Redes Vsat
Foro: Redes Satelitales de Orbita Baja
Resumen
Orbitas leo
Las orbitas leo son orbitas de baja altura, tienen sus orbitas a altitudes de
unos 500 a 2000km.
Las ventajas de las orbitas leo son:
• El tiempo de propagación dela señal es bajo
• Proporciona cobertura mundial.
Los inconvenientes son:
• Es necesario corregir continuamente la orbita debido al efecto de la
atmósfera
• Son necesarios muchos satélites parea cubrir el globo terrestre.
Generalmente estas orbitas son usadas por compañías de telefonía
móvil y de comunicación de datos, como las constelaciones orbcomm,
iridium y globalstar.
Al ser de tan baja altura, las huellas son muy cortas, por lo que son necesarios
muchos satélites para cubrir la tierra entera en aplicaciones en tiempo
real.
Globalstar
La constelación globalstar completa esta compuesta por 52 satélites
móviles. Los cuatro satélites restantes se colocan en orbitas
intermediarias, en reserva de los satélites principales.
• Un servicio satelital redundante para cada terminal: los satelites se
cruzan por encima de los usuarios. De esta forma, cada terminal tiene un acceso
simultaneo a 4 satélites. Orbcomm
ORBCOMM es un sistema satelital comercial de comunicaciones para la transmisión
de mensajes y datos por paquetes entre dos puntos cualesquiera del planeta.
Las características principales que hacen atractivos los servicios ofrecidos
por el sistema de Orbcomm son:
• cobertura mundial
• amplia disponibilidad
• comunicaciones bidireccionales
• eficiencia en costos
• comunicadores pequeños e "inteligentes"
Descripción del sistema:
Orbcomm es el primer sistema satelital comercial que da un servicio global de
transmisión de datos y mensajes bidireccionales. El sistema ha sido concebido
para transferir paquetes cortos de datos y mensajes desde y hacia cualquier
punto del planeta.
A través de su constelación, el sistema ORBCOMM implementa avances
en la tecnología de satélites LEO, de modo que sus servicios estén
al alcance de la mayoría de las empresas e individuos.
Iridium
Es un sistema de satélites digital LEO que funciona como red de comunicaciones
personal mundial.
Está diseñada para admitir: voz, datos, fax, servicio de mensajería....
• Servicio para el desarrollo de naciones que no tengan infraestructura
de telecomunicaciones, uso personal,...
IRIDIUM está enfocado al uso en áreas donde la densidad de tráfico
es baja - baja densidad de población, océanos, áreas donde
las comunicaciones personales estén emergiendo.
Motorola tiene la licencia para construir, lanzar y dirigir el sistema Iridium.
UMTS
UMTS, siglas que en inglés hace referencia a los Servicios Universales
de Telecomunicaciones Móviles, es conocida como “tercera generación”
de UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).
Este sistema es apropiado para una variedad de usuarios y tipos de servicios,
y no solamente para usuarios muy avanzados en aglomeraciones urbanas, UMTS ofrece:
• Facilidad de uso y costes bajos
o Servicios de uso fácil y adaptables para abordar las necesidades y
preferencias de los usuarios.
o Bajos costos de los servicios para asegurar un mercado masivo.
o Tarifas competitivas.
• Nuevos y mejores servicios
o Servicios vocales de alta calidad.
o Servicios multimedia.
• Acceso rápido
UMTS aventaja a los sistemas móviles de segunda generación (2G)
por su potencial para soportar velocidades de transmisión de datos de
hasta 2Mbit/s desde el principio.
• Transmisión de paquetes de datos y velocidad de transferencia
de datos a pedido
La mayoría de los sistemas celulares utilizan tecnología de conmutación
de circuitos para la transferencia de datos. GPRS (Servicios de Radiotransmisión
de Paquetes de Datos Generales), una extensión de GSM (Sistema Global
para Comunicaciones Móviles), ofrece una capacidad de conmutación
de paquetes de datos de velocidades bajas y medias. Dicha empresa se encuentra
en Madrid y se llama: xfera Móviles S.A.
Adsl
El ADSL (Línea de abonado digital asimétrica). Es una tecnología
que transforma las líneas telefónicas normales en líneas
de alta velocidad. Sus principales aplicaciones son la comunicación de
datos a alta velocidad.
Los modems de ADSL ofrecen la ventaja de que cada usuario tiene uno propio,
con lo que la calidad del servicio es constante, mientras que con los otros
modems los usuarios comparten la línea y el servicio es peor.
Esto supone una limitación insalvable para transmitir datos a alta velocidad,
desaprovechando toda la capacidad propia del par de cobre. Si falla el modem
no afecta al servicio normal telefónico, porque se opera en bandas de
frecuencia fuera de las bandas vocales.
Con ADSL se conecta un modem en cada extremo de la línea telefónica,
creándose tres canales:
• El de envio de datos.(De 1.5 a 8/9 Mb/s)
• El de servicio telefónico normal.
VENTAJAS DEL ADSL
Para el usuario:
Para la compañía telefónica:
Infografía
En este reporte encontramos información sobre: Aeronáutica. Órbita. Geoestacionarios. Comunicaciones. Redes satelitales. Proyectos. Tecnología. Meteosat. Articulo que nos ayuda a entender la historia de los satélites, análisis, características, etc.
http://pdf.rincondelvago.com/satelites_2.html
Información relevante sobre las orbitas bajas como por ejemplo: Se clasifican en órbitas bajas la que se encuentran entre 700 y 1.480 km, órbitas medias, entre 10 y 16.000 km, y geoestacionarias, a 36.000 km de altura.
http://www.ahciet.net/negocios/servicios_satelitales/telnet9827.pdf
El presente trabajo es el análisis de los distintos vínculos existentes para un sistema de comunicación, es relevante la relación entre éstos y las redes, por tal motivo son tratadas
SHAKARON: Seguridad en Redes con Enlaces Vía Satélite
El proyecto SHAKARON, nombre que le ha dado Soluciones Globales Internet como referencia interna, y que por lo tanto únicamente se utiliza en este sentido, está siendo desarrollado por un Consorcio Francés Aeroespacial para resolver los requerimientos de los Operadores de Satélite que desean proveer Servicios Multimedia para complementar Redes Terrestres con satélites geoestacionarios. Articulo de interes sobre seguridad lógica.
http://www.sgi.es/press/articulos_interes/sic51_sgi_shakaron.pdf
Es un Trabajo realizado por varios estudiantes de Tecnología de la información donde nmos hablan un poco sobre La Seguridad informática en Redes, es buen tema y se relaciona mucho con las redes satelitales.
Serie de diapositivas que nos ayudan a tener una visón de la seguridad en las Redes de datos por Satélites VSAT
Este trabajo trata sobre los satélites de orbitas baja o satélites LEO, los cuales tienen sus orbitas a altitudes de unos 500 a 2000km. Se evidencian algunas ventajas y desventajas, así como también algunas de sus características.
http://html.rincondelvago.com/satelites-y-comunicaciones.html
Articulo escrito por un alfredo en el cual nos
habla de Modem y Redes Satelitales y xcomo es la seguridad en ellos.
http://www.altablero.org/modules.php?name=News&file=article&sid=19
[Principal] | [Trabajos] | [Dinamicas] | [Reglas] |
Última actualización: (30/03/2005)