 |
Mi
nombre es Diego Antonio González (CHONO González), nací
en Buenos Aires (Argentina) el 29 de septiembre de 1972. Me inicié
en el estudio del saxofón a los 10 años en la Escuela
de Música del Colegio WARD con el profesor Salvador Parrinello.
Entre 1987 y 1989 comencé la carrera de músico en el Conservatorio
de Música de Morón, continuandola a partir de 1990 en
el Profesorado de Música del Colegio WARD, donde cuatro años
después me graduaría con el título de Profesor
Nacional de Música con especialización en Saxofón.
También he estudiado audioperceptiva, armonía y dirección
con Evi Giangrante (96´), improvisación con Victor Scorupsky
(99´), técnica instrumental de Clarinete con Evaristo López
Moure en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López
Bouchardo y actualmente continúo mis estudios con Llibert Fortuny
Durante los últimos años de la carrera comencé
a trabajar como maestro de música desarrollando mi labor pedagógica
en diversos jardines de infantes y escuelas de Enseñanza General
Básica.
Formé parte del Coro Polifónico Municipal de la Matanza,
dirigido por Evi de Giangrante realizando tareas de coreuta y saxo solista.
Esta experiencia coral y el apoyo y confianza de la directora me animaron
a formar mis propias agrupaciones, es así como dirigí
el Coro de Niños del Colegio Corazón Eucarístico
de Jesús de Haedo (96´) y el Coro de la Casa de la Cultura
de Haedo (99´), estas actividades me implicaron horas de ardua
labor pero también de enormes satisfacciones.
He tenido también la suerte de formar parte de agrupaciones a
través de las cuales no sólo fui creciendo como músico
sino que también me permitieron cultivar grandes amigos. Entre
ellas se encuentran:
|
|
 |
Banda
de Conciertos de Gendarmería Nacional, en la cual
me desempeñé como clarinetista.
|
|
|
Castor Orquesta (jazz fusión), agrupación
con la que he tocado en diversos eventos realizados en centros
culturales, confiterías y hoteles, y en los sitios más
típicos de jazz de Buenos Aires.
|
 |
|
|
|
 |
Primer Alto del Jazz Ensamble Cirigliano dirigido
por Juan Carlos Cirigliano, los principales conciertos realizados
fueron en el Centro Cultural Borges.
|
|
|
Orquesta
de Saxofones del Conservatorio de Música Alberto Ginastera
y Claude Delangle en un concierto realizado en
el Salón Dorado del Teatro Colón.
|
 |
|
|
|
 |
Orquesta
de Saxofones del Conservatorio de Música Alberto Ginastera,
dirigida por Gabriel Gallo.
|
|
|
Saxópatas
Big Band, orquesta de jazz conformada por 11 saxofones
y dirigida por Diego Ruiz.
|
 |
|
|
|
 |
Orquesta
Atípica, orquesta de saxofones que interpretan
tangos y de la cual formé parte como director, arreglador
y músico.
|
|
Vientopolis,
agrupación formada con los alumnos de la cátedra
de Saxofón de la Casa de la Cultura de Haedo en la
cual me desempeñé como director y arreglador.
|
 |
|
|
|
 |
Big
Band de Molins de Rei (Barcelona), dirigida por
Joan Moné.
|
|
A
modo de concluir con esta presentación quisiera
agradecer a todos aquellos maestros que me han brindado
sus conocimientos y me han ayudado a desarrollar mis aptitudes
musicales: Salvador Parrinello, Evi de Giangrante, Juan
Carlos Cirigliano, Gabriel Gallo, Victor Skorupsky, Llibert
Fortuny.
Ahora si los invito a recorrer las páginas de este
sitio esperando que les sea de utilidad y que a través
de ellas se abra una vía de comunicación
entre nosotros.
CHONO.
|
|
|
|