GERENCIA CON LIDERAZGO
Germa Ratana Ph. D.

Artículo tomado de la revista: Espacios


"Las empresas más exitosas son aquellas cuyos gerentes constituyen verdaderamente un equipo, que aprenden juntos, todos los días, a hacer las cosas cada vez mejor; además, ellos saben que al final de cada día los colaboradores se sienten más felices que cuando empezaron la jornada"

Las personas tienden a hacer más y mejor lo que sus dirigentes hacen, no lo que ellos dicen que hay que hacer. En los procesos de cambio los líderes de las empresas desempeñan un papel clave, su actitud o ejemplo personal puede constituirse en una razón para el éxito o el fracaso de dichos procesos. A pesar de los avances e insistencias en el trabajo en equipo, la gerencia participativa, el "empowerment" u otros enfoques que estimulan una mayor distribución de la responsabilidad en el desarrollo de la empresa, las personas que ocupan la posición #1 continúan siendo determinantes en la implementación de los cambios organizacionales.

Sus valores, actitudes, prioridades e ilusiones, tienen un alto impacto en el ambiente de trabajo. Todavía tienen un protagonismo muy fuerte y por eso es imposible analizar los procesos de cambio sin considerar quiénes son los líderes de estas transformaciones, es allí donde podemos encontrar algunas explicaciones sobre la manera en que los cambios se conducen.

Los líderes tienden entonces a darle un estilo, un enfoque, un modelo de comportamiento al resto de la organización. Existe una gran coincidencia en su reacción personal al cambio y su manera para conducir la empresa por los caminos del cambio. Una persona abierta a la modernización, a la ruptura de paradigmas y tradiciones, a nuevos aprendizajes y que acepta nuevos riesgos y retos, muy posiblemente proyectará dichas actitudes en su estilo gerencial. Por eso, si deseamos comprender las capacidades de una empresa para emprender los nuevos desafíos, debemos poner la mirada en las cualidades y actitudes de su equipo de gerentes.

Perfiles de empresas y papel de los gerentes

Las empresas son sistemas abiertos a la influencia de un entorno que aumenta constantemente la velocidad y la variedad de los requerimientos de transformación. Los gerentes necesitan preguntarse constantemente dos cosas:
1. ¿Cómo influye en el ambiente nuestra estrategia y cultura empresarial?
2. ¿Cuál debe ser nuestro papel como equipo líder de la organización ante las nuevas tendencias?

Casi todos los gerentes han hecho el ejercicio de identificar cuáles son las tendencias del entorno que influirán en el desempeño de sus empresas y cuál es el modelo ideal de una organización para alcanzar altos niveles de desempeño. En general existe consenso sobre las nuevas "reglas del juego" que están caracterizando a las empresas modernas, en contraposición con la vieja "cultura".