Visita nuestro sitio!

Mapa del sitio
Buscar       en   


Aprendizaje continuo e interacción ciberespacial, el caso de la escuela Sagemont
María Isabel Bautista - 30/3/2001
Relación con: Capítulos
Estamos en el comienzo de una nueva era, transitamos desde el paradigma de la sociedad industrial al de la sociedad del conocimiento, donde dicho conocimiento traducido como valor, tecnología, habilidad y oportunidad, es y será la fuente de riqueza y de ventaja competitiva de los países y las empresas.

La principal función de toda institución será la de hacer que el conocimiento sea productivo, es decir, administrar la inteligencia. Gestionar el conocimiento resulta hoy un desafío que hasta hace poco se percibía como una necesidad futura.

El sistema de educación basado en el aprendizaje continuo y en la interacción ciberespacial, en donde el sujeto asume la necesidad de aprender haciendo, es un nuevo programa institucional que promueve la globalización del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El personal académico de Sagemont permite e incluso recomienda que estudiantes regulares elijan tomar al menos 2 cursos en línea anualmente, esto les permitirá desarrollar las destresaz que un futuro próximo demandará un proceso de educación continua.



La experiencia de Sagemont

La escuela privada Sagemont, localizada en Weston, al sur del Estado de Florida (EE.UU), atiende el nivel secundario de la educación formal estadounidense, fue premiada en mayo de 2000 como la mejor escuela del condado de Broward. Cuenta con más de 500 estudiantes que procedentes de más de 30 países, incluyendo todas las naciones centro y suramericanas. La relación de transformación del estudiante-profesor está alrededor diez a uno, las computadoras y la educación bilingüe son estándares, y se anima a los padres a que participen como voluntarios en la educación de sus niños. Cada estudiante desde preescolar hasta los años siguientes pasan mucho tiempo interactuando con la computadora.

La experiencia de Sagemont en cuanto a aprendizaje a distancia, representa uno de esos casos bien ilustrativos que vale la pena mencionar para entender como el impacto en el uso de la tecnología está causando una verdadera revolución en la educación.

Ellos combinan cursos basados en Internet, desarrollados por los profesores del colegio, con un conjunto de servicios para los estudiantes y sus familias: tutoría colegial, salidas de campo reales y virtuales y grupos virtuales de comunicación.

Los estudiantes tienen a su disposición todas las actividades adicionales que una escuela tradicional de educación secundaria está en capacidad de ofrecer, sin embargo, serán capaces de formular sus propias necesidades de actividades académicas en línea combinadas con las actividades presenciales para adecuarlas a las necesidades individuales.

Sagemont comprendió el alcance y la importancia de la educación no presencial cuando analizo la demanda y las oportunidades que representaban los siguientes grupos de estudiantes:


  1. Estudiantes que viven fuera de los Estados Unidos o del estado de la
    Florida.
  2. Estudiantes en el extranjero, cautivados por la oferta educativa
    americana, que tienen la capacidad de aprender en línea y pueden
    permitirse la cuota de la escuela privada, pero no pueden obtener una visa
    del estudiante para estudiar en los E.E.U.U
  3. Estudiantes que debido a las ocupaciones de sus padres o porque son
    atletas o actores profesionales deben ausentarse por cortos períodos de
    tiempo.
  4. Estudiantes regulares de Sagemont 
    que quisieran tener la experiencia educativa de aprender en línea.


Incorporar estas realidades de un mundo globalizado los ha impulsado a adoptar como lema la idea de que:

“estamos aquí para usted....donde usted nos necesita, cuando usted nos necesite. "

El personal académico al frente de la escuela Sagemont permite e incluso recomienda que estudiantes regulares elijan tomar al menos dos cursos en línea anualmente. Esto les permite adquirir habilidades indispensables para enfrentar la exigencias académicas actuales de los niveles técnico superiores, cursos de especialización y universitarios.

Prepararnos para el cambio

Una parte de la población adulta, que no pudo realizar o completar sus estudios en su momento y no desea quedar marginada de la revolución del conocimiento en la que vivimos inmersos, puede encontrar una solución en el e-learning.Sin duda, hay un largo camino por recorrer en esta temática que ha entrado con fuerza gracias a las ventajas y relación costo-beneficio que representa el aprendizaje a distancia. Pero ese recorrido será exitoso en la medida que se contemplen las variables que son parte de los procesos internos de la educación como un todo (la suma de gobierno, escuelas y sociedad), de los aspectos que se encuentran inmersos en la cultura del ser y estar de los individuos y los grupos, así como en el reconocimiento y evaluación de las habilidades de auto- aprendizaje desarrolladas o no en los diversos contextos.

Si bien las discusiones y preocupaciones se han centrado en el tipo de plataforma adecuada (Learning Management System) para implementar los proyectos de Educación en Línea, el tema de mayor relevancia lo constituye el tipo de construcción metodológica a implementar, el contenido, los modelos transaccionales de aprendizaje en logar de conductivistas o constructivistas, y sobre todo la idea de derrotar la llamada “educación huérfana”, una educación igual para todos pero desconectada de las realidades individuales que cada ser debe prepararse para enfrentar.

e-Learning: Una nueva oportunidad, en especial para los países del llamado tercer mundo, que puede revertir alguno de los males que nos aquejan... siempre y cuando la sepamos aprovechar.

María Isabel Bautista

Tu opinión sobre este artículo nos interesa
Si deseas comentar acerca del artículo Aprendizaje continuo e interacción ciberespacial, el caso de la escuela Sagemont puedes hacer click aquí. Tu comentario enriquece el alcance de este artículo.


Capítulos relacionados      Ir al Tope
9Educación: La Tecnología en la Educación   Tope
Acceso a los contenidos de La Tecnología en la Educación
Las implicaciones educativas para el presente y las expectativas futuras de las tecnologías son de incalculable magnitud. Posee el potencial de alterar en forma positiva la naturaleza tradicional del proceso de aprendizaje.

Página Anterior

Inicio de la página


Archivo de Artículos    Ir al Tope
Este buscador te permite obtener información del archivo de artículos de AldeaE.Net.

Puedes escoger cualquier combinación posible por los siguientes criterios: Palabra Clave, Temática y/o Fecha de publicación.

Palabra Clave

Ej.: Internet
Temática

Ej.: Genoma
Fecha

Ej.: Ultimos 3 días

 

 




 

 
© 2002 Derechos reservados www.AldeaE.net Términos y condiciones del servicio