«En nuestras mentes conservamos,
la grandeza del ayer,
tenemos voluntad de Imperio,
que tendrá que renacer.»

 

 

Madrid, (1582-1641) Militar y aventurero español. De origen humilde, se alistó siendo adolescente en las tropas de Flandes. Posteriormente se enroló en las galeras de Pedro de Toledo, con quien pronto ascendió a capitán de fragata, y como tal llevó a cabo durante algunos años campañas de corso contra los turcos. Regresó a España para llevar una vida de retiro como ermitaño en el Moncayo, donde residía cuando cayó sobre él la acusación de ser el rey secreto de los moriscos en Hornachos. Fue procesado y absuelto, pero su azarosa existencia lo convirtió en fuente de inspiración de Lope de Vega, que le dedicó la comedia El rey sin reino. Más tarde participó en nuevas batallas en Flandes e Italia, y viajó hasta Puerto Rico. En 1630 inició la redacción de su autobiografía, Discurso de mi vida, que fue publicada casi tres siglos más tarde, en el año 1900, con el título de Vida del capitán Alonso de Contreras.

 

 

Ernst Jünger habla sobre el Capitán Contreras

 

 

Apellidos

Guillén Contreras

Nombre

Alonso

F.nacimiento

6 de Enero de 1582 en Madrid

N.del_Padre 

Gabriel Guillén

N.de_la_madre

Juana de Roa y Contreras

Observaciones

«Cristianos viejos, sin raza de moros ni judíos, ni penitenciados por el Santo Oficio»

VICISITUDES

...El 7 de septiembre de 1597, salí de Madrid tras las trompetas del Príncipe Cardenal, el archiduque Alberto de Austria, sobrino de Felipe II, gobernador de los Países Bajos desde febrero de 1596.

Fuimos a Milán, donde nos estuvimos algunos días, y de allí tomamos el camino de Flandes, por Borgoña, donde hallamos muchas compañías de caballos y de infantería española.

En 1598 Senté la plaza en la compañía del capitán Mejía, y caminando por nuestras jornadas, ya que estábamos cerca de Flandes, mi cabo de escuadra, a quien yo respetaba como al rey, me dijo una noche que le siguiera, que era orden del capitán, y nos fuimos del ejército. Cuando amaneció estábamos lejos cinco leguas del ejército. Yo le dije que dónde íbamos; dijo que a Nápoles, con lo cual me cargó la mochila y me llevó a Nápoles, donde estuve con él algunos días, hasta que me huí en una nave que iba a Palermo...

   Vida del Capitan Contreras. En PDF

 

"... Sobre un mundo cobarde y avaro, sin justicia, belleza ni Dios, imponemos nosotros la garra del Imperio solar español..."