técnicas -como la asociación libre, la amplificación la
imaginación activa y la interpretación simbólica, por ejemplo-,
éstos pueden tener un efecto saludable sobre el bienestar psicológico
independientemente del hecho de que tratemos, o no, de desentrañar su
significado espiritual.
La asociación libre consiste en explorar los recuerdos, imágenes
o ideas que afloran en la mente. La amplificación, por su parte, se centra
en las propias imágenes del sueño y en lo que pueden evocar. La
imaginación activa puede utilizarse para revisar el sueño y darle
un final diferente, o para proseguirlo de manera imaginaria. La interpretación
simbólica implica aprender a leer el lenguaje de los símbolos.
Un símbolo siempre apunta más allá de sí mismo hacia
la realidad que, al mismo tiempo, revela y oculta. En este sentido, su significado
despende del contexto en el que se manifieste. En consecuencia, símbolos
universales tales como el fuego, el aire y el agua, por ejemplo, no siempre
tienen el mismo significado.
<< |
Página 3 Seguir >>
|